Un equipo internacional desarrolló BioStrong Wood, madera reforzada por hongos y calor; materia prima accesible, renovable y almacén de carbono. Se inspira en un proceso natural, acelerado con ciencia de materiales. Sus 3 fases: Digestión selectiva con hongos (digieren lignino pero no la estructura resistente de celulosa); Ajuste químico suave (elimina residuos); Prensado térmico intensivo (más de 180 °C a alta presión). Resultado: densidad aumentada, muy baja absorción de humedad, superficie hidrofóbica, y resistencia mecánica sin precedentes.
|
etiquetas: euskadi , china , madera , hongo , biostrong wood , lignina , celulosa , hidrofóbico
Habiendo participado científicos vascos, me decepcionaría si la nueva madera no estuviera testada por aizkolaris.
En otras pruebas quizás sea mejor pero no se puede decir que es más resistente.
por mucho que lo digan los vascos
Si tu le metes 1510 ºC que es la temperatura que se funde el Acero Inoxidable te aseguro que la madera no lo resiste y hace rato que esta calcinada
Que sea una buena solución y un buen material no lo discuto.
otra cosa es que no se degrade con rapidez.