Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
249 clics

Una clave de Microsoft expira… y eso hará que millones de equipos se queden sin poder arrancar Linux a partir de septiembre

Existe una nueva clave desde 2023, pero no servirá de nada si los fabricantes no se molestan en actualizar sus firmwares (y los usuarios instalan esas actualizaciones)

| etiquetas: clave , microsoft , expira… , hará , millones , equipos , queden , arrancar
Tan sencillo como entrar en la bios y desactivar el secure boot.

Pelin sensacionalista el titular.
#1 tanto como "tan sencillo" no es.

Primero tienes que descubrir que es lo que está pasando, si no te has enterado de esto lo primero que pasará es que no entenderás nada. Para mi es la primera noticia sobre esto, siendo ingeniero, leyendo noticias de informática a diario y gustándome trastear, imagínate para alguien que simplemente usa su ordenador para trabajar o navegar. Después una vez avergiuada la causa, tienes que saber entrar a la BIOS y saber qué opción desactivar, lo cual…   » ver todo el comentario
#2 Bueno, en su defensa diré que el usuario medio tampoco tendría linux por lo que esto no le preocuparía en absoluto.
#3 mis padres tienen Linux instalado en su ordenador. No saben qué es Linux.
#6 Porque tú te has molestado en que eso sea así. Como cuando yo he hecho lo propio con algún familiar. Pero eso implica que si esto falla, también vas a ser tú el que se preocupe de arreglarlo, no ellos. O se lo llevarán a algún servicio técnico de barrio donde alguien se lo va a mirar. No lo van a hacer ellos que para empezar no saben lo que tienen.
#7 lo cual invalida en gran parte tu primer comentario de que el usuario medio no tendría Linux. Y hoy en día no veo tan raro que un pc lleve un android o similar.
#8 No, no trates de darle la vuelta. Simplemente el usuario medio no va a comprar un equipo y lo pide con linux, especialmente si no sabe lo que es. Y el que tenga un chromebook no creo que tenga preocuparse mucho de estas cosas, precisamente.
#10 un usuario medio actual podría, o no, saber instalar Windows o Linux. Los instaladores de Linux en 2025 es siguiente, siguiente, siguiente. Crear cuenta.
Un usuario de Windows puede no saber perfectamente hacer ni eso, igual que un usuario medio de Linux.
Yo diría que para un 40 o 50% de los usuarios actuales de PCs les da completamente igual el sistema operativo que lleve, con tal que tenga un navegador web incorporado.
#3 ¿Qué tiene que ver eso? El usuario medio no sabe instalar ni Linux ni Windows. Será por gente que tiene Linux y se lo han instalado, como dice #6

#7 ¿Entonces como se lo han instalado es normal y esperable que Microsoft tenga la posibilidad de joderle la instalación y obligarles a pasar por un servicio técnico? :palm:
#9 Pero por qué te inventas cosas que no he dicho? Es tan difícil entender que con menos del 5% de los PCs domésticos, la penetración de linux entre los usuarios llamados "medios" es irrisoria y que estos no tienen prácticamente ni puta idea de lo que es? Y que por tanto, este problema no les preocuparía en absoluto? La inmensa mayoría van a seguir con su windows e incluso muchos tirarán un PC funcional para comprar otro con windows 11 cuando termine el soporte del 10.

Quien tiene…   » ver todo el comentario
#11 no me invento nada, estás repitiendo exactamente lo mismo. Como solo son un 5%, pues les pueden joder y se tienen que aguantar o arreglarlo con sus propias manitas por ser frikis, familiares de frikis o simpatizantes de frikis. Es básicamente lo que estás diciendo.. :palm: :palm: :palm:

¿Sabes lo que es un 1% de los PCs del mundo? Son millones de personas para las que de un día para otro su PC no va a arrancar, por culpa de Microsoft.

Y no te equivoques, no son problemas derivados…   » ver todo el comentario
#12
No me invento nada -> Procede a inventarse y tergiversar lo que he dicho.

Tu nivel de fanatismo da miedo.

Le dice un tipo incapaz de ver la realidad a otro que lleva con linux (sobre todo Arch y Debian... ) 20 años... Vengaaa... O una de dos. O eres tú el fanático o eres un nuevo converso que acaba de descubrir Ubuntu y le parece lo más. Un $luser en cualquier caso.
#14 llevas 2 o 3 comentarios hablando de que los usuarios de Linux son 4 gatos que lo usan porque quieren y saben que se arriesgan a las problemas derivados de lo mismo, con los cual estás primero minimizando el problema, que afecta a millones de personas, segundo encasillando a los usuarios, los cuales son muy diversos, y tercero culpándolos del problema, cuando evidentemente es culpa de Microsoft.

Yo llevo usando Linux desde Warty Warthog, y desde entonces he visto a todo tipo de usuarios…   » ver todo el comentario
#7 Claro. Y los que tienen Windows es porque el fabricante se ha preocupado de que sea así. Y si han pasado tres años, te jodes
#2 y #4 ¿Y creéis que un usuario de Linux no sabría hacerlo?

Eso suponiendo que no lo haya desactivado para instalar Linux. Cosa que, yo personalmente, hago siempre.
#13 Ya , yo la tengo desactivada, que no quita para que me pregunte si es un gran riesgo.Hasta ahora yo no he tenido problemas nunca con ningun ordenador a no ser qu efuera un Windows.Mi pregunta es si la vulneravilidad es en el arranque y solo utilizo mi ordenador en casa pude ser dañado desde el exterior.Ya sé que si fisicamente alguiien accede a mi ordenador seguramente lograra entrar con el tiempo.
#18 Mientras no andes usando el equipo como root no deberías tener problemas. Y si lo haces tu menor problema será tener el secure boot activado.
#1 Bueno el articulo ya menciona eso, tambien que si se hace supuestamente hará a nuestro equipo menos seguro.Yo no se que peligroso puede ser que yo desactive secure boot en mi portatil..Si el peligro es durante el arranque y si durante este yo estoy fisicamente delante del portatil ¿Pueden remotamente hacerse con el control de mi equipo?Pregunto desde la ignorancia.
Y yo que pensaba en el 2006, qué difícil era configurar Debian después de instalarlo. Imaginar que ahora va a ocurrir lo mismo pero con Windows...
Desactivar secure boot, en general, es una mala idea. Como muy mala, de hecho...
Apocalitiptico, desgarrador, horripilante -> Menuda trola de noticia mierder

Secure Boot ->OFF

menéame