Tecnología, Internet y juegos
88 meneos
675 clics
Commodore renace: un grupo de fans compra la marca y promete sorpresas

Commodore renace: un grupo de fans compra la marca y promete sorpresas

Tras casi 30 años inactiva, la icónica Commodore Corporation es comprada por sus seguidores. El objetivo no es solo emular, sino crear productos nuevos. El YouTuber de Retro Recipes Christian «Peri Fractic» Simpson junto con un grupo de fans y trabajadores originales de la compañía ha logrado hacerse con Commodore Corporation. En una publicación de Facebook el grupo indicaba cómo han logrado conseguirlo, después de haber firmado el último contrato y haber hecho el pago para adquirir toda la compañía junto con los activos que la misma tenía.

| etiquetas: commodore , renace: , grupo , fans , compra , marca , promete , sorpresas
54 34 0 K 352
54 34 0 K 352
commodore amiga
#2 Uno de los misterios sin resolver para mi es como esa maravilla de máquina no petó el mercado.
#10 Como cliente potencial objetivo que era en la época (usuario de MSX) te puedo decir que si no pillé un ordenador de 16 bits era principalmente por el precio, pero de haber podido tener uno hubiera sido un Atari ST, por el único motivo de que era lo que más había a mi alrededor, y creo que ese es el factor que más influía en la era pre-internet a la hora de adquirir un sistema de éstos.
#13 Si, así iba la cosa, si tu pandilla era de Commodore o si era de Spectrum pues por ahi ibas.

En mi caso fue porque como estaba tieso y en el Corte Inglés había mas facilidad de sentarme con un Vic20 o un C64 pues ahí fui.
También el ensamblador del 6510 me pareció muy sencillo pero reconozco que por pereza y falta de medios no intenté aprender el del Z80
#13 exacto. El precio. Cuando se popularizaron los ordenadores personales el precio de las máquinas de 16 bits era prohibitivo.
Al final, después de mucho ahorrar, me pillé un Amstrad que disfruté común enano. En todo mi entorno solo un privilegiado tenía un Amiga. Los demás, ZX spectrum, C64 (pocos) y CPC 464, algún MSX.
#15 Yo nada. De mayor vi a gente de dinero que si tuvo algo, pero de mis amigos y conocidos nadie tuvo nada. La pobreza es así.
#15 Pero son momentos diferentes. En los 80 la gente se pillaba ordenadores de ocho bits pero en los 90, aunque fueran más caros, ya dominaron los de 16. Mis padres compraron el ordenador en 1990 y fue un Amiga. Ya se veía que los ocho bits tenían los días contados.
#10 Hay una serie de artículos adonde hablan de su historia y su declive:

The 68000 Wars

The Amiga was in a sadly moribund state by the beginning of 1987.

www.filfre.net/2015/11/the-68000-wars-part-4-rock-lobster/
#16 lo leeré mañana, cuando salió me pareció un maquinon
#10 porque mi padre no se iba a gastar esa pasta en navidades ????
#10 No es ningún misterio: era muy cara.
#2 Segarro amigo xD xD xD
Llevo escuchando noticias sobre la vuelta de Commodore cosa de 20 años ¿será esta la buena?
#3 volvera a modo de una carcasa, con ua paspi dentro emulando un commodore.usb puerto, ethernet, salida hdmi y wifi.

Esa es mi apuesta
#4 Eso ya lo hizo uno de los anteriores propietarios. Y se sacaron una distro linux de la manga para arrancarte los ojos con una estética un tanto perturbadora.
#4 no, lo que están pre vendiendo es una fpga para emular el hardware y luego si, carcasa. Si te gusta el commodore échale un vistazo a su tienda. Al menos no está emulación sé que ya es a mejor
#4 Incorrecto. En este caso lo han hecho bien. Se trata de una recreación FPGA del hardware original que te permite usar los periféricos clásicos (cinta, unidad de disco, cartuchos). Además han tenido el acierto de usar la placa C64Ultimate como base, que incorpora la funcionalidad "1541 Ultimate" que implementa la unidad de disco 1541 a nivel de ciclo. Eso te permite cargar cualquier cartucho (ficheros .crt) y cualquier disco (.d64). Y también implementa la expansión REU.
#3 este es el año del Commodore en el escritorio :troll:
#3 el YouTuber de Retro Recipes Christian «Peri Fractic» Simpson

No.
#3 No, no es la buena. Sólo compran la marca para exprimir un poco más el negocio de chiribichis "retro" para boomers, que son muchos y tienen dinero.
#24 Aparte de aparatos basados en emulación, ya existía la placa C64Ultimate. Pero el autor no daba a basto con la demanda. Y lo que han hecho es basarse en ese (genial) producto y añadir el teclado, etc. El mercado de boomers ya estaba satisfecho con el C64Mini basado en emulación que vendió bien.
Cacharros carísimos para gente que le sobra el dinero. Vendiendo nostalgia cada vez más cara.
#25 A esto venía. Si lo compran los fans, a menos que uno de ellos tenga una fábrica específica va a ser una producto para nostálgicos.

Porque esto no cubre ninguna necesidad diferente a la de llevarnos 35 años para atrás, ¿no?
Mientras no hagan como el de la SuperSEGA

Buena noticia, a ver que pasa y que sacan.
Espero que lleve un USB porque el disquete era insufrible, al final alguien sacó The final cartridge que aceleraba el floppy un montón. Para mi ese era su punto flaco.

No sé si conservaré una copia del software que hice para los tests de conductores, iba de maravilla, todo en ensamblador pero el problema era conseguir los paddles que apenas se vendieron en España pero eran imprescindibles para el test ese de manejar dos coches a la vez por una serie de curvas.
Para los de frenar podías…   » ver todo el comentario
#8 Sí lleva USB pero en C64 existen desde hace años periféricos que te permiten hacer carga DMA instantánea.

Contrariamente a lo que se suele decir, la unidad 1541 no era en lenta. El problema era la ROM del C64 que implementaba el protocolo de lectura que era muy ineficiente y segurolas. Los juegos comerciales de disco rápidamente pasaron a traer sus propios "loaders" que solían ser bastante rápidos. Los cartuchos FC o Action Replay efectivamente traían un fastloader también.
El otro día en el Hypercor:
ZX Spectrum 99€

Yo era de commodore así que miro la web de estos fans: commodore.net

www.commodore.net/

El C-64 sale por 259€

100€ aun son justificables por la morriña, pero 250 ya no.
#6

Pues no sé, me lo estoy pensando. Aunque creo que va a ser que no (más de 400 pavos)

www.kickstarter.com/projects/spectrumnext/zx-spectrum-next-issue-3-0/p
#6 Ahora, según acabo de ver, 302€ :-(
#6 a esto venia. Que un grupo de entusiastas adquiera una marca esta muy bien, pero no esperemos calidades de multinacionales con mogollon de opciones.
#6 Si solo quieres jugar, el C64Mini lleva años en el mercado y cumple esa función a coste muy competitivo.

Lo que han sacado ahora es otra cosa mucho más avanzada y potente.
¿Le van a quitar una «m»? :troll:
Vale, pero que el Chelsea vuelva a jugar con esta camiseta.  media
Retardigram
Commodore follamiga

menéame