Tecnología, Internet y juegos
53 meneos
146 clics

[EN] Debían 13 "trixie" liberado

Tras 2 años, 1 mes y 30 días de desarrollo, el proyecto Debian se enorgullece de presentar su nueva versión estable 13 (nombre en código "trixie"). "trixie" recibirá soporte durante los próximos 5 años gracias al trabajo conjunto de los equipos de seguridad y soporte a largo plazo de Debian.

| etiquetas: debían , linux , trixie
36 17 0 K 342
36 17 0 K 342
#4 Los 386 y 486 no eran Pentiums, la denominación se creó para los sucesores del 486, primero Pentium, luego Pentium II y luego Pentium III
" i386 is no longer supported as a regular architecture: there is no official kernel and no Debian installer for i386 systems. The i386 architecture is now only intended to be used on a 64-bit (amd64) CPU. Users running i386 systems should not upgrade to trixie. Instead, Debian recommends either reinstalling them as amd64, where possible, or retiring the hardware. "

Es increíble lo que ha durado el soporte a un procesador que salió hace 38 años
#1 No exactamente. Lo que no soportan es la arquitectura de 32 bits, es decir, los Pentium IV incluidos, aunque mencionen en sí el "i386". Una lástima por una parte, a muchos usuarios no les gustará escuchar esto. El 386 hace varios años que Linux ya terminó su soporte (creo que era en el kernel 3.2) así como también las bibliotecas y (me parece que) el compilador de C.

"Debian recommends either reinstalling them as amd64, where possible, or retiring the hardware."

PD: No "debían", es "Debian" xD
#2 Es un paso atrás porque Linux (el kernel) le sugue dando soporte a la arquitectura 686.
Puedes saltarte esto instalando el Kernel de Linux-libre: www.fsfla.org/ikiwiki/selibre/linux-libre/freesh.en.html antes de actualizar a Trixie. Solo tienes que comprobar si tu ordenador va bien sin software privativo en el kernel.
#3 aunque instales un kernel de 32bits, los paquetes de trixie ya no funcionarían

EDIT: igual tienen 386 por multilib, así que igual si se puede hacer lo que dices
#2 386 eran los primeros pentiums, pero seguía dando soporte a 486 y los primeros 586 hasta mayo de este año: www.theregister.com/2025/05/07/linux_kernel_drops_486/
Hay soporte para 686 aunque Debian haya dejado de darlo.
frg #5 frg *
#4 386 es el sucesor del 286, anterior al 486 tenía una arquitectura de 32 bits. Hay soporte para micros de 64 bits, pero Debian no da soporte a micros anteriores a ciertas arquitecturas de 64 bits
#5 Sí da soperte, hay paquetes para 686 en Trixie, pero el kernel del Linux en la arquitectura 686 no lo actualizan a las últimas versiones.
#5 Por ejemplo emacs está actualizado en todas las arquitecturas, tambien en i386: packages.debian.org/trixie/emacs-gtk
Pregunta para los que saben de esto: ¿Que diferencia Debian de Linux Mint?
Soy muy novato y no tengo ni idea.
#10 debian viene de Deborah y Ian murdock, y mint es menta.

Ian murdock se suicidó en 2015
#10 Como usuario de Debian desde el 2006 aproximadamente, te cuento que Debian es una de las muchas distribuciones de GNU/Linux que se crearon, pero los desarrolladores de esta distribución se lo toman con mas calma, a la hora de lanzar nuevas versiones, abogan mas por la estabilidad, se usa para servidores pero también vale para ordenadores de escritorio y laptops.

Linux Mint es como Ubuntu, tiene fama de ser una distribución de GNU/Linux fácil en comparación con Debian. Linux Mint se basa…   » ver todo el comentario
#16 Para servidores en producción, sin gráficos ni gilipolleces, llevo años usando debían y no lo cambio por nada.

En temas de escritorio mis clientes nunca han querido cambiar a Linux y no voy a echar un montón de horas que no me van a pagar por convencer a nadie.

Personalmente uso distribuciones especializadas, Tails para cosas raras, Kali para otras peores y una que no recuerdo desde que tenemos tarifas planas de datos para hackear el router del vecino.
#10 te lo simplificó sin muchos tecnicismos. Si no te quieres comer la cabeza en los próximos 20 años usa Debian. Hace más de 20 lo comenté y no me he equivocado.

Aprende de sus virtudes adaptate a sus inconvenientes. Debian estará ahí, de forma estable para acompañar tu camino. Su filosofía, si sistema de paquetes, lo crack que era Ian y lo crack que son las gente que lo llevan hace que no te equivoques mucho con la elección.

Para sistema personal usa Debian testing, servidores estable.

Y olvídate de más nombres.
Ahhhh :foreveralone: He sentido nostalgia al leer vuestros frikicomentarios técnicos. Y pensar que antes me interesaba todo esto. :shit:

Venga GNU/Linux a conquistar el escritorio este año!!!! :popcorn:
#24 En el escritorio dudo que llegue a verlo con mi edad.
Pero si quieres procesar miles de emails, montones de webs, sistemas a medida de nube o, incluso, centralitas telefónicas, vas a obtener una eficiencia y control imposible de conseguir en Windows.

La gente se compra un taladro por cuatro duros pero un profesional usará uno que dejará al tuyo a la altura de las babuchas o no usará un buscapolos de contacto y lucecita en lugar de uno que sólo tienes que acercar al cable.

Y me parece de maravilla, si no eres un especialista, pues vete a lo fácil.
Pues no se hable más el pc más viejo de casa .... actualizado


No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description: Debian GNU/Linux 13 (trixie)
Release: 13
Codename: trixie
-------------------------
*-cpu
description: CPU
product: AMD Athlon(tm) II X2 250 Processor
vendor: Advanced Micro Devices [AMD]
physical id: 4
bus info: cpu@0
version: 16.6.3
serial: To Be Filled By O.E.M.
slot: AM3
size: 2300MHz
capacity: 3GHz
width: 64 bits
clock: 200MHz
----------------------------
#21 Yo tambien. Tengo equipos actualizados versión tras versión desde sarge sin ningún problema.
Ahora en Trixie.
#19 Unos pocos?

Testing es completamente usable sin problemas de ningun tipo desde hace mas de un año.

Mucha gente usa testing siempre. Ahora SID pasará a testing, será inestable unos meses. Pero en niviembre-diciembre sera utilizable sin problemas mayores.

Trixie ahora es estable. Eso significa sin problemas
#20 solo llevo usando debian desde potato pero esta bien que lo expliques, mis dieses
#14 no corras que no hay prisa, deja que los primeros bugs asomen, los resuelvan y luego ya si esto te tiras al barro o si no quieres hacerlo a ciegas levanta una vm con el ultimo backup que tengas y prueba ahi el upgrade.
#17 En Debian solo lanzan la versión cuando ya está libre de bugs de importancia. Para eso está la fase de testing.

Llevo muchos años de versión en versión sin problemas
#18 claro pero no es lo mismo probarla entre unos pocos que cuando las cosas se prueban por decenas miles de usuarios a la vez, ahi siempre salen mas cositas.
Y en una hermosa plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes
Miedo a actualizar, algo petará fijo... Pero vamos con ello :-D
#11 Yo pase todos mis bookworm a trixie hace un mes. 0 problemas
#13 Venga, me has convencido, mañana lo hago, ya te contaré.
#13 Cada vez que he cambiado la versión de Debían apenas he tenido problemas, cuando cambiaron a systemd tuve que tocar algunas cosillas pero apenas me dieron problemas.

Tengo algunos kernels compilados para servidores muy específicos y que solo proporcionan un servicio y no los he actualizado en varios años, sé que debería haberlo hecho pero entre la pereza y que solo uso lo mas básico y el resto es de desarrollo propio no he tenido problemas.
Los impacientes ya tienen la 14 Forky en testing. :troll:

menéame