Tecnología, Internet y juegos
226 meneos
452 clics
El derecho a reparar: la batalla contra la obsolescencia programada

El derecho a reparar: la batalla contra la obsolescencia programada

Fabricantes de electrónicos bloquean la reparación independiente y llenan el planeta de basura. Localmente surgen resistencias a este modelo insostenible, como una profesora de Querétaro que fundó un club de reparadores que defiende el derecho a reparar lo que empresas quieren que tires. Amplió esta iniciativa a otros residuos y espacios, como el Club de Reparación de la Universidad Autónoma de Querétaro. “Trabajamos con colectivos ciclistas, chicas que cosen, mayores que saben oficios... poco a poco hicimos una red de reparadores locales".

| etiquetas: electrónica , reparación , derecho a reparar , obsolescencia programada , uaq
98 128 0 K 285
98 128 0 K 285
Yo acabo de reparar por mi cuenta mi vieja tele LG, con sonido, sin imagen, solo un poco al arrancar y luego imagen pero sin backlight, full HD, de esas 3D que ya no venden, y no ha sido fácil, cambiarle los LEDS.. osea desmontar la pantalla, pero lo conseguí, coste? poco mas de 11 euros en Aliexpress.
#10 Son 11 euros más las horas de trabajo ;) Yo haré lo mismo, ya no existen televisiones 3D así que cuando se estropee la reparo si o si
A ver lo que diga EE.UU
La obsolescencia es unos de los pilares del materialismo (el ridoculo capitalismo basado en la rotacion de productos en el que vivimos desde 1950)
Mientras seamos amiguitos de los yankees la obsolescencia seguirá ahi.
La economia se basa en fabricar, mover y desechar basura que se rompe.
Es mas! Lo proximo sera una nueva ley: es obligatorio comprar!
#2 Aunque me de asco decirlo: La obsolescencia programada es una de las claves del éxito económico de occidente. Crear minas y fábricas en el tercer mundo, pagando sueldos de miseria. crear una casta de ingenieros que diseñan en el primer mundo con buenos sueldos, y vendiendo a precio de oro una y otra vez al consumidor del 1r mundo (y con el beneplácito estatal de IVAs) sin darle opciones a compra en el tercer mundo. (y así el 3r mundo continuar sin poder desarrollarse)
#4 si llenar el planeta de basura y trabajar para fabricar y vender basura que se rompe solo para subir un indicador inventado que no refleja nda te parece un exito tu mismo. Claro que da asco.
A mi parece una verguenza como especie en un estorno natural que no se respeta.
Supongo que un economista se reirá de mi pero un ecologista lo entenderia perfectamente.
Lo que hacemos es de gilipollas!!!!
#4 La pescadilla que se muerde la cola, sin duda.
#4 Pero entonces surgirá una empresa que fabrica productos sin obsolescencia y barrerá el mercado entero, no? El mercado se regula solo, no?

Decidme que sí, que si no se me cae un mito!
#17 Las otras empresas, ya existentes y con mucho poder, jamás permitirán que ocurra algo así.
#23 Pero si el mercado es todopoderoso!!

{0x1f62d}
#17 El mercado no maximiza el bienestar ni el bien común. Maximiza el beneficio, y lo hace de escándalo. Lo de repartirlo, ya si eso ya…
Marca que no me deja arreglar un aparato o que me cobra demasiado por los repuestos. Marca que no vuelvo a comprar.
#12 todas las marcas de coches entran en ese criterio
#12 O sea, todas.
#12 Pues a comprar todo a Marcadona :troll:

Es triste de cojones. Nos está quedando un mundo precioso.
En mi caso con un combi de encimera, horno y lavaplatos, me lo cambió el propietario del piso porque falló el caudalímetro del lavaplatos y ya no había repuestos, por el resto estaba perfecto.
#3 encimera, horno y lavaplatos todo junto? Y te lo cambiaron todo por fallo del lavaplatos?
#5 Sí, una Candy Trio 503 y sí, me pusieron una nueva.
#7 Soy de natural curioso, no sabía que existía eso.
Como ahorro de espacio es genial, pero luego pasa lo que a ti y ya ves...
#7 ¿Qué tan pequeño era el zulo donde vivías como para que "eso" fuera la opción mas adecuada!?!?
#13 es un estudio donde no cabe una cocina convencional.
#7 o_o o_o
Mis dieces. Es lo más interesante que he leído este año
#7 Me has hecho buscarla , y veo que en carrefour la tienen de gas por 1535€ ...pelin cara , y eficiencia energetica fatal. La electrica la encontre , y si que parece mas eficiente , pero el precio ni encontrarlo... vamos , que si tienes espacio en la cocina no se yo si sale a cuenta.
#7 Menuda aberración.
Con la cantidad de electrodomésticos y electrónica que se desecha en los puntos limpios se debería fomentar a nivel de cada ayuntamiento un servicio donde poder ir a reciclar piezas entre otras cosas. Rollo un sitio donde pueda desmontar y trastear cualquier aparato si puedo darle un segundo uso.
En Francia en varios pueblos he visto Recicleryes que son asociaciones que sacan dinero vendiendo cosas del punto limpio una vez arregladas.
Otro problema provocado por el capitalismo que ya había sido resuelto en el mundo socialista. En la República Democrática Alemana, todos los electrodomésticos tenían un mínimo de veinte años de garantía y eran fácilmente reparables, siguiendo las directrices del gobierno
Antes se remendaban los calcetines, ahora van a la basura directamente.
Antes se reparaban electrodomésticos, ahora van a la basura.
Antes se reparaban los coches y motos, ahora van a la chatarra.
Antes se ...
#21 Pues qué faena, porque precisamente pensaba ahora comprar una Brother.
A veces ni la programan, sino que la ejecutan a porterori.

Tengo una impresora multifunción que siempre me dejaba escanear aunque no tuviera cartuchos, pero yo seguía comprando los cartuchos porque también imprimía. Ahora ya no venden cartuchos, y pensaba que me serviría para escanear... Pues no, en los últimos cartuchos metieron en el chip una actualización para la impresora para no poder escanear si los cartuchos de tinta están vacíos. Ahora entiendo porqué el nombre de la marca es H.P.
#19 Llevo 10 años con una impresora escaner brother wifi. Siempre he usado cartuchos originales, pero ahora que creo que pronto morirá he pensado en comprar cartuchos piratas para no sentirlo mucho si muere y están llenos. Pues para mi sorpresa, uno de los últimos firms me anula esa posibilidad. Para una marca que me gustaba...
a día de hoy es una batalla perdidísima. deberían matar al defensor del pueblo
#29 deberían matarlo cada 5 años. Por obsoleto.
En Madrid hay una gente que se llama repair cafe, que se juntan para arreglar todo tipo de electrodomésticos/ cacharros junto con sus dueños. Echad un vistazo son una gente estupenda y montan eventos en varios sitios, no se si fuera de Madrid también funciona este grupo pero seguro que hay asociaciones parecidas.

menéame