China presenta la turbina eólica flotante más potente del mundo (17 MW) desarrollada por China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation. Supera 152 m de altura de la base al buje y tiene un rotor de 262 m de diámetro, que barre unos 53.000 m². Con capacidad anual de 68 millones de kWh, cada unidad puede abastecer a 40.000 viviendas. Puede soportar olas de más de 24 m y vientos de nivel 17 en la escala Beaufort, equivalentes a un tifón de categoría extrema, gracias a su plataforma de estabilización dinámica y control activo de estabilidad.
|
etiquetas: china , turbina , eólica , flotante , renovable , tifón , estabilización dinámica
Es un poco más pequeña que la más potente cimentada al suelo, pero siendo flotante es casi más increíble.
El problema el de siempre... Que son mucho más caras de instalar y operar. Por no hablar, que por ejemplo en España en el sur sería casi imposible de instalar al suponer un problema brutal para aves y quizás incluso el tráfico marítimo.
Al parecer para evitar esto, tienes que tener un socio chino al que pagues muy bien, que evite el tema, por que sino todo el mundo hara lo mismo, cobrarte barato por fabricarte el producto pero literalmente, mientras construye tu fabrica, su primo construye una IGUAL en la manzana de al lado, duplicando todo el desarrollo y llegando a ofrecer tu producto antes que tu mismo...
China se hundió por el aislacionismo y creo que ha aprendido la historia
¿Cómo se calcula eso?
Trabajo con parques eólicos y no me es familiar.
Son 7,4 campos de futbol en el sistema internacional
#24
O la han arreglado y la han vuelto a presentar?