Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
329 clics

Estudiante de ingeniería canadiense modificó una Harley-Davidson con un motor de tractor para que funcionara con biodiésel hecho de aceite de cocina usado  

El corazón del experimento es un motor diésel Kubota de tres cilindros, originalmente pensado para maquinaria agrícola. Este motor, donado por el fabricante japonés, fue adaptado para funcionar con biodiésel elaborado a partir de aceite vegetal usado. El resultado: una moto icónica convertida en un banco de pruebas rodante que desafía la narrativa dominante sobre la movilidad sostenible. Esta Harley funciona con grasa de papas fritas. Por qué importa. Alex Jennison, estudiante de ingeniería de la Universidad de Columbia Británica (UBC),

| etiquetas: biodiesel , harley , aceite vegetal usado , motos
desafía la narrativa dominante sobre la movilidad sostenible
Vamos, que ya no dependeremos más de los combustibles fósiles... Sólo con aceite de cociña usado
Si viviese mi abuela, diría: mucho vamos a tener que freír...

Y seguro que tampoco se produce CO2
El primer motor diésel se presentó al público por Rudolf Diesel haciéndolo funcionar con aceite de cacahuete. Sí, los motores diesel todos ellos son capaces de funcionar con aceites refinados. Consiguen menos potencia que funcionando con gasóleo, evidentemente, pero funcionan.
SEguro que la Harley hasta sonaría mejor con ese motor.... :-D :-D :-D :-D
#7 A mi esas motos de mierda las ilegalizaría de facto. No se puede hacer más ruido en una moto de mierda.
#6 Terrazocultor, hizo un video llenado el deposito de un opel Zafira de girasol y Se monto un minifabrica de biodiesel y su zafira funciono 7 años exclusivamete con biodiesel del aceite reciclado de los bares hasta que cambiio la normativa y se requeria ser una empresa para recoger aceite.
www.youtube.com/watch?v=Qj4eU9OFVuo

#8 Hay algun tipo de motos con una ergonomia absurda, que ademas de ser tremendamente incomodas, deben provocar un monton de accidentea para las pobres prestaciones que dan. chopper, cuelgamonos y las HD, no se si entran en ese grupo.
#8 El "ruido" no lo hace la moto, lo hacen los escapes. Tengo una HD y te garantizo que da 85 decibelios...De hecho ni uso los escapes homologados en España, que también dan 85, si no unos americanos.También tengo una vespa del 62 que da 105.
#7 No vuelvas a insultar a la Sinfónica de Milwaukee, primer aviso >:-(
#9 nadie insulta a la Sinfónica de Milwaukee, lo que no quita la cantidad de hijosdepura subidos a un ruido, que ellos personalmente, no aprecian suficientemente con el casco puesto y las orejas en contradirección.
#13 Yo no recuerdo haber escuchado nunca a una Harley-Davidson hacer ruido..
#14 mi sentido musical es deplorable, tal y como ya te comenté anteriormente, peeeero, mi sentido del ritmo no.
#16 Ahora te lo soluciona...  media
una harley es la moto perfecta para ese proyecto. los problemas principales de una moto con motor diesel son el tamaño del motor y las vibraciones. en cuanto al tamaño, las harley ya tienen un motor enorme, asi que no se nota el cambio. en cuanto a las vibraciones, de serie ya se sacuden los tornillos ellas solas, asi que tampoco notaras diferencia.

eso si, has comprado la harley por el sonido, asi que...
Parece que están buscando usos alternativos para el aceite ahora que China no se lo compra.
Yo solo vengo a compartir y reafirmar mis prejuicios con la secta formada por los propietarios de HD. :-D

www.youtube.com/watch?v=ipDmsxQVxIM
Es posible que incluso fuese más suave con el diesel que con el motor original.

Inmensa chatarra rodante que son esos trastos.
Hacer como 20 años salió un particular en un pueblo que a su diesel le ponía aceite de girasol.
#6 fíjate en el precio del aceite de girasol, ... :tinfoil:
Donde esté una Indian, que se quiten las Harley.

menéame