Esta tecnología puede almacenar energía limpia y devolverla a la red durante 8 a 24 horas, lo que ayuda a equilibrar la generación y la demanda de energía renovable. Alianza Google + Energy Dome. Almacenamiento de energía limpia con CO₂ Batería de larga duración: hasta 24 horas. Alternativa a litio: más barata, más segura. Proyecto piloto ya operativo en Italia. Enfoque global: uso previsto en múltiples regiones.
|
etiquetas: baterías , almacenamiento , electricidad , co2 , comprimido
Y aquí dejo de leer
En este video lo explican mucho mejor. (Aunque ya tiene 3 años y era aún un prototipo)
www.youtube.com/watch?v=GSzh8D8Of0k
Mirando por otros lados, parece un método curioso, con un rendimiento teorico solo ligeramente inferior a las de litio, si han conseguido resolver las perdidas operativas por los cambios de temperatura, veremos muchas de estas instalaciones por el pais aunque solo sea otra solución más al problema energético.
technologyreview.es/article/esta-empresa-quiere-solucionar-el-almacena
www.meneame.net/story/ya-esta-aqui-primera-bateria-co-mundo-solo-preci
El CO2, cuando se comprime a presiones suficientemente altas, se convierte en líquido, algo que no ocurre con el aire a menos que se enfríe a temperaturas muy bajas. El CO2 líquido puede caber en depósitos de acero más pequeños cerca de donde se genera y utiliza la energía renovable.
Parece que despega esta tecnología de almacenamiento eléctrico para 24 horas.
Con una búsqueda rápida vemos los costes actuales por kWh de las más modernas baterías LFP
El precio de las baterías LFP (litio-ferrofosfato) por kilovatio-hora (kWh) ha estado disminuyendo y se estima que en 2025 podría rondar los 60 dólares o menos, según S&P Global. Sin
… » ver todo el comentario
su batería cuesta la mitad que una de iones de litio de una capacidad similar.
Teniendo en cuenta la caída del precio de las baterías y componentes de baterías que ya están ahí como LFP o incluso las de sodio... Y teniendo en cuenta los esfuerzos a nivel global de investigación en baterías, creo que más pronto que tarde las baterías van a superar en rentabilidad a este sistema, si no lo han superado ya.
Me encantaría ver más info al respecto de esta tecnología y estudios al respecto