Tecnología, Internet y juegos
52 meneos
139 clics
La guardia de la soberanía tecnológica de Europa [EN]

La guardia de la soberanía tecnológica de Europa [EN]

Más del 74% de las empresas europeas que cotizan en bolsa dependen de servicios tecnológicos estadounidenses, como Google y Microsoft. Esto significa que sus datos empresariales sensibles, incluidos los 117 correos electrónicos que los trabajadores reciben de media cada día, los presupuestos, las listas de clientes y los memorandos del director general, están expuestos. La soberanía digital es una ilusión cuando la infraestructura de Europa se controla desde el exterior. Para asegurar su futuro, Europa debe invertir en soluciones europeas. ¿Qu

| etiquetas: guardia , soberanía , tecnológica , europa
37 15 0 K 206
37 15 0 K 206
En europa estamos muy ocupados regulando contra los monopolios tecnológicos como para inventar nada.
#1 Pero qué tendrá que ver que Europa regule los monopolios , con la falta de iniciativa empresarial en ciertos sectores ...
Qué demagogia es esa ?
Como papi Trump tire del cable estamos jodidos. El maldito Android, las clouds públicas, la infrastructura de seguridad (Palo Alto, Fortinet, etc.)... eso y no las nukes o los portaviones es lo que nos fuerza a agachar la cabeza.
#3 si hace eso, las tecnológicas van a tomar pc. La globalización ha pasado de moda y volvemos al proteccionismo?
Bulgaria campeona! Tiene soluciones europeas o rusas?
Hay muy buenas alternativas pero ninguna es gratis. Si eres gratis tu eres el producto
#2 dime una alternativa al conjunto windows / active directory / teams / exchange.

Incuye soporte, y cumplimiento regulatorio.


Que parece fácil, pero implantarlo, es un currazo
#4 le he pedido a chatgpt
Que si, luego integrar puede ser más complejo, pero las herramientas estan.

Alternativa completa sin Microsoft:

Sistema operativo y gestión de identidades:

Linux en servidores + FreeIPA o 389 Directory Server como reemplazo de Active Directory (LDAP + Kerberos + gestión centralizada).

En nube: Keycloak (IAM moderno con SSO, OIDC, SAML).


Correo y agenda:

Zimbra Collaboration Suite o Kopano (correo, calendarios, contactos).

Opción ligera: Postfix + Dovecot +…   » ver todo el comentario
#8 JGG *
La pregunta es por qué no las tenemos en la actualidad y por qué EEUU sí las tiene.

Cuando se resuelva eso, que lo dudo porque es tocar muchas políticas regulatorias e incentivos económicos y fiscales aquí en Europa, podremos tenerlas, mientras tanto, que inventen y arriesguen su dinero otros.

menéame