Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
417 clics
Lost: videoclip hecho con un iPhone, ChatGPT y Hailuo

Lost: videoclip hecho con un iPhone, ChatGPT y Hailuo  

Ejemplo de videoclip que hubiese requerido no hace mucho de un gran estudio de animación para llevarlo a cabo, con bastantes recursos. Montado a lo largo de 30 horas exclusivamente con un iPhone usando varias IAs.

| etiquetas: ia , chatgpt , hailuo , videoclip
Lo siento pero decir que esto hace unos años habría necesitado de equis recursos, ya no epata a nadie. Tambien puedes simular una orquesta entera con un puto pc de escritorio, un programilla de música y librerías, y eso no te convierte en Mozart, hamijo.

No me agobies con tus experimentos diciendo que hace diez años habría tenido que contratar a cincuenta personas para tocar y cinco más para hacer la grabación, a nadie le importa.
#3 Escribir un cuento o tocar una melodía son creaciones simples al alcance de un creador solitario, el cine en cambio ha sidonde siempre el culmen de la colaboración entre distintas formas de arte, el hecho de que se esté reduciendo la carga de trabajo hasta el punto de que una sola persona es capáz de publicar una obra completa está casi a la altura de la invención de la imprenta por Gutenberg.
#6 Hablas de ello como si fuera una planta industrial "carga de trabajo", se te olvida que por mucha carga de trabajo que te quiten de encima, lo que pesa es el talento. Qué talento tiene alguien que le dice a una IA "Hazme un piloto de dibujos animados que lleve un avión, estilo Ghibli"?
#8 Para el cine de animación de calidad se utiliza mucha mano de obra que solo realiza procesos mecánicos y repetitivos como el entintado, el perfilado o las poses intermedias. Solo necesitan conocer la técnica adecuada.
Así el animador principal se puede dedicar a hacer las poses clave que son las que dan el dramatismo y credibilidad a las representaciones.
#10 Y ese coste hace de filtro, porque nadie va a darte millones sin comprobar tus referencias.
Quitas ese filtro y abres la puerta a la basura más absoluta, como este "videoclip", si hacerlo hubiera costado 100k no existiría.
#11 Precisamente por eso me recuerda tanto a la invención de la imprenta. El filtro deja de estar en manos de los poderosos y empieza a ser cada cual quién decide lo que merece o no tener difusión. Y siguiendo ese ejemplo nadie dudaría del mayor valor artístico de los incunables copiados a mano con dedicación absoluta de los escribas pero tampoco se cuestiona la importancia de la imprenta para entender el mundo que tenemos o en el que soñamos.
#3 A mi me "epata" y soy alguien

Y claro que importa que una persona puede hacer algo en unas cuantas horas que antes necesitaba a cincuenta personas y varios días de trabajo

Estas hablando como un ludita cualquiera
#14 No, no, yo no estoy en contra de la tecnología.

Estoy en contra de los idiotas que cogen una IA y se creen MIyazaki, que te quede claro flipao, ni toda la tecnología del mundo te va a hacer interesante. Jugar con la tecnología lo hemos hecho todos, pero no me des el coñazo, mis composiciones con el Fruity Loops no las sufrió nadie.
#15 Pues prepárate para lo que viene

Hasta el tato va a hacer peliculas
#16 Y hasta el tato escribe libros, puedes maquetarlos y darles una apariencia profesional y venderlos en Amazon.

A quién le importa?
#17 a los Tatos

Grupo del que tú y yo formamos parte
Creo que el elemento clave lo han expresado bien unos cuantos meneantes. El salto que se ha pegado últimamente en cuanto a calidad de generación de imágenes y su animación por la IA, el hecho de que no necesites de más recursos que un móvil para montar un videoclip/película, va a suponer el democratizar la creación de contenido audiovisual, algo al alcance antes de una minoría. Esto va a tener muchas implicaciones, pero centrándonos en las positivas, alguien con imaginación y capacidad de…   » ver todo el comentario
El que se puedan montar vídeos realizados con IA ya no en un PC, si no en un teléfono. Al igual que los que prácticamente editan vídeos cortos en tiempo real, más allá de que el producto final te guste o no, son avances técnicos notables.

Si encima el resultado tiene cierta calidad, pues...

La única pega que le saco es que le falta algo de consistencia, especialmente en la parte aeronáutica. Pero la técnica está ahí, irá mejorando como hemos visto con Google y su generación de vídeo.
#7 Muy de acuerdo, a mi que una persona pueda hacer esto con su teléfono me parece revolucionario

La imagen en general si me parece consistente, y quitando algún "defectillo", como que el personaje hable demasiado a la cámara, el resultado es realmente bueno
El iPhone no es relevante, simplemente es una marca.

Cualquier otro móvil de los últimos 10 años serviría para enviar órdenes a una IA en la nube.
Más anime genérico, ahora con IA.

Busca un estilo artístico propio, deja de imitar el estilo vacío japonés .
#1 Creo que te has quedado mirando el dedo.
Esto está también hecho con IA , www.instagram.com/p/DGbOBK1NgG-/
Otra más. Lo más interesante es que estas ya son consideradas antiguas en el mundo de la IA. La calidad del trabajo de edición es lo que realmente distingue un proyecto sobresaliente de uno que se queda como una simple galería de clips., www.instagram.com/p/DGlevYUN1G_/
#22 ,Creo que la mayoría se queda en el artificio de la IA, en ese "mira qué dibujo hice" y no va más allá. Personalmente, detesto con pasión todo el estilo gráfico japonés y asiático en general. Considero que es uno de los fenómenos más tóxicos para la creatividad gráfica de la humanidad. Antes, cualquiera creaba dibujos a su manera, con su propio estilo, pero ahora simplemente se copia un estilo muy popular entre las masas. Han quedado atrás aquellos tiempos en los que los artistas gráficos europeos nos maravillaban con historias ilustradas con su estilo personal. Ahora, todo parece ser lo mismo.
"Uy! qué dibujos mas bonitos! "
"Oh! qué calidad!"

El vídeo da una grima impresionante, otro "intento" de copiar el estilo de dibujo de un reconocido estudio de anime japonés que está siendo totalmente vilipendiado con unos planos y una animación torticeros.
Porque nadie parece haber entendido que detrás del arte de los animadores no sólo hay una paleta de color o unas proporciones faciales/corporales, también hay un estilismo, una percepción de la imagen, del…   » ver todo el comentario
#5 Perdona, pero el estilo anime japonés es uno de los menos creativos en el mundo de la animación.
#19 Perdonado estás.

Pero no me refiero a que esto esté peor que un "anime genérico", hablo de que todos estos vídeos e imágenes que aparecen últimamente copian descaradamente el estilo de dibujo de UN estudio de animación concreto, cuyo arte no radica en el estilo de dibujo y animación como aspectos técnicos si no que es atribuida precisamente al guion, la dirección, la fotografía...

Y todas estas copias por la mal llamada "IA" carecen de todo esto por mucho que copien el apartado mas técnico.

menéame