Escrito por Ángel L. Fernández Recuero (imparsifal). El Consejo Consultivo ha apostado por el experimento. No es una prohibición definitiva. Es una prueba. Pero el gesto importa. Marca una dirección. Y hay muchos usuarios que lo ven como un paso hacia una Menéame más restrictiva, menos permeable al presente, más lenta y más elitista. Una Menéame que renuncia a su carácter de termómetro colectivo para parecerse más a un medio clásico. El debate, por tanto, no es solo sobre enlaces. Es sobre identidad. ¿Qué quiere ser Menéame en 2025? ¿Una plataf
|
etiquetas: meneame , fastidio , comunidad
Mis dieses a Jot Down
#51 A mí me responde casi siempre...
En el nótame otra gente lo mismo.
Dseijo no respondía a nada: pues imparsifal lo mismo, pero venía a hacer otra cosa.
Y Dseijo pudo hacer cosas mejor o peor, pero al menos no rompía más la web.
Ahora estamos en una de ellas.
No se puede opinar en contra o vas baneado.
Esto pasa cada x, últimamente un poco más seguido.
Necesitan escuchar "los susurros del vacio"
1) Ha conseguido que la gestión de la moderación sea más nefasta que la anterior, y eso que iban a "profesionalizarla". Han dado manga ancha a los trolls nazis y han aumentado las restricciones contra respuestas contra ellos, sarcasmos, etc. Además, antes los moderadores contestaban, ahora no contestan por la web directamente (o lo hacen a discreción, que viene a ser lo mismo).
2) Antes Dseijo nunca contestaba, pues ahora… » ver todo el comentario
Pasan cosas interesantes en X? Si , pero me borre de X a pesar de ello porque la cantidad de basura me sobrepasaba. Hay que poner un limite en algún sitio
Si la mayor parte del mundo sabe del genocidio, es gracias a X. Con Telegram solo se habrían enterado 4 gatos en grupos.
Telegram ha permitido que no se censure en origen los videos, como si ha pasado, repetidas veces, con X.
Al César lo que es del César, si x ha difundido mas, no es por que censure menos, solo por que está mas implantado, como whatsapp
A esto venía, y en concreto por lo único que entiendo merece la pena presevar esos medios como fuente: cuando es la única manera de disponer de testimonios de la injusticia y la barbarie, a pesar de que todo lo demás de esos medios sea basura o cosas superfluas.
De hecho quiero creer que la gente que quiere quitar las RRSS es que no ha tenido en cuenta esto, o no sabe de la existencia de estas fuentes o peor: quiere quitarlas de enmedio.
Además del tufillo a la superioridad moral de siempre, MNM es en si una red social, nos guste o no, con todas sus ventajas y desventajas. Prohibir las demás porque patatas (o por la visión de cuatro traumaos) es cuando menos WTF
Ahora solo podemos tener acceso a las voces "oficiales", buena suerte para informarte de lo que esta pasando en Gaza...
En fin, yo diría que ni tanto ni tan poco, un término medio, encontrar la manera de que las noticias que procedan de redes y lleguen a portada tengan un mínimo de calidad, pero eso es imposible porque teóricamente quien se encarga de eso es el voto del meneante.
Así que el dilema es permitir redes sociales o vetarlas.
O crear cupos...
El movimiento de meneame es "no me gusta lo que eligen los usuarios como contenido, así que lo voy a prohibir y adi no pueden elegirlo".
A mi tambien me parece mucha mierda lo que sale, pero a la vez pienso que imponer y prohibir va a mandar a tomar por culo meneame.
No creo que dañe la credibilidad del medio, por que seamos sinceros, hace tiempo que meneame ya ha perdido toda credibilidad y solo quedamos las/los fanboys/girls como poco cuarentones y unos pocos jovenes confusos.
Dicho esto, como no hay ningún medio objetivo debe seguir siendo así.
Quitar la agregación de redes sociales solo es un beneficio para los medios tradicionales y no aporta ni más objetividad ni más veracidad porque no es lo que quieren los meneantes.
Lo aconsejable es hacer una mezcla con noticias de medios de dca e izda para poder ciscarte en los muertos de todos de una forma objetiva.
Vamos a tomar os un descanso de las redes sociales un mes. Tranquilo, que muchas redacciones caso que funcionan como redes sociales, escribiendo lo primero que se les pasa por la cabeza sin comprobar nada.
Entre el periodismo de declaraciones (Fulanito dice, menganito responde...) y las redes sociales vivimos acelerados. Tranquilice monos, que estamos de vacaciones. Y sin Twitter y YouTube podemos ver de las fuentes que quedan cuáles son las más ociosas.
Okdiario sera tu padre...
Con que 4-5 K20 se coordinen y voten positivo relativamente pronto llevan cualquier cosa a portada, con un minimo de… » ver todo el comentario
Es simplemente eso.
¿Colgamos enlaces ed2k en Menéame?
Si hay bajón de visitas, ¿como saber si es por efecto del bloqueo y no por el efecto "estoy en la playa, paso de menéame"?
Hace poco me metieron un strike por votar Spam los envíos de X (Twitter).
Lo hacía porque se da credibilidad a cualquier publicación de cualquier mamarracho por el simple hecho de venir de un dominio como x.com o la red social que sea
Al final en Menéame los votos de los usuarios sirven de filtro para detectar si un envío es spam, erróneo o similar. Que el envío venga de una red social o de una web cualquiera debería ser indiferente.
Luego sigo blogs interesantes sobre temáticas específicas.
Que hay de malo en PROBAR?
PROBARPROHIBIR? " Arreglao.Por lo menos es nuevo.
E Imparsifal sólo ha dicho, que yo sepa, que desactivará la medida si le perjudica económicamente a menéame, ojo, no por una cuestión de calidad de contenido ni nada, no, si le hace daño a la plataforma.
Tengo unos principios pero por el dinero tengo otros. Qué cosas.
Un saludo y animo, que tiene que ser duro aguantar tanta critica y pulla
Yo lo que espero de menéame es un filtro de noticias. Un sitio donde enterarme de lo que está pasando con cierto rigor y profundiad. Para mi las noticias no salen en las redes sociales, salen en los medios. Ni el mejor periodista del mundo va a ser capaz de informar con rigor, aportando contexto, y sin el ruido de los comentarios en una red social. No me interesa.
Personalmente yo ya ignoraba todas las noticias en portada que eran enlaces directos a twitter, bsky, youtube, etc. La mayoría con titulares 100% clicbait. Para comer clicbait me voy a otro sitio.
¡¡ PERO ES QUE TWITTER ES NAZI !!
¿Pero se pude votar el meneo o no?
Yo siempre preferiré lo primero. El filtro lo pones tú, y a ti te filtraba.
Los enlaces a estas plataformas, pueden ser perfectamente añadidos en comentario e incluso en artículo (según creo recordar, si nadie ne corrige).
Pero en Jotdown lo comparan directamente con la creación de "medios cerrados y estériles", mencionando analogías como esta:
"Algunos periódicos bloquean comentarios, otros restringen enlaces, la televisión selecciona testimonios en función de su telegenia más que de su veracidad."
Si aún se permite enlazar estas plataformas, la opción sigue ahí de un modo u otro.
En un clima donde prima el zasca, el video de menos de 2 minutos y la apelación a lo visceral, veo normal y lícito que la gente quiera que meneame se desmarque de eso, de la misma manera que veo normal y licito que haya gente que quiera lo contrario.
Personalmente, la medida la veo como un primer paso, aunque muy, muy mejorable.
Incorrecto.
Es de vergüenza ajena.
“…bloqueo durante un mes de esos enlaces como fuente principal, periodo en el que se evaluará su impacto en tráfico, en calidad del contenido y en percepción de la comunidad. Si no hay efectos negativos apreciables, el veto se consolidará. En caso contrario, se revertirá.”
Es decir, si se quita contenido sensacionalista, bulos, etc, pero baja el tráfico podría decidirse levantar el veto.
Me gusta mucho como la administración quiere darle un aura a todo de “estamos haciendo las cosas bien” pero siempre mantener la sartén por el mango. Lo están haciendo muy bien. Mis diezes
No, es que SOLO se va a considerar el tráfico.
Que se quite contenido sensacionalista/bulos etc es irrelevante.
No lo digo yo. Lo cuenta el propio imparsifal hace un rato aquí:
"@Limónycanela No vamos a evaluar ni la calidad, ni la percepción. Solo voy a evaluar el tráfico y los ingresos, que es la única cuestión con la que yo puedo cambiar una decisión del Consejo consultivo. "
www.meneame.net/notame/
Pero yo por lo menos puedo vivir sin el enlace aun video de youtube de un tío con 1000 suscriptores que te explica porqué los de este partido mienten (spoiler: no te lo explica simplemente te dice que mienten), un tweet desmintiendo un bulo (que es otro tweet con 2 likes y 3 Re tweets), un &… » ver todo el comentario
En alguna ocasión he comentado negativamente a cerca de contenido o estilo de jotdown y después de recibir una somanta de negativos, empecé a ver que hay intereses detrás de esta relación, desde hace tiempo, de los que no somos conscientes, y no me gusta. Ahora veo esto, que me hace ahondar en mi opinión.
Pero opinión al fin y al cabo.
Cambio de normas que, vuelvo a recordar una y otra vez, conllevó SEMANAS de strikes a gente que votaba spam, VARIAS SEMANAS ANTES de PUBLICARLO en el blog de Menéame y de anunciar el cambio de normas.
Sonrojante no, vergonzoso.
cc #54
Como ya han dicho otros meneantes, para ver a putillas del clickbait me voy a otro sitio.
Lo que me enganchó a meneame es el rollo agregador de noticias, poder descubrir medios que ni sabía que existían y si hacen un buen trabajo, recompensarles con mi click aceptando las putas cookies de los cojones.
Excepto en abril, que no se que demonios pasó en abril.
Las granjas de clones se tomaran la semana santa de vacaciones.
trends.google.es/trends/explore?date=all&geo=ES&q=/m/09v3njw&a
Por mi que lo chapen.
Negativos aquí abajo en el botón verde
No votar si estoy de acuerdo o me gusta sino algo que me permita evaluar la calidad del artículo o entrada en si.
Por ejemplo me puede NO gustar una canción o un estilo de música, pero puedo reconocer si está bien producida, mezclada, etc.
Deberíamos hacer los mismo con el contenido de los agregadores. Un nivel de calidad y otro nivel de convergencia con el mensaje o idea, que deberían ser dos cosas diferentes.
Prohibirlo tajantemente yo no lo haría, pero si lo limitaría, de no poder enviar mas de ciertos envíos de redes por dia y usuario.
En cualquier caso, es un mes de prueba, se vera.
En cualquier caso no estoy deacuerdo, porque básicamente no estas dado pie a la comunidad a decidir que es de lo que trata esta web. Yo prefiero ver el enlace y luego decidir por mi mismo. De este modo nuevo no solo no voy a poder decidir sino que además me voy a perder el enlace que podría o no ser interesante. Esto último me parece que es un error grande que ya estoy mitigando fuera de este portal por supuesto.
Personalmente entiendo las razones tanto del sí como del no, pero veo interesante y útil el que se decida a probar otras formas y otros caminos.
Pero claro, yo no tengo tribuna en el jotdown...
Y yo también creo que el proceso debería estar abierto a todos los usuarios, pero también encuentro razonable que el que paga tenga mayor poder de decisión a la par de su nivel de implicación. Y entre esa gente, la opción del sí se ha llevado una mayoría bastante grande.
Lo dices en serio?
Sí- 14 votos
No - 9 votos
Las dos son una puta mierda.
14 personas deciden sobre qué fuentes se pueden mandar y cuáles no.
El motivo? Que pagan el Menéame premium.
Es de locos.
cc #62
Jotdown usa tus textos sin mencionarte:
"El movimiento no ha pasado desapercibido. En el propio hilo en portada que daba cuenta del resultado, las reacciones han sido inmediatas. Un usuario escribe: «Creo que os estáis equivocando. En Redes Sociales hay mucha información primaria que de otro modo no es fácil conocer»."
Lo importante no es quién lo dice.
Bloquear me parece que mete a todo en la misma bolsa. Y eso es de todo menos justo y sano para la calidad del contenido de Menéame.
No sirve para eso esta medida. No podrás mandar directamente un vídeo de TikTok, pero si a las pocas horas El Debate decide hacer una noticia sobre ese vídeo sí puedes mandarla, con lo que sí llegarán a portada noticias cuya fuente principal es ese mismo vídeo de TikTok.
En lugar de ver la lista de noticias sugerida y sensurada de monopolios de los medios, aqui veo una lista autoorganizada por la propia gente. Y eso es la ventaja mas grande de meneame.
Es un agregador de noticias autoorganizado!
No es una red social ni quiero que lo sea.
Quiero ver enlaces a medios oficiales o contenidos que la comunidad publique siguiendo los interese comunes.
No quiero ver enlaces a charlatanes que refritan cosas en sus redes sociales.
Me gustaria que menesme siga tal como esta.
Gracias!
Rel: www.meneame.net/m/Artículos/livingstone85-ha-ido
Además siempre se puede crear una sección exclusiva de redes sociales aparte de la portada principal.
23 personas. Igual que la democracia en España. Los que mandan
"Menéame, ese laboratorio abierto de democracia digital "
"¿Quién ha decidido esto? ¿Y por qué?
El Consejo Consultivo de Menéame, un órgano asambleario y no ejecutivo creado para definir las políticas de contenido y de karma de la plataforma está formado actualmente por más de 50 usuarios de pago."
cc #14