Artículos
72 meneos
2282 clics
La publicidad de Menéame ¿ Supone algún riesgo para tu PC?

La publicidad de Menéame ¿ Supone algún riesgo para tu PC?

Esta mañana un meneante publicó el siguiente mensaje en el nótame:

Me acaba de salir esto como "publi" en meneame.

Los anuncios que van "rotando" son una putamierda a parte de que te mueven el contenido que estás leyendo.

Y no, no es mi equipo infectado por nada. 

www.meneame.net/notame/3665137

Intuitivamente pensé que podía ser publicidad maliciosa que implique riesgos de infección para quien pinche en ella. Como soy absolutamente lego en informática pero estoy bien relacionado, planteé la cuestión a tres informáticos de primer nivel, que me dieron las siguientes respuestas:

Informático 1:

Eso pasa cuando el proveedor de anuncios es un ñapas que vende a cualquiera.

La solución es no usar esos servicios. Que claro, son los que más pagan precisamente porque sus clientes pagan lo que sean con tal de poder poner su mierda en sitios fiables.

Poner estos anuncios es garantía de que Google dejará de sacar mnm en los resultados pronto.

Informático 2:

No, son anuncios engañosos. Son una peste. Si instalas lo que te dicen sí que te pueden meter de todo en el ordenador

(Respondiéndome a si la plantilla de Menéame hará algo para quitar este tipo de anuncios):

Lo comprobará, pero ya te digo que es un trabajo continuo

Hay herramientas de pago que los bloquean, hasta el cloudfare del que hablamos tiene algo, pero todos los que llevan una web dicen que ninguna herramienta es suficiente y hay que estar encima

Informático 3 (respondiendo al informático 2):

si no recuerdo mal los servicios de publicidad suelen tener filtros de reputacion y puedes escoger publicidad de fuentes de alta reputación, lo que elimina/minimiza estos adware malintencionados

pero claro, a mayor filtro, menor oferta, menor ingreso

Pues eso, que a través de este artículo quiero abrir un debate sobre la cuestión para que la comunidad meneante y las autoridades competentes opinen, aclaren y propongan soluciones. Ahora os toca a vosotros.

47 25 1 K 64
47 25 1 K 64
97 meneos
1404 clics
García-Gallardo y su paso infame por el incendio de la Sierra de la Culebra

García-Gallardo y su paso infame por el incendio de la Sierra de la Culebra

En 2022 un incendio arrasó este paraje de Zamora, aquí mismo conté la crónica de un incendio anunciado y denuncié la infame gestión del consejero de medio ambiente Juan Carlos Suárez-Quiñones (ni olvido ni perdón).

Gañordo se paseó con sus pantalones blancos por el lugar y anunció unas contundentes medidas para paliar los efectos de la desgracia... un concierto benéfico

"Fangoria, Marlon y DJ Fonsi Nieto serán los protagonistas del concierto solidario que organizará la Junta de Castilla y León el próximo 3 de junio en Villardeciervos, en la Sierra de la Culebra, epicentro de los incendios que el verano pasado arrasaron con más de 60.000 hectáreas y en los que fallecieron cuatro personas."

Al final, ni se atrevió a organizarlo.

Gañordo, en Zamora ni olvidamos ni perdonamos.

Recuérdaselo a Quiñones cuando cierres la puerta.

46 51 0 K 83
46 51 0 K 83
88 meneos
1090 clics

10 signos de que te has tragado la propaganda capitalista

  1. Dices amar el capitalismo pero eres incapaz de definirlo o si lo haces, lo haces en términos de "intercambio de bienes y servicios" o "mercado libre". Eso no es capitalismo, es comercio.
  2. Dices odiar el socialismo pero no eres capaz de definirlo o lo defines como "los vagos se aprovechan de los trabajadores" o lo describes como un sistema autoritario o totalitario.
  3. Piensas que el PSOE es socialista o de izquierdas. En realidad tiene más en común con el PP que con la izquierda.
  4. Te crees que los billonarios se hicieron a sí mismos y que su riqueza viene de su esfuerzo. En realidad su riqueza no proviene de su trabajo sino de explotar el trabajo de miles y miles de trabajadores.
  5. Te crees que el gobierno es el mal o que no funciona. En realidad funciona fantásticamente para la clase capitalista.
  6. Necesitas trabajar para vivir pero te crees que eres capitalista. Si trabajas para vivir no eres capitalista, eres clase trabajadora.
  7. Crees tener valores cristianos pero solo te preocupa el aborto o los derechos de los gays y trans. No pones foco en las cosas que Jesús predicaba realmente (compasión, perdón, ayudar a los desfavorecidos, pobres y marginados).
  8. Crees que tu medio de comunicación preferido es el oráculo de la verdad y no simplemente otra versión de propaganda en la que tú eres el objetivo.
  9. Crees que los partidos mayoritarios están al servicio de los trabajadores. En realidad sirven a los capitalistas y sus intereses, quienes hacen su dinero gracias a tu duro trabajo.
  10. Crees que el problema de la vivienda viene principalmente por los okupas o que tus problemas en la vida son culpa de gente que vive peor que tú.
51 37 7 K 39
51 37 7 K 39
74 meneos
5005 clics
"Los 5 mandamientos de Martín" para el Nuevo Menéame

"Los 5 mandamientos de Martín" para el Nuevo Menéame

Uno, nadie me puede insultar, basta de llamarme hijo de puta. El que lo hace le despedimos para siempre de Meneame. Ni hdp ni ningún insulto, críticas razonables si, insultos no.
Segundo, nadie puede insultar a nadie, no es el tono que queremos aquí.

EDITO: Acabo de ver que se ha penalizado a @benjami por lo que ya tiene efecto este segundo mandato a todos los niveles (aunque personalmente creo que viene de antes). Para que luego digan que los nuevos moderadores profesionales son "partidistas" o similar.

Adjunto captura porque luego dirán que es mentira:

Tercero, a los que tanto les molesta mi presencia y me insultan que se vayan de Meneame.
Cuarto, nadie en Meneame puede pedir el exterminio de los judíos o el fin del estado de Israel, el que lo pida será expulsado de Meneame. - ACLARACIÓN: «si pides el exterminio de Israel te vas. Si pides un cambio de gobierno o cualquier cosa que pedirías para otro país bienvenido.»
Quinto, "España va a cambiar, Meneame también." - Aclaración posterior: «lo de que España va a cambiar fue un deseo pero error de mi parte en el sentido que no se si va a cambiar España, espero pero no lo se, pero lo que si se es que va a cambiar Meneame»

__________________________________

Nota1: Espero que este artículo no de pié a más incitación al odio. Haya paz.

Nota2: El artículo se compone básicamente de copiar, pegar y enlazar a modo informativo, no lo hago con ánimo de defender ni para ir en contra de nadie.

Reflexionen y discutan, pero siempre desde el respeto. :)

56 18 12 K 100
56 18 12 K 100
65 meneos
1682 clics

Esto es lo que se aprueba en el Parlamento Europeo mientras tú estás viendo el Telediario

D.  Considerando que las recientes declaraciones de miembros del Gobierno de los Estados Unidos, acompañadas de la fuerte presión ejercida sobre Ucrania por los dirigentes estadounidenses, reflejan un cambio en la política exterior estadounidense, ya que el Gobierno de Trump propone la normalización de los vínculos con Rusia y está cada vez más claro que Europa necesita reforzar su seguridad y defensa para poder ayudar a Ucrania a defenderse;

F.  Considerando que, movida por la ambición de convertirse en una superpotencia mundial, China está erosionando el orden internacional basado en normas mediante la aplicación de una política exterior y unas políticas económicas y de competencia cada vez más estrictas y hostiles, y la exportación de productos de doble uso desplegados por Rusia en el campo de batalla contra Ucrania, lo que pone en riesgo la seguridad y los intereses europeos; que China también está invirtiendo enormemente en sus fuerzas armadas, utilizando su poder económico para acallar las críticas en todo el mundo, y está haciendo todo lo posible por afirmarse como potencia dominante en la región indopacífica; que China, al intensificar sus acciones de confrontación, agresivas e intimidatorias contra algunos de sus vecinos, en particular en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, plantea un riesgo para la seguridad regional y mundial, así como para los intereses económicos de la Unión;

G.  Considerando que los efectos de las guerras, el terrorismo, la inestabilidad, la inseguridad, la pobreza y el cambio climático en la región del Sahel, el nordeste de África y Libia plantean graves riesgos para la seguridad de la Unión; que la inestabilidad y la inseguridad en la vecindad meridional y la región del Sahel están estrechamente interrelacionadas y siguen representando un reto constante para la gestión de las fronteras exteriores de la Unión;

H.  Considerando que la seguridad europea está vinculada a la estabilidad del continente africano, y que la creciente presencia de agentes no europeos demuestra la falta de una seguridad y un compromiso diplomático suficientes en la región para contrarrestar eficazmente esos obstáculos y proteger los intereses estratégicos de la Unión;

L.  Considerando que redunda en interés de la Unión ver a Ucrania como parte integrante de un auténtico sistema de seguridad europeo;

M.  Considerando que el mar Negro ha pasado de ser secundario a un escenario militar primario para la Unión y la OTAN, y que, junto con el mar Báltico, se ha convertido en una región estratégica fundamental para la seguridad europea a la hora de contrarrestar la amenaza rusa;

N.  Considerando que la región ártica es cada vez más importante en términos de desarrollo económico y transporte, y que, a un tiempo, se enfrenta a obstáculos relacionados con el cambio climático y la militarización, así como con los derivados del aumento de la competencia geopolítica y la migración;

Q.  Considerando que el Informe Draghi 2024 sobre el futuro de la competitividad europea(3) puso de relieve una necesidad de financiación de 500 000 millones EUR en defensa europea para la próxima década y subraya una combinación de deficiencias estructurales que afectan a la competitividad de la base industrial y tecnológica de la defensa europea (BITDE), y señala la fragmentación, la insuficiente inversión pública en defensa y el acceso limitado a la financiación como obstáculos para una BITDE capaz;

T.  Considerando que la capacidad de la Unión para adoptar medidas decisivas en respuesta a las amenazas externas se ha visto obstaculizada en repetidas ocasiones por el requisito de unanimidad, y que algunos Estados miembros y países candidatos bloquean o retrasan la ayuda militar crítica a Ucrania y, por tanto, socavan la seguridad europea;

Un momento histórico para la defensa europea: «convertirse en un auténtico proveedor de seguridad»

1.  Considera que la Unión debe actuar urgentemente para garantizar su propia seguridad autónoma, reforzar sus asociaciones con socios afines y reducir significativamente su dependencia de terceros países; subraya, por tanto, que la Unión se enfrenta ahora a un punto de inflexión en su historia y su construcción; insiste en que el mantenimiento del statu quo ya no es una opción, ya que conduciría al fin de una Europa segura y protegida; estima que la Unión y sus Estados miembros deben elegir entre aunar fuerzas y trabajar al unísono para superar las amenazas y los ataques contra la seguridad de la Unión, o mantenerse solos a merced de adversarios agresivos y socios impredecibles;

2.  Recuerda que la Unión es un proyecto de paz y debe esforzarse por lograr la paz y la estabilidad y condenar, a un tiempo, las agresiones; subraya que, para lograr la paz y la estabilidad, debemos apoyar a Ucrania y ser nosotros mismos más resilientes;

3.  Destaca que Europa sigue apoyando firmemente a Ucrania, pues lucha con valentía por nuestros valores europeos, y recuerda su convicción de que es en los campos de batalla ucranianos donde se decidirá el futuro de Europa; cree firmemente que Europa se enfrenta actualmente a la amenaza militar más profunda para su integridad territorial desde el fin de la Segunda Guerra Mundial;

5.  Considera que Rusia, con el apoyo de sus aliados, entre otros, Bielorrusia, China, Corea del Norte e Irán, es la amenaza directa e indirecta más importante para la Unión y su seguridad, así como la de los países candidatos a la adhesión a la Unión y sus socios; reitera con la mayor firmeza posible su condena a la guerra de agresión no provocada, ilegal e injustificada de Rusia contra Ucrania; observa, no obstante, la necesidad de tener plenamente en cuenta la inestabilidad en nuestra vecindad meridional, el ascenso del poder militar chino y el aumento de la agresividad de algunas potencias medianas, que parecen dispuestas a poner en peligro la cooperación transatlántica en materia de seguridad común y a llegar a un acuerdo con el agresor ruso a expensas de la seguridad ucraniana y la europea, que son una y la misma cosa; señala que las recientes acciones y declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos han seguido aumentando la preocupación en torno a la futura posición de este país con respecto a Rusia, la OTAN y la seguridad de Europa; lamenta, a este respecto, las votaciones del Gobierno de los Estados Unidos, alineadas con las del Gobierno de Rusia, en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las resoluciones relativas al tercer aniversario de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania; condena enérgicamente las amenazas de los Estados Unidos contra Groenlandia;

6.  Insiste en que Europa debe asumir mayores responsabilidades en el seno de la OTAN, especialmente en lo que respecta a garantizar la seguridad en el continente europeo;

8.  Reitera su llamamiento a Turquía, un Estado miembro de la OTAN y país candidato a la adhesión a la UE, para que respete el Derecho internacional, reconozca a la República de Chipre y ponga fin inmediatamente a la ocupación y retire sus tropas de la isla;

11.  Lamenta las reticencias del Consejo y de los Estados miembros de la Unión a la hora de abordar los profundos retos estructurales del panorama industrial europeo de la defensa y la falta de ambición en lo que respecta a una cooperación a escala de la Unión de las fuerzas armadas de los Estados miembros; pide a los Estados miembros que aúnen fuerzas y apoyen un paso importante para establecer un marco verdaderamente ambicioso y global en materia de defensa;

A corto plazo: defensa de Ucrania frente a una amenaza existencial para la seguridad de Europa

18.  Insta a la Unión y a sus Estados miembros a apoyar firmemente a Ucrania; recuerda su convicción de que en los campos de batalla ucranianos se decidirá el futuro de Europa y se cambiará de forma decisiva la trayectoria de la guerra de Rusia contra Ucrania; subraya que ahora este cambio depende casi por completo de Europa; insta, por tanto, a los Estados miembros a que suministren más armas y municiones a Ucrania antes de que finalicen las negociaciones; advierte de que, si la Unión fracasara en su apoyo y Ucrania se viese obligada a rendirse, Rusia se dirigiría entonces contra otros países, incluidos posiblemente los Estados miembros de la Unión; pide a los Estados miembros de la Unión, a los socios internacionales y a los aliados de la OTAN que levanten todas las restricciones al uso de los sistemas armamentísticos occidentales suministrados a Ucrania contra objetivos militares en territorio ruso; pide a la Unión y a sus Estados miembros que trabajen activamente para mantener y lograr el apoyo internacional más amplio posible a Ucrania, y encontrar una solución pacífica a la guerra, que debe basarse en el pleno respeto de la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, los principios del Derecho internacional, la rendición de cuentas por los crímenes de guerra y el crimen de agresión, y los pagos rusos por los daños masivos causados en Ucrania; insta a la Unión y a sus Estados miembros a que participen en el establecimiento de garantías de seguridad sólidas para Ucrania en el futuro;

22.  Pide apoyo financiero urgente para garantizar el suministro oportuno de productos de defensa a través de la adquisición conjunta, la coordinación industrial, el almacenamiento, el acceso a financiación para los fabricantes y la expansión y modernización de las capacidades de producción;

24.  Pide un aumento significativo de la financiación del apoyo militar a Ucrania; pide, en este sentido, que se adopte rápidamente el próximo paquete de ayuda militar, que debería ser el mayor hasta la fecha y reflejar el nivel de ambición que exige esta coyuntura; pide a los Estados miembros de la Unión que comprometan como mínimo el 0,25 % de su PIB a la ayuda militar a Ucrania; condena el veto impuesto por un Estado miembro al funcionamiento del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz; pide a los Estados miembros de la Unión que, junto con sus socios del G7, incauten inmediatamente todos los activos rusos inmovilizados como base para una subvención y un préstamo sustanciales para Ucrania, como forma jurídicamente sólida y financieramente significativa de mantener y aumentar nuestro apoyo a las necesidades militares de Ucrania;

42.  Reitera la importancia de la cooperación entre la Unión y la OTAN, ya que esta última sigue siendo, para los Estados que forman parte de ella, un pilar importante de su defensa colectiva; insiste en que la cooperación entre la Unión y la OTAN debe continuar, en particular en ámbitos como el intercambio de información, la planificación, la movilidad militar y el intercambio de mejores prácticas, así como para reforzar la disuasión, la defensa colectiva y la interoperabilidad; pide, no obstante, que se desarrolle un pilar europeo de la OTAN plenamente capaz de actuar de manera autónoma cuando sea necesario; reitera su llamamiento para que se refuerce la cooperación —a través de acciones, no solo palabras— en materia de movilidad militar, intercambio de información, coordinación de la planificación, mejora de la cooperación en sus respectivas operaciones militares y mejora de la respuesta a la guerra híbrida destinada a desestabilizar todo el continente europeo;

76.  Acoge con satisfacción el plan de cinco puntos «ReArmar Europa» propuesto por la presidenta de la Comisión el 4 de marzo de 2025;

77.  Apoya firmemente la idea de que los Estados miembros de la Unión deben aumentar su financiación de la defensa y la seguridad a nuevos niveles; observa que algunos Estados miembros ya han aumentado su gasto en defensa hasta el 5 % del PIB;

80.  Insta a los Estados miembros a que apoyen la creación de un banco de defensa, seguridad y resiliencia que sirva como entidad de crédito multilateral diseñada para conceder préstamos a bajo interés y a largo plazo que puedan apoyar prioridades clave en materia de seguridad nacional como el rearme, la modernización de la defensa, la labor de reconstrucción en Ucrania y la recompra de infraestructuras críticas actualmente propiedad de terceros países hostiles;

81.  Pide que se estudie un sistema de bonos europeos de defensa para financiar de entrada las inversiones militares a gran escala; pide, del mismo modo, que se estudie el uso de los «coronabonos» no utilizados para los instrumentos de defensa, a fin de complementar el plan de la Comisión para «ReArmar Europa», ya que la Unión está experimentando actualmente una necesidad acuciante de impulsar la seguridad y la defensa para proteger a sus ciudadanos, restablecer la disuasión y apoyar a sus aliados, entre ellos, en primer lugar, a Ucrania;

82.  Reitera, en consonancia con el plan de la Comisión «ReArmar Europa», su llamamiento al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y a otras instituciones financieras internacionales y bancos privados de Europa para que inviertan más activamente en la industria europea de la defensa; pide, en particular, una revisión urgente de la política de préstamos del BEI y una flexibilidad inmediata para eliminar las restricciones actuales a la financiación de la defensa, y que se estudie la posibilidad de emitir deuda destinada específicamente a financiar proyectos de seguridad y defensa;

83.  Pide al presidente del Consejo, António Costa, que convoque inmediatamente al Consejo Europeo, sobre la base de las conclusiones del Libro Blanco, de modo que los dirigentes de la Unión puedan consensuar decisiones inmediatas y de gran alcance para llevar a la práctica la Unión Europea de Defensa, tal como se establece en el artículo 42, apartado 2, del TUE, y desarrollar las medidas definidas en el Libro Blanco;

85.  Subraya la necesidad de reforzar nuestras asociaciones con países afines, en particular los de Europa, como el Reino Unido y Noruega; pide un pacto de seguridad amplio entre la Unión y el Reino Unido que abarque también temas clave como la energía, la migración y los minerales fundamentales; señala el valor añadido de fomentar nuestras relaciones con socios mundiales como los Estados Unidos, Japón y Australia;

87.  Considera que debe hacerse todo lo posible por mantener y, si es posible, fomentar la cooperación transatlántica en todos los ámbitos del sector militar y de la defensa, recordando al mismo tiempo la necesidad de impulsar la defensa europea y desarrollar una mayor soberanía;

[...]

El texto completo, con estas y otras muchas barbaridades fruto de la borrachera belicista que llevan nuestros líderes ahora mismo, se puede leer en el enlace oficial del Parlamento Europeo: Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea.

Hoy más que nunca:

NO a la guerra

NO a la OTAN

NO a la carrera armamentística

NO a la Unión Europea

48 17 4 K 68
48 17 4 K 68
84 meneos
1562 clics

¿Se puede ser maltratador y lamebotas al mismo tiempo? Sobre Jose Ángel Antelo y lo que representa

Siempre digo que me gusta la gente orgullosa en el buen sentido de la palabra. Es decir, gente que ni humilla ni se deja humillar, pase lo que pase. Gente que considera sagrada su dignidad y la de su prójimo, que en el fondo son la misma.

La antítesis de este modelo de comportamiento es el maltratador lamebotas, que se deja pisotear y pisotea con intensidad superlativa en ambos casos. Dentro del mundo del bullying, son los peores. Mucho más sádicos y malignos que el gamberro de instituto proveniente de una familia desestructurada o simplemente bestiajo, que da collejas porque su padre se las da desde siempre y cree que es lo normal. El maltratador lamebotas pisotea para quitarse el asqueroso regusto del zapato de su jefe, a quien se somete incondicionalmente para medrar. Sabe que es un felpudo porque lo ha elegido libre y voluntariamente y, para intentar olvidarlo, pretende convertir en felpudo suyo a quienes son más débiles que él. Para eso y para sentir la ensoñación de que ya es su jefe porque tiene gente a la que maltratar. Para eso y, muchas veces también, para satisfacer ciertas enfermedades psiquiátricas que te hacen disfrutar sometiendo y causando dolor a otro.

Cuando Jose Ángel Antelo, el líder de Vox en Murcia, instigaba la caza del inmigrante en Torre Pacheco www.lasexta.com/noticias/nacional/fiscalia-superior-murcia-investigara , no hacía nada distinto de su comportamiento habitual. Años atrás, fue expulsado de la selección española de baloncesto por una falta disciplinaria MUY GRAVE, consistente en insultar, humillar y someter a bromas escatológicas a las nuevas incorporaciones www.diario-red.com/articulo/deporte/ultraderechista-antelo-vox-que-pid La misma dinámica: ensañarte con el débil, perseguirle, denigrarle, vejarle y destrozarle, mientras eres el perro faldero de Abascal (por eso llegaste a liderar Vox en Murcia pese a tener menos luces que una barca de contrabando) y de los negreros murcianos que controlan los campos donde esos inmigrantes echan 60 horas semanales por 1000 euros, o de los grandes prebostes regionales (dueño de El Pozo, directiva de la UCAM...). Igual que peloteabas obscena e indignamente a los responsables y directivos de la selección de baloncesto mientras, para quitarte de la boca el regusto a sus heces, machacabas a tus compañeros más indefensos. Es la filosofía de Vox. Por eso estás allí. Por eso no podemos permitir que gobernéis.

(Por cierto, le ha tenido que costar mucho contenerse cuando, esta mañana, la diputada María Marín le ponía en el escaño un cucurucho del Ku Klux Klan x.com/EgioVictor/status/1947973570006810690 Contenerse para no ponérselo, entre otras cosas).

Concluyo con una petición a los dueños de menéame. Seguramente Antelo os amenazará para borrar este artículo. Tiene pinta de que ya lo hizo con La Vanguardia, primer medio que informó de sus andanzas en la selección. Y han claudicado. x.com/gaboloaizaperez/status/1945781598089093333 Pero los datos son rigurosamente ciertos. No le encubráis.

43 41 0 K 38
43 41 0 K 38
118 meneos
2377 clics

Marcas que se anuncian en el programa conspiranoico de Iker Jimenez

Marcas comerciales que se anuncian hoy 14 de novimbre durante la emisión del programa conspiranoico "Horizonte", de Iker Jimenez;

  • Mercedes Benz
  • Hyundai.
  • Jysk Muebles
  • reale Seguros
  • Lowi telefonia
  • L'Oreal
  • Shein Moda
  • U Power Calzado
  • Wipp Express limpieza
  • Vinos Marqués de Carrión.
  • Dodotes
  • Ali Express
  • Ariel Detergentes.
  • Colgate
  • Amazon
  • Lenor Detergente.

Esperemos que respondan como el Banco ING Direct que ha retirado su publicidad de programas que difunden bulos.

54 64 11 K 35
54 64 11 K 35
50 meneos
963 clics
No todo debe valer por el clickbait

No todo debe valer por el clickbait

Dentro de las prácticas de clickbait, esta de La Razón (mejor no pinchar) es de las más asquerosas: pongo un titular sensacionalista, medio artículo sobre ello, para luego al final decir que es mentira y, con todo morro, advertir sobre la difusión de este tipo de noticias.

Para que no quede duda, pongo las cifras oficiales de asesinatos en Cataluña por años (353 es hasta superior a total de real de toda España):

42 8 0 K 59
42 8 0 K 59
65 meneos
1340 clics
Jesse Armstrong, guionista de Succesion, sobre las élites estadounidenses

Jesse Armstrong, guionista de Succesion, sobre las élites estadounidenses

"Controlan nuestras vidas más que cualquiera de nuestros diputados, senadores o presidentes. Con una sola llamada pueden hundir el futuro de la generación de tus hijos, convertir los ahorros de los clientes del banco más grande de Latinoamérica en billetes del Monopoly o hacer morir de hambre a un país africano con 80 millones de habitantes.

Y son personas ridículas. Enfrascadas en batallas narcisistas, A las que hace ya muchísimo tiempo que les dejó de importar el dinero. ¿Acaso hay una gran diferencia entre tener 10 mil o 20 mil millones de dólares? Su vida, su pasión, su trabajo, su obsesión es el poder. Y los que vivimos en el mundo real, los que sufrimos cada día los vaivenes de los mortales, creemos que el poder es algo maravilloso, bello, indescriptible. Pero todo ese lujo, el caviar magnum, las prostitutas y chaperos de 4000 dólares por noche, los helicópteros y los jet privados, las casas de campo en la Toscana con viñedos inacabables, los áticos de 900 metros cuadrados en una torre de Dubai...todas esos sueños de la clase media no significan nada para ellos. Es su hábitat natural. En Estados Unidos la clase económica que más depresión sufre son los que ganan menos de 12000 dólares al año. ¿Sabes cuál es la segunda casi empatada con los más pobres? Los que ganan más de 7,5 millones de dólares al año.

Narcisistas deprimidos, horteras ebrios de poder. Enfermizamente adictos a un objetivo que jamás podrán saciar: el de aniquilar a otros para saborear fugazmente una victoria que nunca es suficiente.

Y ese es el gran peligro del capitalismo: que nuestras vidas están en manos de las personas más tristes e insatisfechas, y por lo tanto, peligrosas, de todo el planeta".

42 23 0 K 38
42 23 0 K 38
74 meneos
2942 clics

Por qué pagas impuestos

Y si no tengo coche ni carné, ¿por qué tengo que pagar impuestos para construir y arreglar calles o carreteras? Es un robo. Voy a todas partes andando o en Metro y sólo viajo en tren. En un sistema sin Estado cada uno pagaría únicamente por lo que necesita, eso es lo justo. Los que no conducimos no pagaríamos por algo que sólo usan los automovilistas. A mí no me hacen falta, no quiero usarlas ni pagarlas, pero el Estado ineficiente roba mi dinero para usarlo en algo innecesario para mí...

Hace poco, de terraceo con unos conocidos, acabamos derivando hacia el tema de los impuestos. Uno de los presentes, de ideas entre anarcocapitalistas y simplemente idiotas, aunque él se autodefine como "liberal", se mostraba rotundo contra su utilidad. Le dimos la típica y muy manida respuesta de: "gracias a los impuestos tú disfrutas de calles y carreteras", a lo que respondió lo citado en el párrafo anterior.

A un par de contertulios nos hizo gracia. No le gusto mucho, claro, pero es que era obvio que venía con el alegato aprendido. Y ese alegato también tiene una respuesta muy vieja y conocida: 

Aunque viajes en tren, a la estación vas en taxi o en uber con tus maletas, como haces siempre que vas cargado o con prisas. Además, donde no hay tren o metro tienes líneas de autobús disponibles. Podrás decir que ese uso esporádico no es imprescindible, y que si no hubiese vías públicas te las arreglarías de otra forma, pero lo cierto es que YA las estás disfrutando de forma directa. 

Además, cuando necesites una ambulancia urgente agradecerás mucho poder usar vías públicas hasta el hospital. Si de verdad no quieres usarlas te hará falta un helicóptero para llevarte rápidamente a uno con helipuerto. El coste, por supuesto, tendrías que pagarlo tú, no los impuestos de los demás.

No sólo eso: vas al supermercado andando, pero todos sus proveedores usan camiones o furgonetas. Si de verdad no aceptas el beneficio de las vías públicas tendrías que ir a un super que también se abastezca por helicóptero, o que tenga puerto de mar o algo parecido. Y ese coste repercutirá en los precios de los productos que compres, lógicamente.

  • Pues no, porque en un sistema sin Estado el supermercado y sus proveedores podrían unirse y construir sus propias carreteras privadas para abastecerse. 

Claro, pero ese gasto también acabarías pagándolo tú como cliente, como es obvio. Y se supone que el problema es que no quieres pagar carreteras porque tú no conduces, ¿no? 

Es más, los distribuidores que proveen al super también se abastecen por carretera en buena medida, por todo tipo de vías nacionales o internacionales. Empezando con el agricultor que recibe sus fertilizantes por camión. Al final es una red económica gigantesca que constantemente usa las vías públicas, desde los productores primarios hasta que los bienes llegan a ti. Si éstas no existiesen, ¿se abastecerían todo ellos con helicópteros? Quizá sí tendrían que construir sus propias vías privadas, que finalmente pagarían sus clientes.

Y ahora recuerda: sólo hemos hablado del supermercado, también está la zapatería, la tienda de ropa (y de cualquier otra cosa), los bares y restaurantes, el dentista, el hospital, sus ambulancias, todos los trabajadores que se desplazan... ¿Cuánto te costaría el fontanero, o los de Amazon, si tuviesen que ir a tu casa en helicóptero? 

Mejor nos olvidamos ya de los helicópteros, pero imagina a cada transportista, productor, distribuidor, mayorista y minorista de todos los productos que adquieres, construyendo y pagando las vías privadas que necesitan para sus suministros. Suena terriblemente ineficiente. Muchos se unirían, alquilarían sus trozos de vía y se organizarían de alguna forma, pero siempre habría alguno que tratase de abusar de su pequeño, aunque fundamental, tramo de vía. A fin de cuentas, cada propietario querría maximizar su beneficio. Para eso se invierte el capital. 

Insisto, todos los costes acabarían repercutiendo al cliente final. A todos nosotros. Tú, aunque no conduces, acabarías pagando tu parte de cada tramo de vía en cada uno de los bienes y servicios que consumes, al precio que cada uno de sus propietarios pudiese imponer. Y eso ni siquiera te daría derecho a usar las vías, tendrías que volver a pagar para hacerlo. Son privadas.

Pensándolo bien, sería mucho más eficiente tener a un único agente que se encargase de organizar la planificación, construcción y mantenimiento de la red viaria. Incluso podría gestionar el coste y su cobro entre todos, ya que todos, de una u otra forma, nos beneficiamos de ellas. Pero además nos daría el derecho a usarlas. Podrían llamarse vías... públicas, y al agente único podríamos llamarlo, no sé, por decir algo al azar, ¿Estado?

Seguro que no es un sistema perfecto, pero por algún motivo sorprendente es el único que ha funcionado en todos los países que han llegado a desarrollarse. El otro sistema es una fantasía, no existe ni un sólo país que lo haya implementado con éxito.

La conclusión, por supuesto, es obvia: lo que pagan tus impuestos no te beneficia sólo en lo que tú usas directamente, también te beneficia que toda la sociedad (ciudadanos y empresas, productores y consumidores...) disponga de esos servicios públicos. Y si puede usarlos toda la sociedad es porque son públicos. Son nuestros. De todos. Eso es lo más eficiente. Por eso es importante escoger gestores que sepan apreciar y cuidar lo público, no que lo desprecien.

Y una cosa más: lo dicho en este ejemplo puede aplicarse a infraestructuras, sanidad, educación, pensiones, seguridad o defensa, evidentemente, pero también podría aplicarse a la banca pública, o a energía o telecomunicaciones. Entre otras cosas...

41 33 0 K 39
41 33 0 K 39
57 meneos
1395 clics

¿América first y deportación masiva de gazatíes? El punto débil del eje ultraderechista-sionista

En cualquier guerra el conocimiento sobre los puntos débiles de tu enemigo y la templanza (pensar y actuar fríamente sin dejarte dominar por las emociones) son claves para la victoria. Y cuanto más brutal y despiadado es tu enemigo, mayor debe ser tu pericia al identificar sus vulnerabilidades y golpearlas en el punto exacto.

Israel tiene tres puntos fuertes: el terror que provoca en sus enemigos, su enorme superioridad armamentística y posiblemente el mejor servicio de inteligencia del mundo. Y tiene un punto débil cuya mejor metáfora se encuentra en las caritas de pijos de universidad privada que tienen casi todos sus soldados: no saben lo que es sufrir porque prácticamente no lo han hecho. Saben lo que es golpear sádicamente, pero no lo que es recibir un buen golpe. Están acostumbrados a asesinar a 1000 civiles y perder 1 soldado. Son una sociedad rica y acomodada cuyos habitantes caerían en la histeria si sufriesen un corte de agua o luz de más de 1 día, o la pérdida semanal de 50 soldados durante 1 mes. En definitiva, si se les sometiese a una millonésima parte del dolor que están padeciendo los habitantes de Gaza, tirarían sus armas al suelo y suplicarían la paz. Las altísimas cifras de reservistas que, sólo por la guerra de Gaza, se están negando a enrolarse, hablan por sí solas.

El gobierno de Trump tiene un gran punto débil: se llama América first. Ha prometido a sus electores desentenderse del mundo y centrarse exclusivamente en los intereses de los norteamericanos. Por eso quienes le votaron se sublevarían contra él si, todas las semanas, cayesen decenas de soldados norteamericanos por defender a unos fanáticos supremacistas en la otra punta del mundo, todo ello porque esos fanáticos han decidido deportar a 2 millones de personas a campos de refugiados en Egipto y Jordania para quedarse con sus casas y llenarlas de gente venida de todo el mundo con el único denominador común de no trabajar los sábados.

Tras haber asesinado a más de 50.000 civiles palestinos, Trump y Netanyahu van muy en serio con su plan de limpieza étnica (no puede llamarse de otro modo) en Gaza. Están muy envalentonados porque sus pérdidas humanas han sido ridículas después de arrasar Gaza y Líbano, y el terror que Israel infunde ha tenido un papel clave en este resultado. Netanyahu redujo a escombros el sur del Líbano y partes de su capital, y decapitó a Hizbolá, pero la respuesta de este grupo fue prácticamente testimonial en cuanto a su dureza. Netanyahu usó la estrategia de la rana y la olla de agua caliente: ir incrementando, día a día, la brutalidad de sus ataques en Líbano (primero los buscas que estallaron, luego la muerte de Nasrallah, luego los bombardeos masivos en Beirut...) generando terror en Hizbolá y, a la vez, una apuesta por la autocontención porque, si atacaban en serio a los israelíes, las siguientes represalias podían ser peores. Al final la destrucción fue prácticamente total y las capacidades militares de Hizbolá, que podían haber hecho muchísimo daño a los cuarteles e instalaciones militares de Israel, fueron diezmadas antes de que pudieran usarse.

Así que Netanyahu lo tiene claro: si pude arrasar Gaza y Líbano sufriendo unos pocos cientos de bajas militares en más de 1 año, puedo deportar a 2 millones de gazatíes y quedarme con toda Gaza sin grandes problemas, máxime ahora que Trump me ofrece soldados para ayudarme. Luego iré a por Cisjordania y cumpliré mi sueño de lograr una Palestina sin palestinos. Y así será si la resistencia palestina, iraquí, yemení y libanesa (por desgracia no hay más, pues es una utopía que los países árabes se impliquen militarmente) no cambian el chip.

¿Y qué debe hacer la resistencia? La idea es simple: haz todo el daño que puedas a Israel antes de que te liquide, porque sólo así lo evitarás. No temas grandes represalias, porque vas a sufrirlas de todos modos. Pero si te cargas a 100 soldados israelíes y 100 norteamericanos en 1 semana, si revientas centrales eléctricas e infraestructuras estratégicas, si causas un dolor lo suficientemente fuerte a quienes quieren quitártelo todo, su escasísima tolerancia al sufrimiento le hará ponerse de rodillas y aceptar una paz justa. No hablo de matar civiles indiscriminadamente como hace Israel, sino de diezmar su ejército con todas las estrategias militares posibles, y de destruir objetivos estratégicos que, como las centrales eléctricas o instalaciones hídricas, deterioren la calidad de vida y causen pánico al mayor número de israelíes.

Hamas, los hutíes y Hizbolá tienen la capacidad de causar esos daños, y no lo hacen por miedo a la aniquilación. Pero no hay otra alternativa. O resistencia a muerte y sin miedo, o aniquilación. Ojalá el mundo cumpliese su papel y enviase una fuerza militar internacional para detener a los neonazis del gobierno israelí. Pero no es el caso, y a los semitas masacrados del presente (los palestinos) les toca jugarse el todo por el todo luchando contra los supremacistas arios de la estrella de David...o ser exterminados. O causan a Israel (y si es preciso a EEUU) el dolor suficiente para que su sociedad obligue al gobierno a ceder, o no les espera otra cosa que vivir en tiendas de campaña del desierto. Tanto moral como jurídicamente (Derecho Internacional, véase law4palestine.org/wp-content/uploads/2023/10/El-Pueblo-Palestino-tiene ) la lucha armada está más que justificada en este escenario.

41 16 0 K 51
41 16 0 K 51
59 meneos
2074 clics
Tuit borrado de David Santos: "Me acaban de comunicar que ya han sacado 86 fallecidos del parking"

Tuit borrado de David Santos: "Me acaban de comunicar que ya han sacado 86 fallecidos del parking"

Borró el tuit pero sigue en Google...

Noticia de ayer:

Los equipos de rescate no encuentran ningún cadáver tras achicar el agua en el parking del Centro Comercial Bonaire

www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/equipos-rescate-encuentran-ning

Noticia de hoy:

Sacan 50 vehículos del parking del Centro Comercial de Bonaire sin cadáveres en el interior

www.larazon.es/comunidad-valenciana/sacan-50-vehiculos-parking-bonaire

44 15 3 K 71
44 15 3 K 71
49 meneos
1863 clics

Comiéndole la polla a un usuario de Menéame

Lo conocí en una discusión sobre física cuántica y feminismo en un hilo que iba, en teoría, sobre el nuevo rediseño de la web. Su nick era algo entre un chiste informático y una referencia a Blade Runner. Me habló primero en privado para corregirme una errata —claro— y acabamos chateando semanas enteras sobre cosas que no contaré aquí porque quiero que sigáis teniendo erecciones cuando penséis en él.

Nos vimos en una quedada improbable, entre birras calientes y camisetas negras con frases sarcásticas. Era feo con encanto, como si la inteligencia mal gestionada se le hubiera quedado atrapada en las cejas. No tenía cara de malo pero me miraba de una forma... como si estuviera escaneando algo más que mi escote. Nos caímos bien, raro en estos tiempos. Raro en Menéame.

Esa noche me llevó a su casa y, antes de cerrar la puerta, me dijo: «Me calientas como un bug en producción». Me reí. A carcajadas. Y me lo follé. Bueno, más bien, me lo fui comiendo. Era mi plan: quería devolverle el favor de haberme hecho sentir lista y deseada a la vez.

Pero pronto algo cambió. La forma en que me sujetó la cabeza. El gesto rápido, seco, como quien configura una variable sin preguntar. No me dolió al principio. Lo tomé como entusiasmo, como nervios. Pero cuando la mano se volvió ancla y la polla se quiso volver puño, entendí lo que pasaba. No quería placer. Quería poder.

Me quité, lo miré y le dije, no sin ternura: «No es lo mismo saborear un coño como si fuera un poema de Kavafis que metérsela a alguien en la tráquea como si quisieras borrar el silencio». Él se rió, incómodo. Me preguntó si no me gustaba el sexo duro. Y le contesté, con la garganta aún ardiendo: «Lo que no me gusta es que creas que follar es algo que se hace contra alguien».

No hubo bronca. Tampoco segunda parte. Se quedó pensativo, como si acabara de entender que los puntos negativos no solo se votan, también se sienten.

Me fui, deseándole sinceramente que algún día alguien le comiera el alma con la boca, no con los dientes. Porque el erotismo no está en la fuerza, sino en el temblor. Y eso, amigo meneante, no se aprende en los comentarios destacados.

66 meneos
2433 clics

¿Cuál es la verdadera causa de la debacle militar de Assad en Siria?

Como el karma está para gastarlo, en este artículo voy a defender una posición impopular para muchos meneantes pero, desde mi punto de vista, indudablemente cierta. Empezaré mostrándoos los siguientes vídeos, todos ellos de Siria:

-Manifestación en la capital provincial de Hama, 2011 x.com/ahmadal_shame/status/1284016750816907266/video/1

-Manifestación en la capital provincial de Homs, 2012 x.com/ward_alyafe/status/1864986054094188557/video/1 y x.com/OKAreporter/status/1863979536028750223/video/1

-Manifestación en Daraya, 2011 x.com/waelwanne/status/1120300911333715969/video/1

-Manifestación en la capital provincial de Daraa,2011 x.com/StillThere2011_/status/1396634672315211777/video/1

-Manifestación en la Universidad de Alepo, 2012 x.com/RamiSafadi93/status/1730385974268404091/video/1

-Manifestación en Duma, 2012 x.com/ThomasVLinge/status/982998942463025153/video/1

Podéis encontrar cientos de vídeos de otras ciudades sirias entre 2011 y 2012 buscando en twitter o en cualquier medio de comunicación. Así empezó la guerra en Siria. No eran malvados mercenarios controlados por la CIA. Eran millones de hombres y mujeres (juntos y revueltos en las mismas protestas, por entonces no había islamismo radical) que querían libertad política, condiciones de vida dignas y el fin de la asfixiante omnipotencia del partido Baath, que en la práctica ejerce como partido único de Siria, y del dominio del clan Assad (primero el dictador padre, luego el dictador hijo, siempre ganadores con más del 90% de los votos en las "elecciones" presidenciales) sobre el país durante más de 60 años.

En Siria no pasó nada distinto de lo que sucedió en la primavera árabe tunecina, y podía haber acabado como allí: renuncia del dictador, legalización de los partidos de la oposición y convocatoria de elecciones libres. Pero en Siria, a diferencia de Túnez, el ejército se mantuvo leal a Assad y comenzó a reprimir a tiros las protestas. Esto dio lugar a las primeras deserciones de militares, que acabaron siendo importantes, y el nacimiento de las guerrillas que convergerían en las FSA, y que llegaron a poner contra las cuerdas a la dictadura de Assad. Por entonces la oposición armada a la dictadura era genuinamente siria, fundamentalmente laica y firmemente comprometida con la democratización del país. Y, de no haber intervenido ningún agente extranjero, habrían derrocado al dictador.

Pero Irán y Rusia decidieron apuntalar a Assad enviando aviones de guerra rusos y decenas de miles de milicianos proiraníes. De otro lado, ciertos países del Golfo decidieron financiar guerrillas islamistas (como Frente Al Nusra) que, a medida que aumentaba el sufrimiento de los sirios y Assad recuperaba terreno a costa de reducir a escombros ciudades con los aviones rusos, tomaron un mayor protagonismo en la lucha contra el dictador. Para colmo, el ISIS (que controlaba la mitad de Irak por entonces) decidió entrar en Siria y, matando a miles de rebeldes y soldados assadistas, ocupar un tercio del país (su parte este). De hecho, el ISIS ha matado muchos más rebeldes que soldados y milicianos pro Assad, pues los veía más vulnerables y consideraba más fácil ocupar su territorio.

En esta tesitura llegamos al periodo 2019-2020, en el que Assad logra derrotar a los grupos rebeldes (islamistas como gran parte de los de la zona de Idlib, y no islamistas como los de Homs, Daraa o Quneitra) y al ISIS gracias a la imparable potencia destructora de los aviones rusos y a las decenas de miles de milicianos proiraníes (afganos, libaneses e iraquíes). La inmensa mayoría de rebeldes, familiares de éstos y opositores políticos a Assad, son deportados en autobuses verdes a una pequeña franja de terreno en el noroeste de Siria que permanecerá bajo control rebelde (en el oeste de esa zona predominará HTS, de corte islamista, y en la zona central el SNA o Ejército Nacional Sirio, más laico y apoyado por Turquía). Hablamos de millones de personas de toda Siria hacinadas en una pequeña franja de terreno, hasta el punto de que Turquía tuvo que abrir sus fronteras y admitir a una parte de ellos en campos de refugiados del territorio turco.

Por su parte, EEUU se queda con el noreste del país a través de su grupo afiliado SDF (fuerzas democráticas de Siria), principalmente compuesto por kurdos, y el único grupo (junto a una pequeña tropa rebelde en la zona de Al Tanf) que, de verdad, recibe apoyo norteamericano. Y el resto de Siria, se la queda Assad, apuntalado por Rusia e Irán que mantendrán sus fuerzas (aéreas y navales en el caso de Rusia, milicianas en el caso de Irán) para evitar nuevas sublevaciones. Mientras que Rusia mantuvo todas sus fuerzas áereas y navales en las bases de Hmmeim y Tartus, gran parte de los milicianos proiraníes se retiraron tras el fin de la guerra, aunque un buen remanente permaneció en el país. Honestamente, pensaba que todo acabaría así.

Hace dos semanas los rebeldes del SNA y de HTS (junto con el resto de rebeldes deportados al norte) lanzaron una ofensiva en dirección a Alepo, segunda ciudad del país. Estaba convencido de que los aviones de Putin les barrerían y Assad usaría esto como excusa para tomar el noroeste del país. Milagrosamente, su avance fue imparable y meteórico: en pocos días habían tomado la enorme Alepo, que solamente pudieron ocupar parcialmente durante la primera rebelión a costa de perder miles de hombres y que fue arrasada por los aviones rusos en el marco de una cruentísima batalla que duró años y acabó con la derrota rebelde. Ahora, reitero, la estaban ocupando prácticamente sin pegar un disparo. Las tropas de Assad se retiraban en masa y rechazaban luchar.

Pero los rebeldes no pararon en Alepo. Tras tomar toda la provincia y también la parte que no ocupaban en la de Idlib. bajaron a la de Hama y en menos de una semana ya ocupaban la capital provincial. Los propagandistas de Assad decían que la batalla de Hama (ciudad donde el padre de Assad mató en los años 80 a más de 10.000 opositores por rebelarse contra él) sería la madre de todas las batallas. Sólo duró dos días. Tras ello, los rebeldes se lanzaron a por Homs, capital provincial que es la puerta de Damasco. Ahora mismo ya ocupan sus barrios del norte.

Simultáneamente, en el sur de Siria las provincias de Daraa y Sweida se han levantado contra Assad. En un día, la capital provincial de Daraa (donde comenzaron las protestas contra Assad en 2011) ha caído en manos rebeldes, al igual que la de Sweida. Las tropas assadistas desertan por cientos, y los que no se repliegan a Damasco. En el este, las capitales provinciales de Deir Ezzor y Hasaka han sido entregadas a las SDF kurdas, y la bolsa de rebeldes que ocupaba la zona sureña de Al Tanf avanza hacia Palmira.

En todos estos lugares, las tropas assadistas dejan abandonados toneladas de armas, cientos de tanques y aviones Mig (especialmente en los aeródromos de Hama y Kweires), que los rebeldes toman gustosos.

Si cae Homs, Assad sólo controlará Latakia (provincia donde viven los alauies, clan minoritario al que él pertenece), Tartus y Damasco, quedando éste rodeado por dos flancos (rebeldes del norte y rebeldes del sur, que ahora mismo compiten por ser los primeros en alcanzarlo). Tácticamente, es un suicidio permitir que ambos grupos te cerquen y puedan unirse para asediarte en tan pequeña bolsa de terreno.

La televisión siria, tras cada una de estas derrotas, sostiene que forman parte de "repliegues tácticos" del ejército sirio, y que más adelante retomarán el territorio perdido. No hay quien se lo tragué, especialmente si miramos a Alepo o Daraa, zonas donde la superioridad militar de las tropas sirias respecto de los rebeldes era abrumadora (en Daraa, directamente, sólo tenían armas ligeras y han tomado regimientos de tanques con ellas).

Ayer los rusos dijeron abiertamente que ellos no podían hacer nada para salvar a Assad si su ejército no quería luchar. Pero ¿Por qué los soldados sirios se niegan a pelear por él? Aparte de que los rebeldes están mejor coordinados que hace un lustro, la clave está en la guerra que Assad "ganó" en 2019-2020. Porque prácticamente no hay soldado sirio que no tenga un familiar o amigo que haya muerto por los bombardeos rusos o a manos de las milicias iraníes. O que haya sido encarcelado y torturado por oponerse a Assad. O que haya sido deportado a un campo de refugiados turco.

Hasta 2011, Assad era un dictador corrupto, inútil y represor. Tras la guerra que concluyó en 2020, Assad es el asesino de millones de sirios. Por no escuchar al pueblo y convocar elecciones. Por venderse a Irán y Rusia. Por permitir masacres atroces como la destrucción de Alepo. Por echar de su país a incontables sirios mientras lo abría a milicias extranjeras de toda índole. Y esto se traduce en millones de nombres y apellidos con familiares, amigos y conocidos militares. Militares que están deseando encontrar una excusa para abandonar al carnicero que ha destruido el país. De ahí que, a día de hoy, nadie puede salvar a Assad. De ahí que, predigo, en una semana Damasco estará ocupada por los rebeldes.

42 24 2 K 65
42 24 2 K 65
60 meneos
1389 clics

Ideología, ciencia e hipocresía

Un equipo de arquitectos recibe miles de toneladas de materiales de obra. Con ellos pueden construir un palacio apoteósico para un solo hombre o cientos de casas para familias. Ambos proyectos son absolutamente viables desde un punto de vista técnico, pero los arquitectos ejecutarán el que ordene aquel que les paga, y dentro del precio estará la defensa pública que los arquitectos deberán hacer del mismo, afirmando ante cualquiera que era el único proyecto técnicamente posible y avalado por la ciencia.

Prácticamente todos tenemos ideología y, dejando aparte a quienes defienden un discurso simplemente porque les pagan por ello, nos condiciona en todas las facetas de nuestra vida. Un profesor de Derecho que se ubique en la derecha rancia, defenderá a ultranza la inviolabilidad del rey pese a que tal concepto es contrario a la justicia más elemental. También hará una interpretación centralista de los preceptos constitucionales relativos a la organización territorial del Estado, satanizará al independentismo, apoyará la Ley Mordaza y se desentenderá completamente de los derechos sociales.

Yo, que soy republicano y socialista por este orden, me he dedicado a escribir sobre derechos sociales, desobediencia civil y democracia participativa dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2963612 Y lo he hecho porque considero que el Derecho es un instrumento que sólo tiene sentido y legitimidad si se usa para garantizar la dignidad de cada individuo, y esa dignidad sólo se respeta cuando la persona deja de ser súbdita y se convierte en ciudadana, lo cual implica el absoluto control popular de la instituciones y el poder político, así como el aseguramiento a cada individuo de oportunidades reales de desarrollo personal y acceso a las prestaciones y recursos que precisa para que todos sus derechos humanos sean respetados. Y admito que es mi ideología la que motiva mis preferencias de investigación.

Durante las pruebas de la plaza de profesor contratado a la que se refiere esta noticia www.eldiario.es/sociedad/justicia-anula-dedazo-adjudicacion-plaza-prof de los miembros del tribunal me dijo que mis textos publicados estaban plagados de ideología. Y efectivamente es mi ideología republicana y socialista la que me lleva a elegir unos temas de investigación y no otros, así como a opinar, por ejemplo, que la inviolabilidad del rey es una aberración grotesca que contradice la más elemental igualdad entre españoles e institucionaliza la libertad absoluta para delinquir de un sujeto simplemente por haber nacido en una familia. Aunque, pensándolo bien, la inviolabilidad regia debería repugnar a cualquier demócrata independientemente de su ideología.

Ahora bien, lo que no puedo admitir es que, como sucede generalizadamente en este país, se me diga que mezclo ciencia e ideología cuando todos sabemos que la ideología impregna absolutamente todo y a todos, aunque los conservadores tengan la mala costumbre de afirmar que sus mantras (defensa de la monarquía, centralismo, democracia representativa anquilosada, restricción de los derechos LGTBI todo lo que sea posible dentro de la UE, defensa de la sociedad de castas que llevamos arrastrando desde hace siglos, defensa de "tradiciones" arcaicas y sanguinarias como los toros...) no es ideología sino orden natural de las cosas.

En todos los niveles educativos a partir de Primaria, se reproducen en determinadas asignaturas discursos, actividades y enseñanzas que contienen alabanzas a la monarquía, defensa acrítica del régimen actual, apología de la tauromaquia o la caza en las comunidades autónomas donde PP y Vox gobiernan en coalición... y todo eso es ideología. Cuando es el profesor el que defiende estos discursos de forma espontánea, está sin duda amparado por su libertad de cátedra (si bien se hace necesario que haya otros profesores que contemos al alumnado las verdades del barquero y así cada estudiante pueda formarse su propio criterio). En ambos casos y con idéntica intensidad, los profesores expresamos nuestra ideología durante la impartición de la asignatura, que es precisamente lo que ampara la libertad de cátedra, un derecho fundamental.

El discurso de que los rojos quieren sustituir el rigor técnico y la ciencia por su ideología tiene otras muchas manifestaciones, por ejemplo en el ámbito de la economía. Cuando un economista de izquierdas defiende subidas de impuestos a las clases altas o aumento del SMI, enseguida aparece la corte de economistas conservadores (muchos de ellos financiados por Ayuso y cía, como por ejemplo Daniel Lacalle) a decir que eso es científicamente imposible y nos llevará al desastre. Cuando el Gobierno le echa narices e implanta la medida, se observa que era absolutamente viable y que el mundo no se ha acabado, sino que ha mejorado. Es decir, no era una aberración contraria a la ciencia, sino una propuesta progresista que chocaba con la ideología de quienes, amparando sus dogmas ideológicos en una falsa verdad científica, defendían los privilegios de los de siempre.

Huelga decir que la implantación generalizada de este falso mantra en las conciencias de los ciudadanos, otorga a la derecha una posición de ventaja sumamente valiosa, pues la gente concibe a los progresistas como analfabetos dogmáticos y a los conservadores como rigurosos estadistas que se limitan a hacer lo único posible desde un punto de vista científico. Por suerte, cada vez más gente se da cuenta de la falacia y no se la traga.

39 21 0 K 79
39 21 0 K 79
54 meneos
513 clics
Masacres atribuidas a fuerzas israelíes o grupos sionistas (orden cronológico)

Masacres atribuidas a fuerzas israelíes o grupos sionistas (orden cronológico)

Período preestatal (antes de 1948)

Antes de la creación del Estado de Israel, grupos paramilitares sionistas como Irgún, Leji y Haganá llevaron a cabo acciones violentas contra civiles palestinos, a menudo clasificadas como masacres.

  1. Masacre de Haifa (6 de diciembre de 1937)
  • Contexto: Ataque de la banda Irgún contra trabajadores árabes en la refinería de petróleo de Haifa.
  • Muertos: 6 palestinos.
  • Heridos: 46 palestinos.
  1. Masacre de Balad al-Shaykh (31 de diciembre de 1937 - 1 de enero de 1938)
  • Contexto: Ataque de la Haganá en represalia por un ataque árabe anterior.
  • Muertos: Entre 20 y 60 palestinos (cifras varían).
  • Heridos: Decenas (sin cifra exacta).
  1. Masacre de Deir Yassin (9-11 de abril de 1948)
  • Contexto: Milicianos de Irgún y Leji atacaron la aldea cerca de Jerusalén durante la guerra civil del Mandato.
  • Muertos: Entre 107 y 120 palestinos (estimación aceptada); algunas fuentes árabes dicen 254.
  • Heridos: Al menos 12 (cifra imprecisa).
  1. Masacre de Tantura (22-23 de mayo de 1948)
  • Contexto: Fuerzas de la Brigada Alexandroni atacaron la aldea tras su rendición.
  • Muertos: Entre 70 y 200 palestinos (estimaciones varían entre testigos y el historiador Ilan Pappé).
  • Heridos: Decenas (sin datos precisos).

Guerra árabe-israelí de 1948 (post-independencia)

Tras la declaración del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, el ejército israelí (FDI) asumió la responsabilidad de muchas operaciones.

  1. Masacre de Lydda (Lod) (11-12 de julio de 1948)
  • Contexto: Ataque de las FDI durante la Operación Danny; masacre en la mezquita Dahmash.
  • Muertos: Entre 250 y 426 palestinos (según fuentes palestinas e israelíes).
  • Heridos: Cientos (sin cifra exacta).
  1. Masacre de Al-Dawayima (29 de octubre de 1948)
  • Contexto: El 89.º Batallón israelí atacó la aldea en las colinas de Hebrón durante la Operación Yoav.
  • Muertos: Entre 80 y 200 palestinos (Benny Morris estima "varios centenares"; otras fuentes dicen 145).
  • Heridos: Decenas (sin datos precisos).
  1. Masacre de Hula (31 de octubre - 1 de noviembre de 1948)
  • Contexto: Batallón israelí bajo Shmuel Lahis ejecutó a civiles en un pueblo libanés capturado.
  • Muertos: 33 palestinos (18 el primer día, 15 el segundo).
  • Heridos: No reportados.
  1. Masacre de Saliha (30-31 de octubre de 1948)
  • Contexto: Fuerzas israelíes ejecutaron a civiles tras capturar la aldea en Galilea.
  • Muertos: Entre 60 y 94 palestinos.
  • Heridos: No reportados.

Década de 1950

  1. Masacre de Qibya (14-15 de octubre de 1953)
  • Contexto: Unidad 101 de Ariel Sharon atacó la aldea en Cisjordania en represalia por un ataque palestino.
  • Muertos: 69 palestinos (mayoría mujeres y niños).
  • Heridos: Decenas (sin cifra exacta).
  1. Masacre de Kafr Qasim (29 de octubre de 1956)
  • Contexto: Policía fronteriza israelí disparó a civiles árabes-israelíes por violar un toque de queda.
  • Muertos: 49 palestinos.
  • Heridos: 13.

Década de 1980

  1. Masacre de Sabra y Shatila (16-18 de septiembre de 1982)
  • Contexto: Milicia falangista libanesa, con apoyo logístico israelí, masacró a refugiados palestinos en Beirut durante la invasión de Líbano.
  • Muertos: Entre 800 y 3,500 (cifras varían según fuentes: Cruz Roja, ONU, palestinas).
  • Heridos: Cientos (sin cifra precisa).
  • Nota: Aunque ejecutada por falangistas, Israel fue responsabilizado indirectamente (Comisión Kahan).

Década de 1990

  1. Masacre de la Mezquita Ibrahimi (25 de febrero de 1994)
  • Contexto: Colono israelí Baruch Goldstein disparó contra fieles palestinos en Hebrón; no fue un acto estatal directo, pero ocurrió bajo ocupación israelí.
  • Muertos: 29 palestinos (hasta 60 según algunas fuentes, incluyendo disturbios posteriores).
  • Heridos: 150.

Intifada de Al-Aqsa (2000-2005)

  1. Masacre de Yenín (3-11 de abril de 2002)
  • Contexto: Operación Escudo Defensivo; ataque de las FDI al campo de refugiados de Yenín.
  • Muertos: 52 palestinos (según ONU; fuentes palestinas dicen hasta 500).
  • Heridos: Cientos (sin cifra exacta).

Conflictos en Gaza (2008-presente)

  1. Operación Plomo Fundido (27 de diciembre de 2008 - 18 de enero de 2009)
  • Contexto: Bombardeos y ofensiva terrestre en Gaza; múltiples incidentes clasificados como masacres.
  • Muertos: 1,436 palestinos (mayoría civiles, incluyendo 431 niños según ONU).
  • Heridos: Más de 5,400.
  1. Operación Pilar Defensivo (14-21 de noviembre de 2012)
  • Contexto: Bombardeos israelíes en Gaza.
  • Muertos: 180 palestinos (más de 100 civiles).
  • Heridos: Más de 1,300.
  1. Operación Margen Protector (7 de julio - 26 de agosto de 2014)
  • Contexto: Ofensiva masiva en Gaza; incluye masacres específicas como la de Shujaiya.
  • Muertos: 2,322 palestinos (1,670 civiles según ONU).
  • Heridos: Alrededor de 11,000.
  1. Masacre de la Marcha del Retorno (14 de mayo de 2018)
  • Contexto: Disparos de las FDI contra manifestantes en la frontera de Gaza.
  • Muertos: 60 palestinos.
  • Heridos: 2,771.
  1. Guerra Israel-Gaza (7 de octubre de 2023 - marzo de 2025)
  • Contexto: Respuesta israelí al ataque de Hamás; bombardeos masivos y operaciones terrestres.
  • Muertos: 61,709 palestinos (hasta 4 de marzo de 2025, según Ministerio de Salud de Gaza; 80% civiles).
  • Heridos: Más de 104,008 (hasta 4 de marzo de 2025).
  • Incidentes notables:
  • Masacre de Nabulsi (29 de febrero de 2024): Más de 100 muertos y cientos de heridos mientras esperaban ayuda humanitaria.

39 15 0 K 76
39 15 0 K 76
49 meneos
1998 clics
Trump, Ayuso y la ignorancia/intolerancia hacia tu pueblo: Denali

Trump, Ayuso y la ignorancia/intolerancia hacia tu pueblo: Denali

Que la mayoría de los políticos tome por subnormal al pueblo que gobierna parece una constante que se mantiene a lo largo de los tiempos; que ciertos políticos tomen como enemigo a parte de su pueblo (generalmente para ganar las simpatías de la otra parte del pueblo) es algo que se da menos, pero se da, con trágicas consecuencias. De lo que no estábamos preparados es para el término medio, es decir, del político que toma a su pueblo como subnormal pero que hace gala de una ignorancia y un desprecio tan bochornoso que se limita no a cuestiones geopolíticas, sino a lo que le sale del cerebro reptiliano. Es la nueva caterva de políticos populistas, limitados, ridículos e irracionales, que hasta cierto punto toleramos porque recuerdan a los tiempos de monarquías absolutistas y totalitarismos personificados (cosa que inconscientemente seguimos arrastrando) pero que son absurdos en sistemas democráticos.

Ha llamado recientemente la atención el hecho de que Isabel Díaz Ayuso abandone cierta reunión de políticos españoles por el hecho de que se hablaban lenguas que no eran la "española". Fuera de politiqueos, y aunque ésto irrite a los regionalistas/independentistas, cuando se habla de una lengua española no se refiere a que dicha lengua sea de todos los españoles, sino que esa lengua se integra y pertenece al estado español. Y el gallego, el catalán, el valenciano, el euskera, el bable y el rayano son lenguas que forman parte del estado español. Si uno es meridianamente patriota, aunque sea un oficinista de Leganés, si quiere defender y promover la cultura española, los distintos idiomas de la península son patrimonio cultural inmaterial de incalculable valor que merecen el respeto, el aprecio y la difusión similar a una pintura de Goya, a un poema de Machado o a un diseño de Gaudí. Un español que presuma de ser español, en mi opinión, debería sentirse orgulloso de que en su tierra se hablen varias lenguas, de que éstas sean oficiales y de que mantengan un nutrido grupo de hablantes. Como decía un amigo, ya fallecido, que dedicó su vida a la enseñanza: "yo soy catalán y español, no me meto en política, pero en este pueblo y por el bien de los nenes, l'escola en català ara i sempre".

Pero las "ayusadas" de este calibre no deberían sorprendernos. En estos tiempos de populismos pseudo-ultraderechistas (se aprecian de ultra-derecha pero son demasiado imbéciles y carentes de cualquier base lógica, si la hubiera, para justificar sus políticas), como con tantas otras cosas, los referentes nos llegan de Estados Unidos. Comenzó ligeramente con Reagan, evolucionó considerablemente con Bush "junior", y con Trump hemos llegado a la evolución absoluta. Tipejos que ensalzan la ignorancia como política, payasos contratados por el capital para entretener al público que cacarean chistes sin gracia porque coinciden con el darwinismo social que ellos mismos ni aprecian ni analizan al encontrarse en la cúspide de la cadena trófica.

Alaska tiene en sus tierras una de las montañas más altas del mundo: el Denali. Lo llamaban así los autóctonos de la zona, los Denaa o Koyukon, que ni eran estadounidenses, ni rusos (duh, EE.UU compró Alaska a finales del siglo XIX) ni nada, básicamente porque no tenían ni puñetera idea de que había "países" a los que su territorio pertenecía. Denali significa, traducido brúscamente, "montaña grande", así que los primeros rusos que inspeccionaron la zona y tuvieron contacto con los denaa o koyukon no se mataron buscando nombre y llamaron al Denali "montaña alta", en ruso Большая Гора (bol'shaya gora, "gran montaña"). Pero entonces, ya siendo Alaska parte de Estados Unidos, llegó un norte-americano buscando oro y metió la política por medio, llamando a la montaña McKinley, nombre de un político que se postulaba a la presidencia de Estados Unidos (y que más tarde consiguió, William McKinley). Y así pasó a los libros de geografía de EE.UU.

Cosas de ser estados federados, los alasqueños, a mediados de los años 70 del siglo pasado, decidieron que era una gilipollez poner tan absurdo y politizado nombre a un pico conocido por sus habitantes como Denali, y le devolvieron su nombre original. Al menos a nivel estatal. Tuvieron que pasar 40 años para que, casi de tapadillo y por inercia, olvidado por los tiempos, Barack Obama reconociera a nivel federal el cambio de nombre. El monte McKinley pasaba a ser de nuevo el monte Denali en los libros de geografía y en los mapas online de Estados Unidos.

Hasta que llegó Trump.

Mucho se ha hablado del cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero entre los "renombres para ensalzar la historia americana" ha pasado el Monte Denali. En enero de este año dio la orden de revertir el nombre a nivel federal para que pasara a nombrarse de nuevo McKinley, en un supuesto intento de recuperar los topónimos que "honran la grandeza americana" (no es sarcasmo; es del propio comunicado de prensa de la Casa Blanca).

Se puede entender, por lo tanto, que los koyukon, que tanto tiempo han habitado las heladas tierras del norte, y que le pusieron nombre a las mismas, no son americanos. Su lengua no representa a Estados Unidos. El apellido de un señor de ascendencia escocesa, por lo que se ve, sí. Queda bastante claro el clasismo que destila la administración Trump.

Así que, discúlpenme los patriotas españoles y los nacionalistas varios, pero que viva Fene, Arrasate y Ontinyent. Y si alguien dice que esos nombres no están bien dichos, por el bien de todos, dadle una patada en las gónadas.

57 meneos
675 clics

Cosas increíbles sobre drogas

Hace pocos días salió la noticia de la condena a un año de prisión a unos individuos por colocar 47 gramos de cocaína en el coche de un ecologista. Si los acusados hubieran vendido la cocaína al ecologista hubieran sido condenados a entre 3 y 6 años de cárcel.

Es decir colocarle a alguien droga contra su voluntad y sin su consentimiento está mucho menos penado que dársela cuando la pide voluntariamente. ¿Es esto lógico y sensato?

Pero este no es un hecho puntual, hay cosas aún mas irracionales. En los casos de violación por sumisión química, la pena por la violación será la que sea pero pero la pena por meterle la droga en la bebida suele ser una no muy cuantiosa multa por un delito de lesiones leves. En esto se le ve el plumero al estado represor porque en buena lógica el vender una droga a alguien debería considerarse también un delito de lesiones (suponiendo que la droga en cuestión le hiciera algún mal al que la toma, cosa que puede pasar alguna vez pero que no sucede en la mayoría de las veces). Es decir se pena mucho mas por un perjuicio hipotético que por un daño cierto ya que las victimas cuentan que pasaron un muy mal rato y mucha angustia.

A parte de estas relaciones de las drogas con los delitos, los distintos poderes políticos, policiales y mediáticos se empeñan en relacionar drogas y delitos, esto se consigue muy fácilmente legislando el consumo como un atenuante, si haces un delito y dices que ibas drogado o que lo cometías para poder comprar droga, la pena puede ser menor. Como la mayoría de la gente no es tonta todos los que son detenidos y van a juicio juran y perjuran que fue la droga la que les condicionó a delinquir, y es entonces cuando los que manejan el cotarro pueden asegurar con datos que droga y delito van juntos de la mano.

El como una artimaña tan simplista y evidente puede pasar por cierta solo se puede explicar con la complicidad de los medios de comunicación que están permanentemente en cruzada contra la droga, dando lugar a una cosa también increíble como es que de unas substancias que se vienen usando por la humanidad desde tiempos inmemoriales y que solo hace unos 100 años que están prohibidas, no se pueda decir nada positivo sino solo se dicen cosas negativas, las drogas no son algo que pueda ser inconveniente o peligroso en algunos casos, es que son malas por naturaleza como el robo la violación o el asesinato. Son el mal del que nos quiere proteger el estado.

El asunto de las drogas no es un asunto menor, como pretenden algunos, sino que es el límite de la libertad hoy en día, cuando el estado ha abierto la mano en lo referente a la homosexualidad, que está ya totalmente aceptada e integrada pero se pone en lo referente a las drogas como la línea roja que no se puede traspasar porque el estado siempre ha necesitado un peligro imaginario del cual proteger a súbditos o ciudadanos por mas que pueda incurrir para ello en las mas grandes contradicciones.

38 19 0 K 44
38 19 0 K 44
59 meneos
1387 clics

La cronología de los hechos pronto no existirá

Creo que en pocas ocasiones donde ha habido algún tipo de evento con tintes catastróficos en nuestra historia reciente ha quedado tan manifiestamente claro que la gestión de los que gobiernan ha sido nefasta. Pero no de "los políticos" en general, si no el de un gobierno, el de LA GENERALITAT, presidido por Carlos Mazón. Y no hay que olvidarlo, ni caer en el fango, y para eso, lo mejor es grabarse a fuego una cronología que lo deja meridianamente claro.

  1. Durante años, venimos recibiendo avisos por parte de la comunidad científica acerca de los riesgos que en la zona del mediterráneo de nuestro país existen con el cambio climático de que los fenómenos como las DANAs se produzcan con más frecuencia y sean más virulentos. En 2019 ya hubo una DANA de magnitudes pocas veces vistas que afectó a varias comunidades, pero especialmente al sur de la Comunidad Valenciana. Esa DANA se ha quedado pequeña 5 años después.
  2. Ante estos recurrentes avisos, Mazón decide incorporar a VOX a su gobierno, un partido que niega el cambio climático y que acoge en su seno a negacionistas científicos de todo tipo.
  3. Fruto de esta alianza, asume políticas de VOX, que entre otras cosas, le llevan a cerrar una agencia recién creada que nace precisamente para poder tener una herramienta que prepare mejor a la CV para afrontar este tipo de desastres. Copio a continuación un extracto del preámbulo, casi premonitorio, del decreto con el que se creó este organismo, por parte de Ximo Puig:
La creación de la UVE es una oportunidad para, aprovechando estructuras existentes, mejorar el apoyo a la ciudadanía en situación de catástrofes. El cambio climático, entre otros factores, conduce hacia un futuro en que cada vez serán más frecuentes los fenómenos meteorológicos extremos, las emergencias sanitarias y será más necesario dar una respuesta ante una variedad mayor de situaciones críticas.

4. No la cierran porque realmente sea necesario, la cierran como parte de un programa ideológico del cual además presumen, y dentro del contexto donde cuando llegó el gobierno de Mazón, se cerraron o dejaron inutilizados varios organismos creados por el gobierno anterior sin tiempo al análisis sobre si había que cerrarlos, mejorarlos, o dejarlos como estaban, de hecho, en algunos casos, tuvieron que dar marcha atrás.

5. El día de los hechos, AEMET declaró la alerta roja a primera hora de la mañana para varias zonas de Valencia.

6. Mazón siguió con su agenda hasta las 13.00, cuando salió a decir que las lluvias se iban a Cuenca y que no había que lamentar daños.

7. Entre las 13.00 y las 20, cuando se da la alarma, cae la mundial en la parte interior de Valencia, los barrancos y ramblas bajan con cantidades brutales de agua, anegando y llevándose a su paso todo lo que encuentran, y no es hasta las 20.20 cuando la Generalitat utiliza la herramienta más útil ahora mismo, creada recientemente, para avisar a todos los teléfonos móviles de lo que estaba pasando.

8. Del secretario autonómico de emergencias, según la prensa, no se sabe nada hasta el día siguiente a las 11 de la mañana.

Lo que viene después es una catástrofe de magnitudes pocas veces vista en España y que entiendo que pudiendo desbordar hasta el mejor gobierno, imaginad que puede hacer con un gobierno tan mediocre.

La cronología hasta la catástrofe deja muy claro quienes son los responsables de que esta desgracia haya alcanzado la magnitud que ha alcanzado.

A partir de aquí, todos sabemos que muy probablemente el primero que tenga que ir a declarar a un juzgado por algo relacionado con la DANA se llama Pedro y se apellida Sánchez.

Nunca dejemos que la verdad de los hechos se olvide.

40 19 2 K 45
40 19 2 K 45
46 meneos
854 clics

Aclaración de dudas y actualización de pasos a seguir

Buenos días, a todos.

Como es lógico, mucho usuarios han expresado sus dudas sobre los cambios que se han hecho y como me es imposible contestar a todo el mundo lo hago por aquí de forma general, aunque recomiendo leer la conversación que he tenido publicamente con @Jose_El_Finanzas que hace educadamente de abogado del diablo:  www.meneame.net/story/sobre-consejo-consultivo-meneame-cuentapaticipac

Alguna información sobre mí:

  1. Soy Ángel L. Fernández, el nuevo administrador solidario y gerente de Menéame, nombrado por unanimidad por los propietarios de la plataforma.
  2. Mi mandato es mantener la viabilidad económica del proyecto a la vez que dinamizarlo y optimizarlo.
  3. Mi experiencia en proyectos similares la he tenido en Jot Down (desde 2011) y a la Revista Mercurio (desde 2021).
  4. Ahora mismo, mis intereses profesionales están en el sector editorial (libros y revistas). Soy Vicepresidente de la AEA (Asociación de editores de Andalucía) y estoy en la Junta Directiva de CLABE (Club abierto de editores) antigua AEPP (Asociación de Publicaciones Periódicas).
  5. Soy experto en Marketing Digital (he sido profesor de Google Activate) especialmente en SEO.

Mi relación con Menéame:

  1. Soy usuario desde 2011. Mi actividad es usar Menéame como timeline para informarme. Leo todos los envíos y solo entro en Google Discover cuando no hay nada nuevo. No uso Menéame como foro por lo que no tengo amigos/enemigos/ignorados, tampoco leo en Nótame y hasta ahora no conocía a los moderadores/administradores.
  2. Le tengo mucho cariño a esta plataforma porque en su día fue fundamental para dar alcance y visibilidad de Jot Down.
  3. En su día entreviste a Ricardo Galli y hace poco lo hice con Benjamí Villoslada (saldrá en breve en Jot Down). Desde que los conocí en 2011 he mantenido una buena, aunque esporádica, relación con ellos.
  4. Creo que Menéame es mucho más libre que el resto de las RRSS que conozco (Twitter, Facebook e IG).
  5. Creo que un proyecto como Menéame tiene mucha más relevancia social ahora que cuando era de las páginas más vistas en España (sobre esto me extenderé en el futuro) y por eso me he involucrado.

Sobre los suscriptores

  1. Vamos a lanzar la figura de los suscriptores (no será hoy, he sido un poco iluso con la rapidez en hacerme con los temas técnicos) a lo largo del mes de octubre.
  2. El precio de la suscripción será de 50€ anuales.
  3. Los suscriptores tendrán dos beneficios principales: no verán publicidad programática y podrán (si quieren) formar parte del «Consejo consultivo» cuyo borrador de funciones he adelantado y que aún está en fase de diseño. También, con su aportación anual, ayudan a la viabilidad e independencia del proyecto.
  4. Los suscriptores no tendrán ningún beneficio en relación al Karma.
  5. Se harán suscripciones conjuntas con otros partners (medios de comunicación, plataformas de podcast, plataformas de vídeo).

Sobre la situación de Menéame

  1. En este momento Menéame es una empresa viable aunque los ingresos por publicidad programática han disminuido.
  2. Menéame no tiene trabajadores en nómina (aunque los ha tenido).
  3. Las cuentas de Menéame se pueden consultar en el Registro Mercantil y nosotros las compartiremos, con quién esté interesado, cuando lancemos el modelo de cuentapartícipes.
  4. Como administrador no tengo un sueldo fijo. Mi acuerdo retributivo es un porcentaje de los beneficios trimestrales.
  5. Menéame ha tenido ofertas de compra superiores al dinero al que se informó, por parte de grupos de comunicación. El detalle sobre esta información es confidencial.

Sobre el modelo de cuentaparticipaciones

  1. Es un producto para personas que quieran, además de apoyar el proyecto y decidir sobre la operativa de la web, formar parte del negocio y obtener beneficios (si los hubiere).
  2. El modelo ha funcionado muy bien en Jot Down, sirve básicamente para no endeudarse con entidades financiaras que puedan influir (como lo hacen en el resto de los medios) en los contenidos o la dirección editorial.
  3. Los socios cuentapartícipes formarán parte del «Consejo consultivo» como si fueran suscriptores (un cuentapartícipe que invierta 3.000€ tiene el mismo poder de voto que un suscriptor de 50€).
  4. Los socios cuentapartícipes no tendrán ningún beneficio en relación al Karma.
  5. Los socios cuentapartícipes tendrán un interlocutor específico para consultas y dudas relativas al negocio.

Algunas aclaraciones adicionales

  1. Acabo de aterrizar. Ni lo sé todo, ni lo controlo todo. Más bien todo lo contrario.
  2. No tengo obligación contractual ni intención de participar en los comentarios en relación a los cambios. Leeré a los usuarios y haré mensajes generales como este. Si algún usuario plantea cuestiones de interés para todos y es educado (aunque su objetivo sea trolear) intentaré responderle de forma discrecional.
  3. Aunque en esta nueva etapa usaré mi experiencia en Jot Down, ambas empresas no tienen ningún vínculo societario, administrativo o estratégico.
  4. En breve haré un pregúntame.
  5. Voy a ser continuista con las personas que están en el equipo de Menéame.
54 meneos
1472 clics

Cuando construyes una piscina

Imagina que tienes un chalé cojonudo. Moderno, amplio, con jardín, dos garajes, y lo que se te ocurra. Y un buen día se te ocurre que quieres hacerte una piscina, porque te apetece tenerla, verla, y que la usen tus invitados, aunque tú no sepas nadar.

Y oye, que además la piscina, aunque te cueste un huevo, porque te va a costar un huevo, revaloriza la propiedad y aumenta la tasación del conjunto, etc.

Pues bueno: cuando la construyas, acabarás aprendiendo a nadar, porque no la vas a tener ahí para nada. Y el que compra un coche, acaba sacando el carné de conducir si no lo tenía antes. Y después de sacarse el carné, se va de viaje, de excursión o de pícnic, movido por el hijo, la suegra o el cuñado.

Es ley de vida. Siempre funciona así.

Y con las armas pasa igual. Cuando nos gastemos una fortuna en modernizar y ampliar el ejército, siempre habrá alguno que crea llegado el momento de darle uso en algún tipo de aventura, o de cabezonería, o de concurso de mear más lejos o medirse las pollas.

No, joder, no aumentamos el gasto militar para aumentar nuestra seguridad. Lo aumentamos para aumentar la probabilidad de que algún tronado se sienta ofendido por algo o crea que hay una ocasión de robar o de influir en alguna parte. Lo aumentamos para, después de tener las armas, necesitar los soldados y que vuelva la mili; y una vez se tengan las armas y los soldados, se busca alguna movida donde emplear todo ese potencial que, de otro modo, estaría ocioso. Y a ver si con suerte no se les ocurre volver esas armas contra el pueblo, que tampoco sería una novedad.

Así que si no sabes nadar y no saben nadar tus hijos, de verdad, manda a tomar por culo la piscina. Gastarte la pasta en construirla no va a ser buena idea.

37 17 0 K 57
37 17 0 K 57
55 meneos
1116 clics
Palantir y EEUU: la base de datos viviente más grande de la historia

Palantir y EEUU: la base de datos viviente más grande de la historia

En marzo de 2025, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que obligaba a todas las empresas a compartir sus datos: registros fiscales, historiales médicos, archivos de inmigración y hasta los informes de vigilancia, que se integraron en un único sistema digital. Esa herramienta es Foundry, de Palantir, la empresa de ciber-vigilancia fundada con dinero de la CIA que, hasta hace poco, era una startup polémica y opaca y que hoy ya es, de facto, la columna vertebral del nuevo Estado de vigilancia norteamericano. Ni Orwell podría haber imaginado algo así.

Para los inversores, este es el sueño americano hecho software. Las acciones de Palantir superan ya al S&P 500 y la compañía ha firmado contratos multimillonarios con el Pentágono, el Departamento de Seguridad Nacional y el ICE. Lo que antes era una empresa sospechosa, criticada por su papel en deportaciones y seguimiento masivo de inmigrantes, ahora se ha convertido en una infraestructura esencial para el Estado. Wall Street ya no concibe Foundry como un software, sino como una maravillosa oportunidad de negocio que crece de forma desmedida. Para el trumpismo es una suerte de red nerviosa, un Gran Hermano de proporciones bíblicas.

La integración de datos a través de Foundry ha traído consigo ejemplos escalofriantes: empresas que rastrean en tiempo real a sus empleados, desde sus accesos al edificio hasta sus movimientos en dispositivos corporativos. InmigrationOS, el sistema encargado de identificar inmigrantes, que utiliza biometría, geolocalización y hasta rasgos físicos como tatuajes o color de cabello para predecir “riesgos” y facilitar deportaciones. Y, claro, la parte más lucrativa para las grandes corporaciones: patrones de consumo, salud y desplazamiento se cruzan sin filtros y sin control. La mezcla de Foundry con las redes sociales convierten, ahora mismo, a los Estados Unidos en una suerte de distopía del control más absoluto. Cada ciudadano tiene ya un perfil digital completo y permanente, al acceso libre de la administración pública. Nunca la ciudadanía estuvo más vigilada. Pero lo que resulta aún más trágico y preocupante es la absoluta inacción del partido demócrata y como toda esta puta distopía se ha aceptado sin rechistar, tamizada burocráticamente por extraños intereses de grandes corporaciones que riegan las campañas electorales de ambos partidos.

Amnistía Internacional y diversas organizaciones de derechos humanos advierten de que Estados Unidos se ha convertido en una base de datos viviente, un experimento de control social de escala bíblica completamente inédito, ni tan siquiera visto en las distopías literarias más pesimistas.

Además, Palantir ya no se esconde e informa de que su software no solo organiza información, también puede identificar, rastrear y, en contextos militares, matar. Su CEO, Alex Karp, lo ha reconocido públicamente. Mientras tanto, periodistas que han investigado sus vínculos con el gobierno y grandes corporaciones de Silicon Valley, han denunciado hostilidad y amenazas en conferencias y ruedas de prensa.

Lo más inquietante es que todo esto ocurre dentro de un marco legal. La orden ejecutiva de Trump ha legitimado un ecosistema que combina vigilancia estatal, apetito corporativo y opacidad tecnológica.

Es la antesala del peor de los horrores. Hammett y Orwell haciéndose realidad, pero de una forma profundamente estúpida y delirante. Un estado digital autoritario, dirigido por un puto viejo loco al que el futuro se la suda, porque no le quedarán más de 5 años de vida y que ha hecho de su país el último juguete con el que decir adiós a la vida.

La privacidad, convertida en un recuerdo y el poder, concentrado en las manos de un hatajo de tecnofascistas asustados y adictos, con acceso total a la vida de millones de ciudadanos. Sin control legislativo alguno, sin límites, sin oposición.

"Nunca se pervirtió más el concepto de libertad, nunca se entregaron más derechos sin mirar atrás" dijo Chomsky al hablar de Foundry hace unos meses. "La libertad no debe tener miedo a la verdad. Y para llegar a la verdad, hay que vigilar", contestó Elex Karp, fundador de Palantir.

36 19 0 K 59
36 19 0 K 59
41 meneos
1579 clics
Las bajas en Menéame

Las bajas en Menéame

Hoy he revisado una pestaña que hay en el panel de administradores que se llama offboard en el que aparece el listado de los usuarios que se dan de baja, a veces indicando el motivo, junto con la fecha de alta y baja. Los datos están desde septiembre de 2019. Quizás fue cuando se activó la funcionalidad o quizás se perdieron los datos anteriores.

El total de bajas en el intervalo que va desde el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre es de 2024 es de 4.560. Es decir que cada año borran su cuenta una media de 912 usuarios. Desde el 1 de enero de 2025 al 31 de marzo de 2025 se han dado de baja 183 usuarios que si lo extrapolamos al año serían aproximadamente unos 782.

Sin saber el número de altas (descontando las automáticas) poco podemos inferir de estos datos más allá de tampoco hay muchos cambios desde 2020 ya que aunque este año hay una previsión de un 15% menos de baja, puede ser a que se deba hay que menos usuarios registrados.

Las razones que dan los usuarios son de todo tipo. Pongo algunas de las que más curiosas me han resultado animando a que la gente cuando se vaya dejen una frase epitáfica que sea recordada.

06-09-2019 Es un antro de milenials.

16-09-2019 Lo encuentro una chorrada... un montón de "tontainas" compartiendo noticias que la mayoría de ellas salen en los telediarios, creyéndose que son unos "catedráticos" en los comentarios que hacen y perdiendo un tiempo estupendo para estar con la familia

17-09-2019 Últimamente meneame está lleno de fachas. Tiene el nivel de foro coches. Ha sido un placer.

15-10-2019 Aqui hay demasiada gente con opiniones que va contra mi moralidad.

27-11-2019 meneame ya no es lo que era! (el clásico)

25-04-2020 Demasiada escoria de VOX hasta en sus administradores.

05-06-2020 Cada vez más polarizado. Para eso me voy a forocoches.

12-08-2020 venga tios, aqui no se puede publicar nada despues de estar leyendo articulos y dando votos, todo es un timo, meteos la plataforma con el elefante incluido por el culo.

17-11-2020 Aquí se defiende a los terroristas etarras (lo que es delito, por cierto) y se castiga al que lo denuncia. Sois unos hijos de puta.

24-11-2020 acabo de empezar en la plataforma y ya me han llegado mensajes amenazantes y desagradables.

10-02-2021 En principio esto era para expresarme de forma "anónima". Me temo que para eso esta cuenta está quemada. Muchísimas gracias por haberme dejado hablar con total libertad de los temas que he querido.

10-05-2021 Este sitio es toxico para mi salud mental. Quizás vuelva cuando esté mejor.

18-03-2021 Aunque me gustan las políticas de uso no me gusta nada cómo las usan los administradores de forma tan parcial.

17-05-2021 Pienso en mí como en una persona sensible e inteligente, pero abrumada por un alma de payaso que siempre me obliga a jorobarla en el momento más crucial.

25-07-2021 Comentar en menéame puede resultar adictivo.

22-01-2022 Hasta los huevos del pielfinismo, de consentir actitudes de trolls llorones, de que todo falle más que una escopeta de feria, y de un montón de mierdas más, hasta nunca.

05-05-2022 Hasta los cojones de cuñados. Os deseo suerte.

17-06-2022 Las noticias que publico no llegan a candidatas ni con 300k

07-10-2022 No soy yo (¿y quién es entonces?)

17-12-2022 Lista de ignorados en constante crecimiento.

19-04-2023 no se como puedo publicar, veo karma pero no se como conseguirlo.

30-04-2023 Meneame se ha corrompido y el contenido actual es tendencioso y manipulado.

22-06-2023 MNM es un agujero de apologistas moscovitas, debería estar cerrado completamente y sus dueños inhabilitados para abrir foros de este tipo, alentar mentiras y difundir medias verdades del régimen terrorista ruso.

25-06-2023 Se ha vuelto en un lobbie de gente estupida. Por no decir el video que se carga y molesta. (Me suena de algo)

09-01-2024 Simplemente quiero darme de baja y me reservo los motivos. Hasta luego LUCAS.

15-02-2024 No llegas al karma minino para entenderlo.

24-03-2024 Me gusta ver concursos en la tele, actualmente veo Saber y ganar y Pasapalabra. Me gusta escribir, tengo tres blogs, soy del Deportivo de La Coruña, me gusta hacer fotos, los animales, el teatro, oír música, cantar, bailar, las películas románticas. (¿Es su texto de Tinder?)

02-07-2024 Se ha convertido en izquierdame

19-10-2024 Que os follen pedazos de retrasados

Y con este último mensaje lo dejo por hoy. Animo a que dejéis en los comentarios vuestro posible menepitafio

61 meneos
1375 clics
Mazón y su chaleco rojo

Mazón y su chaleco rojo

Con su gesto fruncido y su mirada perdida, parece un niño después de una travesura, consciente de que algo había salido mal, pero sin saber aún exactamente qué. Los ojos vagan, y en su rostro se dibujaba esa mueca que mezcla confusión y un leve temor, como si esperara la inminente revelación de su error.

Con su chaleco rojo, como un visitante en la fábrica de cerveza, esperando incómodo con esa prenda ajena como si pesara sobre él. Requisito para seguir al guía que lo llevará por el laberinto de máquinas y procesos sin entender nada, salvo que de alguna manera, gracias a ese chaleco al final del recorrido lo esperaría un vaso lleno de ese jugo que sabe a victoria.

Pero esta vez, con su chaleco rojo, cuando se acerca el vaso el olor es diferente. Una pestilencia extraña, punzante, capaz de revolver el estómago. Frunce el ceño y se queda mirando el fondo de un vaso que cada vez parece más oscuro.

36 25 0 K 60
36 25 0 K 60
54 meneos
1798 clics

¿Quieres saber quién eres? Echa un vistazo a mi campo de exterminio

Hace años vi un documental sobre la liberación de los campos de exterminio nazis. Toda la película estaba hecha de fragmentos grabados por los soldados aliados que llegaron a cada campo. En uno de ellos, ubicado en plena Alemania junto a una ciudad, los soldados decidieron obligar a las autoridades locales y la población alemana a visitar el campo. Tanto el alcalde y los dignatarios civiles nazis como los ciudadanos, afirmaron no saber absolutamente nada de lo que acontecía allí. Pero sus rostros no mentían. Cuando salieron de contemplar las montañas de cadáveres esqueléticos y las cámaras de gas, el alcalde y su séquito no mostraron emoción alguna, ni siquiera sorpresa. La mayoría de ciudadanos alemanes, en cambio, salían llorando. Era evidente que la población local, al menos en general, no sabía de las atrocidades que se cometían tras aquellos muros, mientras que los líderes locales del partido nazi conocían y aprobaban aquellos crímenes contra la humanidad.

Hoy twitter está inundado con vídeos de civiles palestinos, la mayoría niños, agonizando en Gaza. Son los mismos vídeos que podéis ver en los grandes medios, pero en cantidad mucho mayor. Como en menéame no puede publicarse contenido explícito, os los describo: rostros esqueléticos, brazos como palillos, piernas que parecen a punto de quebrarse, mirada perdida, boca abierta intentando respirar a duras penas y barriga totalmente hundida o hinchada como un globo. Hay bebés, críos de 7 u 8 años y también personas mayores. En las últimas 48 horas han muerto de hambre 23 personas, y miles sufren desnutrición. Las balas israelíes han matado, durante el último día, a otros 116 palestinos, muchos de ellos en las trampas mortales de los puntos de recogida de alimentos, que los soldados israelíes usan para concentrar población y ametrallarla más fácilmente. Mientras tanto, los aviones reducen a escombros los pocos edificios que quedan en pie.

El campo de exterminio de Gaza está más activo que nunca, con todas sus máquinas de matar a pleno rendimiento. El bloqueo alimentario, los francotiradores y los aviones de guerra. El objetivo se resume en una frase que Hitler repetía ocasionalmente en sus discursos: "la exterminación de la raza judía (árabe) de Europa (Palestina)". Masacrar al mayor número posible y deportar al resto. Llenar sus tierras de pelirrojos nacidos en Londres, rubios polacos, bronceados argentinos o morenos italianos. El mero hecho de que profesen la religión judía les da derecho a quitar su casa a quienes llevan cientos de años viviendo en Palestina. Porque son el pueblo elegido. Porque no sólo sus vidas, sino cualquier capricho suyo, valen más que las vidas de todas las cucarachas árabes.

Ahora mismo están con Gaza, pero pronto le tocará a Cisjordania. Los asentamientos ilegales crecen sin cesar, y las juventudes hitlerianas de los colonos atacan diariamente, convenientemente protegidos por soldados israelíes, pueblos árabes para forzar la huida de sus habitantes. Queman sus cultivos, disparan contra sus casas (porque van armados con rifles, no les basta la protección de los soldados) y si algún palestino responde lanzando una piedra es liquidado al instante. Smotrich y Ben Gvir, ministros de Netanyahu, no cesan de declarar que hay que "promover la migración voluntaria" de los palestinos de Gaza y Cisjordania para llenarlas de colonos. Aparte, por supuesto, de justificar la tortura en las cárceles israelíes cuando se filtran imágenes sobre violaciones y agresiones sádicas contra presos palestinos www.democracynow.org/es/2024/8/1/israel_gaza_palestinian_prisoners_tor

Y cuando Palestina esté despoblada de sus habitantes autóctonos, ampliar el lebensraum. De hecho, Netanyahu y sus ministros ya están en ello. Han ocupado por la fuerza amplias zonas del sur de Siria, en las provincias de Daraa y Quneitra. Han armado a una milicia drusa para limpiar de árabes Sweida y anexionársela. Ocupar el sur del Líbano hasta el Litani también está sobre la mesa. Hay que construir el Gran Israel mientras Trump esté en la Casa Blanca.

Pese a tanta similitud, hay una diferencia notable entre los crímenes de Hitler y Netanyahu. En 1943 no había redes sociales, y la población mundial podía alegar desconocimiento sobre los crímenes nazis, que Hitler intentaba ocultar mandando a la Cruz Roja a visitar campos de concentración modelo, donde se fingía un trato "digno" a los internos. Por el contrario, hoy estamos viendo el genocidio (término perfecto para describir la masacre sistemática y el proyecto de deportación de 2 millones de gazatíes, 60.000 de ellos asesinados en el último año y medio) en directo y en toda su crudeza.

Y nadie, empezando por los reyezuelos y caciques que tiranizan los países árabes, hace nada por evitarlo (con la honrosa excepción de Yemen, que desde su humilde posición ha logrado forzar el cierre del puerto de Eilat, uno de los principales puertos comerciales de Israel). No hacen nada a pesar de que Netanyahu es muchísimo más débil que Hitler. A pesar de que su dependencia de EEUU es total (sin cargamentos de armas norteamericanas no duraría una semana), y Trump no se metería en una guerra a gran escala para protegerlo, máxime si la condición que se pone para no declarar la guerra a Israel es, simplemente, que retire el asedio a Gaza y abandone la franja permitiendo la entrada libre de ayuda humanitaria. A pesar de que Irán ha demostrado que un solo país puede golpear con sus misiles las principales instalaciones militares y el centro de las ciudades israelíes causando enormes daños.

¿El mundo es más pusilánime, más inhumano y más mezquino que hace un siglo? No sabría decirlo. Lo que tengo claro es que la creación de una coalición internacional para parar Israel es un imperativo moral y humanitario. No haría falta ni pegar un tiro. El mero ultimátum a Netanyahu, si es serio, le haría desistir del genocidio. Pero para ello hace falta que varios países se atrevan a anteponer la dignidad humana a sus intereses egoístas. Haría falta lo que las tribus sirias hicieron la semana pasada cuando las milicias drusas armadas por Netanyahu iniciaron una limpieza étnica contra los árabes de Sweida, con el presidente sirio tolerando semejante atrocidad, paralizado y aterrorizado tras el bombardeo de Damasco por Israel para exigirle que dejase hacer a su proxy druso. Todas las tribus, desde Deir Ezzor a Idlib, se unieron y marcharon sobre Sweida, y combatieron con las armas a los drusos proisraelíes. Eso, al menos por el momento, detuvo las masacres de árabes y forzó un alto el fuego. Porque contra Israel hay dos opciones: quedarte quieto mientras destroza a tu vecino, esperando a que te toque el turno...o unirte a él y plantarle cara.

La humanidad nos exige tomar las armas contra el Hitler del presente.

37 17 2 K 51
37 17 2 K 51

menéame