Hace 6 años | Por Ripio a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 6 años por Ripio a danielmarin.naukas.com

China ha lanzado el día 20 de mayo de 2018 a las 21:25 UTC su quinta sonda espacial rumbo a la Luna. Sin embargo, esta nave, bautizada como Queqiao (鹊桥”号中继星), es muy distinta a las demás. Porque Queqiao no estudiará la Luna en sí, sino que servirá como satélite retransmisor para la próxima sonda lunar Chang’e 4, una misión que debe aterrizar en la cara oculta de la Luna a finales de este año.
Complementaria de China lanza mañana parte de su misión al lado oculto de la Luna (ING)
Hace 6 años | Por jm22381 a theguardian.com
Publicado hace 6 años por jm22381
a theguardian.com

China tiene el objetivo de lanzar parte de su nueva misión a la Luna el lunes 21 de mayo. El satélit [...]

Comentarios

Wayfarer

Queqiao, en idioma chino puente de las urracas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Queqiao

Hay que reconocer que los chinos tiene una habilidad bastante curiosa para poner nombres chulos a las cosas... lol

D

Roger Waters seal of aproval.

lecheygalletas

Copy&paste de un comentario del artículo que me ha parecido interesante para los radioaficionados:

Carlos T:

A parte de los que has comentado, me gustaría añadir que los satélites DSLWP también disponen de varios transmisores en las bandas de radioaficionado, que podrán ser recibidos por aquellos que dispongan de buenas antenas y equipos (...). Trasmitirán telemetría e imágenes de lo que capten.
Las frecuencias a usar son DSLWP-A: 435.425 y 436.425 MHz, y el DSLWP-B: 435.400 y 436.400 MHz. Por si alguien que me lea se decide a escucharlos.

l

Por fin veremos el gigantesco cartel que hay en la cara oculta:
"ATENCIÓN PELIGRO! NO DAR DE COMER A LOS ANIMALES HUMANOS NI SALTAR LA VALLA"