·
main action
×
Noticias de ciencia y lo que la rodea
login
registrarse
comunidades
fisgona
nótame
galería
ayuda
publicar
Crear artículo
publicaciones
nuevas
artículos
populares
más visitadas
24 horas
48 horas
una semana
un mes
más votadas
303
Científicos españoles descubren cómo una bacteria del cólera podría acabar con el cáncer
137
El Ártico se está volviendo naranja: podría desencadenar un efecto dominó devastador antes de lo esperado
21
El estigma de las sustancias psicodélicas lastra los tratamientos para la depresión: “Hay retrocesos por motivos ajenos a la ciencia”
25
Nobel de Física 2025: EXPLICADO [Cuentos cuánticos]
14
El rábano ha sido siempre la cosa menos interesante del planeta. Hasta que llegaron los microplásticos
noticias más comentadas
17
meneos
144
clics
Imágenes sorprendentes muestran cómo los antibióticos perforan la coraza de las bacterias [en]
|
etiquetas
:
polimixina antibiótico
,
bacterias gram negativas
,
e. coli
4 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
16
meneos
54
clics
Aparece por primera vez en Andalucía el mejillón egipcio: ha llegado ya a 2 espacios naturales protegidos de Almería
|
etiquetas
:
andalucía
,
almería
,
junta
,
mejillón egipcio
,
especie invasora
,
mediterráneo
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
35
meneos
78
clics
Las ondas gravitacionales confirman por fin la teoría de los agujeros negros de Stephen Hawking [eng]
|
etiquetas
:
stephen hawking
,
teorema
,
agujeros negros
,
ondas gravitacionales
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
41
meneos
127
clics
Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"
|
etiquetas
:
martín-subero
,
caja negra
,
cáncer
,
tumor
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
25
meneos
24
clics
Un estudio liderado por el IPE (CSIC) revela variaciones de hasta 7º C de temperatura en menos de un siglo en el Pirineo
|
etiquetas
:
ciencia
,
cambio climatico
,
españa
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
36
meneos
36
clics
La salud de la Tierra empeora en el último año y supera ya siete de los nueve límites planetarios
|
etiquetas
:
cambio climático
,
tierra
,
acidificación
,
planetary boundaries science
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
52
meneos
51
clics
Por primera vez, logran eliminar el VIH en células humanas in vitro usando CRISPR-Cas
|
etiquetas
:
vih
,
eliminar
,
células
,
humanas
,
invitro
,
crispr-cas
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
21
meneos
46
clics
Elizabeth Mpofu: “¿Por qué agroecología? Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos”
|
etiquetas
:
agoecología
,
ecologismo
,
agricultura
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
35
meneos
66
clics
Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"
|
etiquetas
:
limite
,
químico
,
plásticos
,
petroleo
,
pesticidas
,
reciclaje
,
cancer
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
25
meneos
92
clics
Nobel de Física 2025: EXPLICADO [Cuentos cuánticos]
|
etiquetas
:
premio nobel
,
fisica
,
efecto túnel macroscópico
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
21
meneos
45
clics
El estigma de las sustancias psicodélicas lastra los tratamientos para la depresión: “Hay retrocesos por motivos ajenos a la ciencia”
|
etiquetas
:
sustancias
,
psicodélicas
,
ciencia
,
depresión
3 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
14
meneos
111
clics
Los récords de longevidad del reino animal
|
etiquetas
:
récord
,
edad
,
longevidad
,
animal
,
esponja
,
elefante
,
tiburón
,
coral
2 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
28
meneos
48
clics
La resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia se debe a una proteína
|
etiquetas
:
células
,
cáncer
,
quimioterapia
,
proteina
2 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
15
meneos
125
clics
Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas
|
etiquetas
:
idiomas
,
aprendizaje
,
bilingüe
,
cerebro
2 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
26
meneos
119
clics
Una carabina farmacológica ‘casi universal’ para enfermedades raras
|
etiquetas
:
enfermedades raras
,
proteína humana
2 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
33
meneos
620
clics
Grabación de impactos de bala con una de las cámaras más rápidas del mundo: a 20 millones de fotogramas por segundo
|
etiquetas
:
balas
,
impacto
,
cámara ultralenta
2 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
14
meneos
67
clics
Eliminar estos 50 objetos de la órbita reduciría a la mitad el peligro de la basura espacial [en]
|
etiquetas
:
basura espacial
,
síndrome kessler
2 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
10
meneos
208
clics
METimage publica sus primeras imágenes espectaculares
|
etiquetas
:
eumetsat
,
metimag
,
metop-sga1
,
esa
2 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
19
meneos
116
clics
Dos nuevos cometas ya son protagonistas del cielo vespertino
|
etiquetas
:
astronomía
,
cometas
1 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
20
meneos
90
clics
Regreso de la Bión M2: una odisea roedora en el espacio
|
etiquetas
:
bión m2
,
rusia
,
ratones
1 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
30
meneos
54
clics
Investigadores de la UMU consolidan un biomaterial capaz de regenerar tejidos dañados que ayudará a ‘salvar’ dientes
|
etiquetas
:
biomaterial
,
regenerar tejidos
,
dientes
1 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
20
meneos
71
clics
Gemmata obscuriglobus, el ornitorrinco de la microbiología
|
etiquetas
:
gemmata
,
obscuriglobus
,
ornitorrinco
,
microbiología
1 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
12
meneos
57
clics
El cohete chino Tianlong 3 logra por fin realizar una ignición estática
|
etiquetas
:
cohete
,
china
,
tianlong 3
,
ignición
sin comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
17
meneos
83
clics
Tianwen 2: 125 días en el espacio de la sonda china más secreta
|
etiquetas
:
tianwen 2
,
sonda
,
china
sin comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
« anterior
1
…
5
siguiente »
suscripciones por RSS
publicadas
en cola
más activas
todos los comentarios
ayuda
faq
ayuda
wiki
avisar errores
avisar abusos
+menéame
novedades
tendencias
síguenos en twitter
nótame
blog
estadísticas
populares
más comentadas
mejores comentarios
candidatas
parámetros básicos
menéame
condiciones legales
/
de uso
/
y de cookies
/
quiénes somos
/ licencias:
código
,
gráficos
,
contenido
/
HTML5
/
codigo fuente