Economía mundial y mercados
185 meneos
2760 clics
Citadel avisa de que el boom del oro oculta una tendencia muy preocupante: la operación devaluación es imparable

Citadel avisa de que el boom del oro oculta una tendencia muy preocupante: la operación devaluación es imparable

"Estamos observando una inflación sustancial de activos en relación con el dólar, ya que la gente busca maneras de desdolarizar eficazmente o reducir el riesgo de sus carteras frente al riesgo soberano estadounidense"
83 102 0 K 113
83 102 0 K 113
355 meneos
2326 clics

Alguien acaba de abrir una cuenta para operar y 30 minutos antes del anuncio de aranceles de Trump se ha puesto en corto en Bitcoin cerrando la posición en el día con una ganancia de $88 millones [EN]

El autor especializado en criptomonedas Vivek Sen destacó en la red social X una operación en corto con Bitcoins poco antes del anuncio de aranceles de Donald Trump, reportando una ganancia de 88 millones de dólares.
138 217 1 K 52
138 217 1 K 52
320 meneos
2166 clics
La bomba financiera en el corazón de Europa es mucho más grande de lo que parece: la deuda inunda toda Francia

La bomba financiera en el corazón de Europa es mucho más grande de lo que parece: la deuda inunda toda Francia

Las empresas tienen una deuda superior al 200% de su PIB, ningún país lo iguala
El FMI y el Banco de Francia ven grandes peligros ante esta montaña de pasivos
Sumando deuda pública y privada sobre el PIB, solo Japón le supera.el total de deuda pública y privada de Francia alcanza el 389% del PIB, más de 100 puntos por encima de España, Italia, 150 puntos más que Alemania y más que EEUU. Todavía está lejos del 456% de Japón pero se aproxima más que nadie. En definitiva, la crisis de la deuda de Francia, no es solo un problema de deuda pública,
139 181 1 K 74
139 181 1 K 74
408 meneos
1947 clics
Paul Krugman: China ha adelantado a Estados Unidos. Y las políticas de Trump garantizan que nunca los volvamos a alcanzar [EN]

Paul Krugman: China ha adelantado a Estados Unidos. Y las políticas de Trump garantizan que nunca los volvamos a alcanzar [EN]

En lugar de reconocer que Estados Unidos corre el riesgo de ser superado permanentemente por la destreza tecnológica y económica de China, la administración Trump está recortando drásticamente el apoyo a la investigación científica y atacando la educación. En nombre de derrotar a los fantasmas de la "conciencia social" y el "estado profundo", esta administración se opone activamente al progreso en sectores críticos, mientras que les da a estafadores como la industria de las criptomonedas todo lo que desean.
150 258 1 K 66
150 258 1 K 66
326 meneos
1498 clics

"Alerta roja", los analistas hacen sonar las alarmas: la burbuja de la IA es ya cuatro veces "más grande" que la de las hipotecas subprime [EN]

Varios analistas están haciendo sonar las alarmas sobre la industria de la IA, ya que podría ser una gran burbuja financiera que potencialmente podría llevar a la economía global a una grave recesión. A día de hoy, la burbuja generada sería 17 veces más grande que la de las puntocom, de finales de los 90, y 4 veces más grande que la inmobiliaria que derrumbó la economía mundial en 2008. Se han sobrevalorado enormemente las capacidades de las IAs, los datos muestran que la tasa de adopción entre las grandes empresas ya ha comenzado a disminuir.
139 187 2 K 101
139 187 2 K 101
469 meneos
1496 clics
Durísimo paper de Krugman sobre el rescate de Tump a Argentina: "agravó la fuga de capitales"

Durísimo paper de Krugman sobre el rescate de Tump a Argentina: "agravó la fuga de capitales"

Krugman habla de "desastre impulsado por la corrupción y la incompetencia, y no por el interés nacional", y sugiere que las verdaderas motivaciones son apoyar a un político alineado con MAGA. "Los trumpistas quieren que un político de derecha y antigubernamental triunfe sin importar cuánto dinero de los contribuyentes se necesite". El segundo motivo es permitir que los multimillonarios de los fondos de cobertura, cercanos al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, extraigan sus inversiones de los bonos argentinos antes de que la economía colapse.
151 318 1 K 44
151 318 1 K 44
403 meneos
1234 clics
Estados Unidos se está yendo a la quiebra lentamente, dice JP Morgan, mientras la deuda nacional crece y los ingresos arancelarios parecen inestables [EN]

Estados Unidos se está yendo a la quiebra lentamente, dice JP Morgan, mientras la deuda nacional crece y los ingresos arancelarios parecen inestables [EN]

La pregunta que más me hacen los inversores y asesores financieros es: "¿Cuándo nos va a estallar la deuda federal en la cara?". Mi respuesta habitual es que, aunque nos estamos hundiendo, lo hacemos lentamente. Y lo hace con la suficiente lentitud como para que los mercados aún no entren en pánico. El hecho de que, incluso hoy, el gobierno estadounidense pueda pedir prestado dinero a 30 años con una rentabilidad de tan solo el 4,6% demuestra la convicción de que aún hay margen para que el gobierno se endeude más".
142 261 0 K 105
142 261 0 K 105
202 meneos
920 clics
El colapso del carbón en Rusia marca el fin de la ilusión posbélica de los combustibles fósiles [EN]

El colapso del carbón en Rusia marca el fin de la ilusión posbélica de los combustibles fósiles [EN]

Hace tres años, los productores de combustibles fósiles celebraron ganancias récord cuando la invasión rusa de Ucrania elevó el precio del petróleo por encima de los $120 y los precios del carbón a máximos históricos. Muchos anunciaron una nueva era para los hidrocarburos. No fue así, y ahora los mercados giran hacia las tecnologías libres de combustibles fósiles. Mientras tanto, en Estados Unidos, ha surgido una lucha ideológica contra la verdad misma. Con la política negando y atacando a la misma ciencia que le permitió el éxito económico.
85 117 0 K 89
85 117 0 K 89
149 meneos
906 clics
Wall Street:el sistema se inunda de dinero 'peligroso'

Wall Street:el sistema se inunda de dinero 'peligroso'

Fitch advierte del peligro de un crédito de entidades no bancarias disparado
Ha pasado del 3% al 10% en unos años
Esto se suma a la presión del inmobiliario comercial y las pérdidas no realizadas. La última semana se han visto fuertes turbulencias en los principales índices a medida que la quiebra de First Brand y Tricolor (empresas relacionadas con el motor) hizo emerger en las cuentas de la banca regional de EEUU una posible crisis por los créditos subprime (alto riesgo). Los temores rápidamente se resolvieron pero este no es el primer susto
58 91 0 K 74
58 91 0 K 74
200 meneos
609 clics
Estados Unidos: las acciones de la cadena de restaurantes de comida rápida Chipotle se desploman tras el anuncio de la compañía de que los jóvenes sin empleo ya no pueden permitirse su comida [EN]

Estados Unidos: las acciones de la cadena de restaurantes de comida rápida Chipotle se desploman tras el anuncio de la compañía de que los jóvenes sin empleo ya no pueden permitirse su comida [EN]

El CEO afirmó que la disminución en todos los grupos de ingresos observada a principios de este año se ha ampliado, "y los comensales de ingresos bajos y medios están reduciendo aún más sus visitas". Los hogares con ingresos de $100.000 o menos representan aproximadamente el 40% de sus ventas. "Un grupo demográfico particularmente afectado es el de entre 25 y 35 años"."Este grupo se enfrenta a obstáculos, como el desempleo, el aumento de los vencimientos de préstamos y un menor crecimiento de los salarios". Las acciones cayeron hasta un 19%.
90 110 0 K 106
90 110 0 K 106
15 meneos
129 clics
Paga 304 € por vivir en una habitación en un antiguo monasterio y cobra 2.100 en una residencia cuando en España no llegaba a 1.000 ni en el mejor mes”: dejó Granada para empezar de cero en Alemania

Paga 304 € por vivir en una habitación en un antiguo monasterio y cobra 2.100 en una residencia cuando en España no llegaba a 1.000 ni en el mejor mes”: dejó Granada para empezar de cero en Alemania

Francisco José Canales, granadino de 40 años, decidió un día dejar atrás su vida en Andalucía para buscar en Alemania lo que no encontraba en España: estabilidad y un trabajo digno. Desde hace unos meses vive en Himmelkron, un pequeño pueblo al norte de Baviera donde trabaja en una residencia de ancianos. Llegó con ilusión y un contrato fijo, convencido de que al fin podría construir el futuro que tanto había perseguido.
12 3 3 K 117
12 3 3 K 117
16 meneos
109 clics
El crecimiento económico español: ¿por qué no lo sentimos en nuestros bolsillos?

El crecimiento económico español: ¿por qué no lo sentimos en nuestros bolsillos?

La economía española creció entre 2021 y 2024 un 12,9% en términos reales. Es decir, el PIB en España a finales de 2024 era un 12,9% superior al que disfrutábamos al acabar 2021. Sin embargo, que no exista una sensación generalizada de mejora, en especial entre trabajadores, puede resultar razonable si entendemos cómo se genera este PIB y, sobre todo, a quiénes y cómo remunera tal crecimiento.
21 meneos
66 clics
250.000.000 € costará la nueva ‘megaplanta’ fotovoltaica entre Madrid y Toledo, que generará una potencia de 524 MW en sus 1.000 ha

250.000.000 € costará la nueva ‘megaplanta’ fotovoltaica entre Madrid y Toledo, que generará una potencia de 524 MW en sus 1.000 ha

Con esta nueva instalación, la empresa suiza de renovables Smartenergy reforzará la red, y será clave para alimentar el predecible crecimiento del parque de coches eléctricos en España.
La transición energética española ha marcado un nuevo hito con el anuncio de uno de los proyectos fotovoltaicos más ambiciosos del país. Smartenergy, una destacada empresa suiza en el sector de las energías renovables, ha recibido la aprobación para construir una megaplantas solar de 523,97 MW de potencia nominal.
22 meneos
65 clics

Más dolor para el dólar mientras su estatus de refugio se desmorona

El atractivo del dólar como refugio seguro se ha desvanecido desde que el presidente Trump regresó a la Casa Blanca, con la divisa estadounidense marcando caídas de dos dígitos, Morgan Stanley prepara a los inversores para un dolor aún mayor, advirtiendo que la incertidumbre política y los cambios en los flujos globales mantendrán la presión. El índice dólar (98.31) ha caído aproximadamente un 11% desde que Trump asumió el cargo, y es probable que haya más dolor por delante, con Morgan Stanley pronosticando que caerá a 91 para mediados de 2026.
12 10 0 K 79
12 10 0 K 79
8 meneos
65 clics
Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Un nuevo problema con la banca está provocando problemas en las Bolsas de toda Europa, con caídas del 1,5% en el EuroStoxx 50 y en los principales índices del Viejo Continente. El epicentro de los problemas vuelve a ser la banca comercial en Estados Unidos, después de que dos entidades, Zions Bancorp y de Alliance Bancorp, revelaran problemas en sus créditos. En un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los inversores optan por la cautela. Tras las caídas en Wall Street y Asia, el Euro Stoxx 50 cede un 1,5
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
14 meneos
61 clics
En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

Este término describe el descenso abrupto de la población en edad laboral, según las proyecciones, para 2040, la población activa en países desarrollados podría reducirse hasta en un 30 %, lo que tendría implicaciones profundas en la productividad, el crecimiento económico y la sostenibilidad de los sistemas de bienestar social. La automatización y la inteligencia artificial pueden desempeñar un papel crucial en la compensación de la falta de mano de obra. La integración de inmigrantes también son clave para mantener la estabilidad económica.
15 meneos
50 clics
La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La escasez de mano de obra, la disminución del número de consumidores jóvenes y la creciente ola de jubilados mayores cuestionarán las suposiciones básicas del capitalismo global: "darle la vuelta a la pirámide poblacional altera el modelo de negocio". Es difícil predecir qué sucederá cuando no ha ocurrido nunca antes. Las familias numerosas tienen menos sentido en la economía actual: "realmente te perjudica económicamente". "El costo de oportunidad para mi carrera o mi educación por tener más hijos es muy alto, la economía tendrá que cambiar"
11 4 0 K 102
11 4 0 K 102
30 meneos
49 clics
Eurobattery inicia la extracción de wolframio en A Gudiña (Ourense) con un proyecto sostenible y clave para la autonomía minera europea

Eurobattery inicia la extracción de wolframio en A Gudiña (Ourense) con un proyecto sostenible y clave para la autonomía minera europea

La mina de A Gudiña será la segunda explotación activa de wolframio en España, junto con la de Barruecopardo (Salamanca). Su puesta en marcha sitúa a Galicia en una posición clave dentro de la cadena de suministro europea, en un contexto de creciente dependencia de China, que concentra más del 80 % de la producción mundial.
Ourense entra así es el mapa europeo de materias primas críticas
17 meneos
47 clics
Invertir más dinero no resolverá la crisis inmobiliaria, necesitamos más trabajadores. El momento adecuado para construir infraestructura y viviendas fue durante la última crisis [EN]

Invertir más dinero no resolverá la crisis inmobiliaria, necesitamos más trabajadores. El momento adecuado para construir infraestructura y viviendas fue durante la última crisis [EN]

Al terminar la guerra, John Maynard Keynes tuvo una conversación con un arquitecto sobre como reconstruir Londres. El arquitecto estaba preocupado por el dinero necesario. Keynes respondió que las casas no se construyen con dinero y preguntó si habría suficientes ladrillos, mortero, acero y cemento. El arquitecto respondió que habría de todo eso en abundancia, así que Keynes preguntó si habría suficientes obreros. De nuevo, el arquitecto respondió afirmativamente. Entonces Keynes le contestó: «todo lo que podamos hacer, nos lo podemos permitir»
17 meneos
45 clics

¿Por qué muchas empresas retiran sus inversiones de Alemania?(alemán)

Una encuesta realizada a miembros de la junta directiva muestra que las empresas con uso intensivo de energía se están alejando. Cinco problemas hacen que la situación parezca especialmente desesperada para muchas empresas.Entre los representantes de las empresas responsables de Alemania, el 31 por ciento afirmó que estaba trasladando activamente la producción o expandiéndola a otros continentes, y un 42 por ciento más está invirtiendo en otros países europeos en lugar de Alemania – o está posponiendo inversiones en este país por el momento
19 meneos
39 clics
¿Existe una burbuja inmobiliaria? "No quieren facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes”

¿Existe una burbuja inmobiliaria? "No quieren facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes”

“La escasez de oferta” y el exceso de liquidez en los mercados explica que muchos inversores compren viviendas “para luego alquilarlas”, lo que eleva los precios. La solución pasa por “liberar terrenos, agilizar permisos y fomentar inversiones”. Propone limitar la compra de viviendas destinadas al alquiler y critica que no se haga porque “es una decisión política” y “las élites dominantes no quieren facilitar el acceso a la vivienda”. "Estas políticas buscan “mantener a los jóvenes en la rueda, como el ratoncito que sigue dando vueltas”.
16 3 1 K 104
16 3 1 K 104
18 meneos
37 clics
Trump: ¡el mercado de valores está más fuerte que nunca gracias a los aranceles!

Trump: ¡el mercado de valores está más fuerte que nunca gracias a los aranceles!

“Estados Unidos es ahora un país rico, poderoso y seguro nuevamente, todo gracias a los aranceles”. El tono patriótico y desafiante de sus palabras refleja la estrategia que viene repitiendo: vincular el éxito económico al proteccionismo y a la defensa de la industria nacional. Como resume con ironía el analista Justin Low, “la receta de Trump para hacer caer la bolsa con los aranceles y levantarla después con declaraciones patrióticas parece seguir funcionando. Y, por supuesto, no pierde la oportunidad de presumir de ello cada vez que puede”.
33 meneos
34 clics
Goldman Sachs prevé que los consumidores estadounidenses paguen más de la mitad de los aranceles de Trump [EN]

Goldman Sachs prevé que los consumidores estadounidenses paguen más de la mitad de los aranceles de Trump [EN]

Para finales de año, los consumidores estadounidenses habrán asumido probablemente el 55% de los costos arancelarios, las empresas estadounidenses el 22%, y los exportadores extranjeros, mediante la reducción de los precios de los bienes, el 18%. El 5% restante se evadiría. Por ahora «es probable que las empresas estadounidenses asuman una mayor parte de los costos», ya que subir los precios lleva tiempo, sin embargo, según el informe, los consumidores acabarían absorbiendo el 55 % de todos los costos provocados por los aranceles.
10 meneos
32 clics
Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]

Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]  

Uno de los mayores problemas de Joe Biden fue una persistente desconexión entre las sólidas métricas económicas y el sentimiento público sobre la economía. El PIB durante su mandato aumentó un 12,6% con bajo desempleo, la economía parecía mucho peor de lo que realmente era. Este sentimiento se convirtió en un tema importante durante las elecciones, y fue visto como crucial para la victoria de Donald Trump. Ahora, nuevamente la economía parece estar en mucho mejor forma de lo que está: "simplemente parece que el país está en recesión".
14 meneos
31 clics
El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El déficit de tarifa quedará saldado en 2028 (2.390 M€ en 2025). La reducción del RECORE 4.200 M€ en 2025 y costes insulares 800 M€. Permitiendo eliminar impuestos como el 7 % del IVPEE, el canon hidráulico y el impuesto al combustible nuclear gastado, además de reducir hasta un 25 % los cargos eléctricos.
En total, el sistema podría aligerarse en torno a 5.000 M€, lo que equivaldría a una reducción de 20 €/MWh en 2028 y de hasta 40 €/MWh en 2035, año en el que los cargos netos podrían llegar a cero si no se introducen nuevos costes.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
« anterior1234

menéame