Economía mundial y mercados
16 meneos
32 clics
El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El déficit de tarifa quedará saldado en 2028 (2.390 M€ en 2025). La reducción del RECORE 4.200 M€ en 2025 y costes insulares 800 M€. Permitiendo eliminar impuestos como el 7 % del IVPEE, el canon hidráulico y el impuesto al combustible nuclear gastado, además de reducir hasta un 25 % los cargos eléctricos.
En total, el sistema podría aligerarse en torno a 5.000 M€, lo que equivaldría a una reducción de 20 €/MWh en 2028 y de hasta 40 €/MWh en 2035, año en el que los cargos netos podrían llegar a cero si no se introducen nuevos costes.
12 4 0 K 108
12 4 0 K 108
20 meneos
38 clics
Trump: ¡el mercado de valores está más fuerte que nunca gracias a los aranceles!

Trump: ¡el mercado de valores está más fuerte que nunca gracias a los aranceles!

“Estados Unidos es ahora un país rico, poderoso y seguro nuevamente, todo gracias a los aranceles”. El tono patriótico y desafiante de sus palabras refleja la estrategia que viene repitiendo: vincular el éxito económico al proteccionismo y a la defensa de la industria nacional. Como resume con ironía el analista Justin Low, “la receta de Trump para hacer caer la bolsa con los aranceles y levantarla después con declaraciones patrióticas parece seguir funcionando. Y, por supuesto, no pierde la oportunidad de presumir de ello cada vez que puede”.
12 meneos
100 clics
Deuda china sigue avanzando, llega al 209% del PIB en Octubre

Deuda china sigue avanzando, llega al 209% del PIB en Octubre  

Deuda sube del 206% en el segundo trimestre a 209% en el tercer trimestre, como porcentaje del Producto Interno Bruto.
*Gráfico del sector real a Octubre 20 (acero, cemento y electricidad): i.imgur.com/imx7LJn.png
*Gráfico del PIB estimado vs reportado (YoY, a Octubre 20) i.imgur.com/A55abvj.png
12 0 0 K 48
12 0 0 K 48
20 meneos
496 clics
La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

Los precios en Europa nunca habían sido tan altos. La tasa de inflación se disparó en julio al 9,8% de media para los 27 países de la Unión Europea (UE), dos décimas más que la lectura de junio. Los datos publicados este jueves 18 de agosto por Eurostat revelan que la presión de precios en la UE está ligeramente por debajo que en Reino Unido (10,1%) pero superó a Estados Unidos, donde la inflación se moderó al 8,5%. Más de la mitad de los países que componen la UE superan este 10%.
12 8 0 K 46
12 8 0 K 46
17 meneos
47 clics
Invertir más dinero no resolverá la crisis inmobiliaria, necesitamos más trabajadores. El momento adecuado para construir infraestructura y viviendas fue durante la última crisis [EN]

Invertir más dinero no resolverá la crisis inmobiliaria, necesitamos más trabajadores. El momento adecuado para construir infraestructura y viviendas fue durante la última crisis [EN]

Al terminar la guerra, John Maynard Keynes tuvo una conversación con un arquitecto sobre como reconstruir Londres. El arquitecto estaba preocupado por el dinero necesario. Keynes respondió que las casas no se construyen con dinero y preguntó si habría suficientes ladrillos, mortero, acero y cemento. El arquitecto respondió que habría de todo eso en abundancia, así que Keynes preguntó si habría suficientes obreros. De nuevo, el arquitecto respondió afirmativamente. Entonces Keynes le contestó: «todo lo que podamos hacer, nos lo podemos permitir»
11 meneos
63 clics
Rublo ruso en caída libre. 50 por dólar por primera vez en su historia

Rublo ruso en caída libre. 50 por dólar por primera vez en su historia  

Rublo en caída libre por cuenta de la incertidumbre con los precios del petroleo.
11 0 0 K 56
11 0 0 K 56
14 meneos
301 clics
La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

El área monetaria ha encadenado dos trimestres de contracción económica y, por tanto, se puede afirmar que ha habido una recesión técnica en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023. En ambos, la caída de actividad respecto del trimestre anterior ha sido del 0,1%, según la última revisión hecha por Eurostat de los datos de comienzos de este año. Estos números corrigen las primeras estimaciones conocidas que apuntaban a un crecimiento entre enero y marzo del 0,1%.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
14 meneos
61 clics
Venezuela Hyperinflation Crack-Up Boom On Its Way To Outer Space

Venezuela Hyperinflation Crack-Up Boom On Its Way To Outer Space

Venezuela’s hyperinflation is reaching its final stages. It is probably already far too late for the government to stop the complete collapse of its currency. The bolivar is in the process of transforming from a medium of exchange to tinder for wood-stoves. Venezuelans who had the presence of mind to convert their savings into gold or foreign currency in good time are likely to survive the conflag
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
15 meneos
37 clics
La francesa Total compra la compañía danesa de producción petrolífera Maersk Oil por 6.345 millones

La francesa Total compra la compañía danesa de producción petrolífera Maersk Oil por 6.345 millones

De esta forma se convertirá en el segundo operador en el Mar del Norte. La transacción debería estar finalizada en el primer trimestre de 2018.
11 4 0 K 29
11 4 0 K 29
13 meneos
153 clics
Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

“Los pagos que tenemos pendientes de Rusia los tenemos bloqueados. Componentes del automóvil, bodegas, textil, máquinaria industrial, sector alimentario... Cerca de 15.000 empresas españolas mantienen relaciones comerciales de exportación o importación con Rusia o Ucrania por un valor en 2021 de más 11.300 millones de euros. Ucrania: suponen el 0,21% y el 0,70% del total de exportaciones y importaciones de España, respectivamente. | Rusia: supone el 1,8% de las exportaciones de España en 2021.
12 1 1 K 64
12 1 1 K 64
12 meneos
94 clics
Expertos urgen a penalizar la temporalidad y reforzar la FP

Expertos urgen a penalizar la temporalidad y reforzar la FP  

Más de 400 ejecutivos y academios consideran extraordinariamente preocupante o muy preocupante la intensa contracción de la población entre 16 y 34 años. También creen que habría que aumentar la oferta de trabajo juvenil con formación tecnológica y ponen sobre la mesa dos medidas adicionales: por un lado, reforzar los estudios secundarios y superiores con una mayor oferta técnico-matemática (73,2%) y, por el otro, incrementar la participación femenina en este tipo de ramas (46,3%).
12 meneos
209 clics
¿Por qué Apple emite deuda si tiene 231.500 millones de dólares en caja?

¿Por qué Apple emite deuda si tiene 231.500 millones de dólares en caja?

En base a los datos del tercer trimestre fiscal de Apple, la empresa ostenta una caja de 231.500 millones de dólares, siendo Apple una maquinaria corporativa que genera más efectivo del que es capaz de gastar.
11 1 0 K 36
11 1 0 K 36
17 meneos
80 clics
La Comisión Europea aprueba la ayuda de 7.000 millones de euros a Air France (apunte)

La Comisión Europea aprueba la ayuda de 7.000 millones de euros a Air France (apunte)

La Comisión Europea ha aprobado este lunes las garantías de préstamos de 7.000 millones de euros (7.666 millones de dólares), según un comunicado del organismo. Se detalla que la medida ha sido propuesta por París después de que "todos los otros medios potenciales para obtener liquidez en los mercados hubieran sido explorados y agotados". La vicepresidenta ejecutiva de la comisión, Margrethe Vestager, comentó que la medida muestra la importancia de la aviación para la Unión Europea
11 6 0 K 27
11 6 0 K 27
17 meneos
1182 clics

Los impuestos pigouvianos siempre llegan tarde

Soy un firme defensor de los impuestos pigouvianos, diseñados para corregir las ineficiencias en el mercado debidas a externalidades negativas no contempladas en los precios base. Sin embargo creo que es importante constatar que adolecen de algunos problemas serios:

  • En la teoría, estos impuestos dan cuenta de los costes asociados a las externalidades negativas. En la práctica estos impuestos se suelen definir de forma no paramétrica, y es difícil de creer que realmente se ajusten a tales costes. El concepto en sí no es erróneo, pero hay que reconocer las dificultades a la hora de ponerlo en práctica.
  • Siempre, sin excepción, llegan tarde. Solo pueden ayudar a corregir problemas futuros, pero no corrigen ni los daños ni las ineficiencias pasadas. De los dos problemas que menciono, este es el que más me preocupa.

No estoy metido en nada que huela a investigación en economía, pero en las incursiones ocasionales que he hecho, nunca he visto material académico dedicado a la compensación por externalidades negativas pasadas.

Sí que hay material sobre mecanismos de castigo y recompensa para relaciones entre agentes económicos, pero nada sobre como corregir el daño causado a bienes colectivos (como la naturaleza) con un cierto grado de retroactividad.

Respecto a la retroactividad, soy consciente de que puede generar inseguridad jurídica, pero esto debería ser así solo la "primera vez" que se invocara ese principio de reparación. A partir de ese momento, las empresas deberían tener presente ese concepto a la hora de operar, y actuar en consecuencia, sin tener que esperar a que llegue el impuesto pigouviano de turno.

Es más, incluso podrían ser ellas las que propusieran impuestos específicos, al tener información más detallada sobre el impacto de sus operaciones que la que pueda tener cualquier estado; con lo que se ahorrarían sorpresas desagradables.

No estoy proponiendo nada en concreto, porque considero que diseñar un "principio de reparación" que sea eficaz a nivel económico tiene su intríngulis, y también sé que sufriría una oposición feroz. Pero no estaría nada mal que quienes tienen más conocimientos sobre el asunto le dedicaran algo de su tiempo y esfuerzo.

Saludos.

11 6 0 K 28
11 6 0 K 28
17 meneos
154 clics
Detrás del plan chino de un billón de dólares para sacudir el orden económico [ENG]

Detrás del plan chino de un billón de dólares para sacudir el orden económico [ENG]

A lo largo de las montañas selváticas de Laos, escuadrones de ingenieros chinos están perforando cientos de túneles para finalizar un ferrocarril de 6.000 millones de dólares que conectará ocho países asiáticos. En Pakistán, China financia centrales eléctricas por valor de 46.000 M$ para hacer frente a la escasez crónica de electricidad. Diseñan líneas de tren desde Budapest a Belgrado para facilitar que mercancías chinas fluyen hacia Europa a través del puerto griego del Pireo, propiedad china.

Los enormes proyectos de infraestructura, junto con cientos de otros en Asia, África y Europa, forman la columna vertebral de la ambiciosa agenda económica y geopolítica de China encabezada por Xi Jinping. La iniciativa, denominada "One Belt, One Road", promete más de 1 billón de dólares en infraestructura en más de 60 países.
11 6 0 K 34
11 6 0 K 34
17 meneos
50 clics
La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La escasez de mano de obra, la disminución del número de consumidores jóvenes y la creciente ola de jubilados mayores cuestionarán las suposiciones básicas del capitalismo global: "darle la vuelta a la pirámide poblacional altera el modelo de negocio". Es difícil predecir qué sucederá cuando no ha ocurrido nunca antes. Las familias numerosas tienen menos sentido en la economía actual: "realmente te perjudica económicamente". "El costo de oportunidad para mi carrera o mi educación por tener más hijos es muy alto, la economía tendrá que cambiar"
11 6 0 K 102
11 6 0 K 102
88 meneos
978 clics
Que las pensiones suban con el IPC un año de alta inflación es pegarse un tiro en el pie para España

Que las pensiones suban con el IPC un año de alta inflación es pegarse un tiro en el pie para España

Si la inflación se mantiene en el entorno del 7% que prevé el Banco de España a finales de año (que es muy probable), el erario público tendría que efectuar un desembolso extra de 12.600 millones de euros para cumplir con las pensiones. Y ya hemos visto cómo están las cosas en nuestra macroeconomía.

Por lo tanto, olvídense de una bajada de impuestos que compense el encarecimiento de la vida, si cuando más recauda el Estado no es capaz de reducir su deuda, imaginen si encima bajan los tributos...
15 73 4 K 33
15 73 4 K 33
15 meneos
36 clics

China sobrepasa a EE.UU. como el mayor importador de petróleo del mundo. [EN]

China ha desplazado a Estados Unidos del puesto de mayor importador neto de crudo, como muestran los datos ofrecidos por el gobierno americano.
11 4 1 K 39
11 4 1 K 39
15 meneos
478 clics

Solidaridad Religiosa o Justicia Social?

Escribo este artículo como reflexión a la noticia de hoy sobre la financiación de La Iglesia en España y su campaña sobre su "imprescindible" labor social.

www.meneame.net/story/financiacion-iglesia-gobierno-prometio-sin-cruci

No es sólo una cuestión de financiación de una creencia que (como hacen algunos países) debería ser sólo financiada por aquellos que la siguen para no convertirse en una imposición al resto y que así tuviese el apoyo financiero en función del apoyo social ya que no es ningún servicio básico aunque muchos se empeñen en repetirlo una y otra vez.

Esconde también una cuestión sobre la que habría que debatir más (en mi opinión debatir sobre algo que como la religión, al igual que sobre homeopatía u otras creencias vacías, es absurdo y no lleva a nada en algo que ya es muy obvio), y es la cuestión de la caridad, esa "solución social" de la que tanto hace gala la iglesia y que tanto se empeñan en imponer como solución única no sólo los religiosos sino tambien buena parte de la derecha liberal.

Y es que a mi modo de ver, y como también mucha más gente asume, no es solución a nada condicionar la asistencia a la gente necesitada (tanto por falta de empleo, como discapacidad, ...) a la humillación pública que supone el tener que andar pidiendo en la puerta de una iglesia, asistir a comedores especiales sólo para marginados sociales, usar ropa usada y deshechada previamente por otros, ... Sólo falta ponerles la marca de la estrella en la frente! De hecho para mí no es nada extraño el fenómeno de que mucha gente necesitada reniegue de esa ayuda negándose por ejemplo a asistir a los comedores sociales, por qué tienen que verse no sólo privados de libertad para elegir qué hacer sino aún por encima que sea para formar grupos de marginados sociales?

Para mí una sociedad desarrollada y con alto nivel de vida debe tener un estado (sin necesidad de ninguna entidad privada tutorizando esas tareas) capaz de asegurar un mínimo digno para todo el mundo. Y para que ese mínimo sea digno no sólo debe asegurarse de que todo el mundo tenga un poco de comida cada día (además de un techo, sanidad y educación básica, ...), sino que debe asegurar que ese mínimo se entregue de forma digna a la persona, sin estigmatizar, sin apartar de la sociedad, sin señalar a nadie. Porque además cualquier ciudadano, para vivir en verdadera libertad debería de poder elegir vivir con ese mínimo si así lo desea. Y luego la sociedad deberá aportar incentivos para que los ciudadanos, libre y voluntariamente, decidan aportar ellos mismos a la sociedad algo más.

Porque el concepto de solidaridad por la moralidad de ayudar al prójimo sin esperar nada a cambio (y sin pensar tan siquiera en por si te pasa a ti en un futuro) es en realidad una idea muy falsa. Es obligar a que otros te veneren por ayudarles de forma tan desinteresada, y en muchos casos llega al vasallaje, a hacerlo a cambio de fidelidad y apoyo social. Algo parecido a lo que sucede con los puestos de trabajo, en donde el empresario le "hace el favor" al vecino de contratarle para sacarle de su mala situación, pero claro, luego el vecino queda debiendo un favor que se puede exigir devolver de muy diversas maneras. Y eso pasa porque el trabajador, por la escasez de empleo, no tiene otra opción, no es libre a elegir un trabajo u otro.

Asegurar un mínimo digno debe de ser un concepto de justicia social, sin más. Un concepto que mejoraría mucho a la sociedad, a toda. Porque todos podemos en un momento cualquiera necesitarla. No sólo ayuda a quien la necesita ahora mismo sino también a quien vive con la presión de no caer al pozo constantemente, con los problemas de ansiedad y estrés que eso genera cada vez más en las sociedades modernas.

19 meneos
784 clics

Mercadona fija el salario mínimo de sus trabajadores en 1.425 euros

Mercadona ha acordado, en coherencia con el Modelo de Calidad Total de la compañía, subir un 6,5% el sueldo de toda su plantilla para garantizar el poder adquisitivo de las más de 93.300 personas que tiene en España, según ha informado en un comunicado.

La compañía ha asegurado que esta medida se adopta dentro de un escenario complejo como el que se está viviendo y en el que todas las personas que forman parte de Mercadona son "esenciales" para adaptarse con agilidad y determinación, porque ellos son el mejor activo de los clientes; cuanto más satisfacen a 'El Jefe', como internamente la compañía llama al cliente, más avanza Mercadona.

La entidad propiedad de Juan Roig estaba a la espera de conocer cuánto se había incrementado el Índice de Precios de Consumo (IPC) al cierre del año. Por lo que a partir de enero de este año, el salario mínimo de entrada en Mercadona durante el primer año será de 1.425 euros brutos al mes, es decir, 87 euros más al mes que en 2021.

15 meneos
61 clics
En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

Este término describe el descenso abrupto de la población en edad laboral, según las proyecciones, para 2040, la población activa en países desarrollados podría reducirse hasta en un 30 %, lo que tendría implicaciones profundas en la productividad, el crecimiento económico y la sostenibilidad de los sistemas de bienestar social. La automatización y la inteligencia artificial pueden desempeñar un papel crucial en la compensación de la falta de mano de obra. La integración de inmigrantes también son clave para mantener la estabilidad económica.
19 meneos
637 clics
He reproducido más de 130 papers sobre "predecir el mercado de valores"..

He reproducido más de 130 papers sobre "predecir el mercado de valores"..

..los he programado desde 0 y he guardado los resultados. Esto es lo que he aprendido.

De entrada, todos los papers los he encontrado a través de Google Search y Google Scholar. Scholar no tiene realmente todos los papers así que hay que usar ambos. Todos fueron encontrados usando palabras como "predecir el mercado de valores" o "predecir el forex" o "predecir bitcoin" y otras relacionadas.
13 meneos
328 clics
Cómo logran sobrevivir empresas japonesas como Toshiba sin reportar ganancias

Cómo logran sobrevivir empresas japonesas como Toshiba sin reportar ganancias

Muchas compañías japonesas se encuentran al borde del colapso. ¿Cómo se explica entonces que no se hundan? Una de las razones es la actual política del gobierno.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
16 meneos
66 clics
El euro toca mínimos anuales frente al dólar y el bono español, en máximos desde el 'Brexit'

El euro toca mínimos anuales frente al dólar y el bono español, en máximos desde el 'Brexit'

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses y sus planes de inversión pública, así como las perspectivas de subidas de tipos de interés en EE UU, han impulsado la cotización del dólar frente a las principales monedas, alcanzando su mejor cambio frente al euro desde principios del pasado mes de enero.
14 meneos
159 clics
Cómo afrontar el entorno de bajo crecimiento e inflación en el área del euro (BdE)

Cómo afrontar el entorno de bajo crecimiento e inflación en el área del euro (BdE)

No se puede hacer descansar exclusivamente en la política monetaria la responsabilidad de la recuperación y el sostenimiento de ritmos de crecimiento más elevados en el medio plazo en el área del euro.
Las políticas estructurales deben acelerarse para impulsar la productividad y el potencial de crecimiento, reducir el desempleo estructural e incrementar la capacidad de resistencia.
Las políticas fiscales también deben contribuir a superar estos desafíos, mediante una reorientación de su composición que sea más favorable al crecimiento.
10 4 0 K 35
10 4 0 K 35

menéame