En una Unión Europea con una economía débil —y una inflación ya controlada—, reducir el pasivo de los Estados se ha convertido en una tarea casi imposible. Lo consiguen algunos países (Grecia, Portugal, Chipre, Dinamarca o España) donde la economía va mejor; la mayoría, en cambio, ven como su deuda crece a más o menos velocidad. Algo pone de su parte el aumento del gasto en defensa en los países del flanco oriental. Y así, el conjunto de la UE y la zona euro, la tasa de deuda sobre el PIB va subiendo poco a poco hasta llegar al 81,9% y al 88,2%
|
etiquetas: deuda europea , crecimieante , debilidad económica , gasto militar
1.2 billones de deuda, como aquel que se compra media libra de churros, pero eh, la economía va estupendamente
Por eso andan como pollos sin cabeza tratando de dejar claro que ellos rulean el mundo.
Es tan simple, que asusta. Porque no hay nadie al volante.
Son niños mimados que han llegado a esos puestos con ayuda y los que los ayudaron ahora pueden pedir lo que se les antoje a esos niños mimados que tienen volquetes de mierda para esconder...
Ríete de cualquier distopía cinematográfica...
EEUU está en la mierda y somos una de sus muletas.
La otra la gestiona el comando sur y la que creían como tercera, Taiwán, se está esfumando en sus narices.
* Sigues sin responder a mi pregunta de si crees que la Gloriosa Cruzada Nacional está justificada por la masacre de Paracuellos. Supongo que porque la respuesta es un rotundo sí.
* Sigues sin ser capaz de justificar por qué es imposible que Putin decidiera destruír Ucrania como estado entre 2014 y 2021, y eso desmonta tu falsa dicotomía: o a) Putin tenía decidido destruír Ucrania desde antes… » ver todo el comentario