El gigante del comercio electrónico Amazon ha alcanzado este jueves un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) por el cual pagará 2.500 millones de dólares (2.141 millones de euros) para cerrar el caso de las suscripciones Prime.
|
etiquetas: amazon , ee.uu. , indemnización , engaño
Mis hijos se dieron de alta a Amazon Music a través de Alexa, jugando a pedir canciones, y me costó la vida darme de baja, porque nunca llegas a la pantalla. Es dificilísimo darte de baja. No me imagino una persona como mi madre.
www.rankia.com/blog/mejores-tarjetas/2205168-como-retroceder-pago-tarj
faltaría más
Aparte, eso de que está a la vista... Qué lo veas porque sabes dónde buscar no implica que esté fácil para la mayoría de los mortales. Además, la página que tú ves no tiene por qué ser la que ven los demás: continuamente se están haciendo pruebas para descubrir con cual conviertes más (o se dan de baja menos).
Y lo de que no está a la vista, vas a suscripciones de Amazon Music y lo tienes. Lo puedes hacer por app, por web y por teléfono. Yo he cogido ya 5 pruebas gratuitas de Amazon… » ver todo el comentario
La verdad es que no sé este caso concreto, pero para darse de alta en Prime sí que he visto mala praxis (técnicas de sombrero oscuro). Como ya soy prime desde hace mucho tiempo no sé cómo andará la cosa actualmente. Pero prácticas chungas Amazon sí hace (por ejemplo es confusa la compra recurrente, es fácil darle sin querer).
Para darme de baja una odisea, siempre acababa en la ayuda. Busco atención al cliente y lo mismo, a la ayuda una y otra vez. Buscando por Internet encontré la forma y recuerdo que en la dirección había un guión (/-/) por medio. ¡Como para dar con ello!.
Un saludo
Tal vez funcione
Es más, es tan habitual que en el formulario de desuscripción uno de los motivos de la lista es "nunca quise suscribirme".
1300 millones me vendrían de perlas
Una multa obscenamente proporcional a su facturación sería lo adecuado aquí.
Si prestas un buen servicio como empresa, no debería preocuparte que el cliente se vaya a dar de baja como para complicarle el proceso.
www.google.com/search?q=Amazon indemnizará con 1.300 millones de euro
www.eldiario.es/economia/amazon-devolvera-1-500-millones-dolares-clien
Que cara más dura
Así se vanaglorian que son el que más abonados tiene del mundo el Prime, engañando al personal.
No quería perder la buena costumbre de comentar por aquí habiendo leído sólo el titular y la entradilla...
Edit: Leída en un pis-pas porque es muy corta. Pues no es muy diferente de las prácticas que hacen aquí (los de Amazon y el resto, con interfaces que esconden las opciones "buenas" y te presentan delante de las narices las que ellos quieren). (Véase "kioskos" de Mardonas y Burrikings, y tantos otros...)
$139 al año.... que les aproveche!!
Esto es España, aquí no le van a poner una multa a empresas yanquis para que no se enfade Trump y nos ponga aranceles del 5000% al aceite de oliva.