El azúcar está presente en tres de cada cuatro alimentos que produce la industria alimentaria. Y Consumimos el triple de lo recomendado por la OMS. ¿Cómo hemos llegado a esto? ¿Cómo consiguió el azúcar esclavizar a millones de seres humanos con cadenas de metal en el pasado y cómo ha logrado esclavizar ahora a miles de millones con cadenas metabólicas? En este vídeo documental en español os contamos la historia del azúcar, desde sus orígenes en Nueva Guinea hasta su actual dominio mundial de la mano de marcas como Nestlé, Coca-Cola, McDonald's
|
etiquetas: azucar , historia , esclavitud , adiccion , industria , enfermedad
Miel: Vitaminas C, B1, B2, B3, B5, ácido fólico, minerales (fósforo, calcio, magnesio, silicio, hierro, manganeso, yodo, zinc...) , aminoácidos esenciales, enzimas...
Azúcar refinado:...
¿Qué me estoy perdiendo?
Una fuente: www.eufic.org/es/vida-sana/articulo/los-beneficios-de-la-miel-para-la-
"A diferencia del azúcar, la miel contiene vitaminas, minerales y antioxidantes; por lo tanto, es fácil pensar que la miel tiene beneficios para la salud en comparación con el azúcar. Sin embargo,
… » ver todo el comentario
Ni la panela, ni el azúcar moreno ni la miel son más saludables que el azúcar refinado
Personalmente pienso que deberían prohibir las bebidas azucaradas, no traen nada bueno ni su consumo ni su transporte ni envasado.
Es acojonante la cantidad de gente enganchada al azúcar que no lo sabe.
En mi familia, padres y hermanos incluidos de un día para otro empezamos a mirar ingredientes y descartar azúcares añadidos. Y no hemos pasado síndrome de abstinencia, ni lo echamos de menos, ni nada parecido.