cultura y tecnología
28 meneos
147 clics
Cómo el azúcar esclavizó (y esclaviza) a la humanidad

Cómo el azúcar esclavizó (y esclaviza) a la humanidad  

El azúcar está presente en tres de cada cuatro alimentos que produce la industria alimentaria. Y Consumimos el triple de lo recomendado por la OMS. ¿Cómo hemos llegado a esto? ¿Cómo consiguió el azúcar esclavizar a millones de seres humanos con cadenas de metal en el pasado y cómo ha logrado esclavizar ahora a miles de millones con cadenas metabólicas? En este vídeo documental en español os contamos la historia del azúcar, desde sus orígenes en Nueva Guinea hasta su actual dominio mundial de la mano de marcas como Nestlé, Coca-Cola, McDonald's

| etiquetas: azucar , historia , esclavitud , adiccion , industria , enfermedad
#3 Es un mito bastante difundido. Ni la panela, ni el azúcar moreno ni la miel son más saludables que el azúcar refinado. Te pueden gustar más, pero la salud no debe ser el motivo de tomarlas.
#4 ok gracias, no tenía ni idea la verdad
#4 es nocivo el exceso, como fumarte un porrito ocasional, o una rayita… un pico de vez en cuando no es malo, ya sabes
#4 Incluso no es que sean igual de dañinos, la miel, en el nivel que se toma el azúcar, es peor que esta, un poco de cada no son mala cosa, pero un poco, lo malo es que lo meten en casi todos los alimentos ultraprocesados, así que lo mejor es evitar estos y si te gusta una cucharadita de miel con pan para desayunar, mejor que un plato ultraprocesado.
#4 Panela: Vitaminas A, B, C, D, E y del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B8 y B9...)

Miel: Vitaminas C, B1, B2, B3, B5, ácido fólico, minerales (fósforo, calcio, magnesio, silicio, hierro, manganeso, yodo, zinc...) , aminoácidos esenciales, enzimas...

Azúcar refinado:...

¿Qué me estoy perdiendo?
#17 Que las cantidades que tienen de esos elementos son tan insignificantes que tendrías que tomarte algo así como un kilo diario para que aportasen algo a tu organismo.

Una fuente: www.eufic.org/es/vida-sana/articulo/los-beneficios-de-la-miel-para-la-

"A diferencia del azúcar, la miel contiene vitaminas, minerales y antioxidantes; por lo tanto, es fácil pensar que la miel tiene beneficios para la salud en comparación con el azúcar. Sin embargo,

…   » ver todo el comentario
#18 ¿Pero esta parte es falsa o no?

Ni la panela, ni el azúcar moreno ni la miel son más saludables que el azúcar refinado
Hay un libro muy bueno sobre el tema "Sugar Blues" de William Dufty. Aquí completo y traducido, en PDF: z.dolcarevolucio.cat/llibres1/Dufty, William NO AL AZUCAR.pdf
#6 El azúcar de la fruta -entera o a trozos- se absorbe lentamente por la presencia de la fibra natural, fibra que te cargas si la tomas en forma de zumo como bien apuntas.
Supongo que se tratará del azúcar libre o añadido, porque casi todos los alimentos contienen azúcares de forma natural... :-P
#2 y sobre todo el azúcar refinado, por lo que tengo entendido por ejemplo la panela es más saludable
#2 Bueno, el tema es que hay vegetales y cereales tan mutados por la industria alimentaria que la cantidad de azúcar que llevan es de todo menos natural, por ejemplo la mayoría de frutas. Y si encima se consumen en zumo ya ni te cuento...
#2 Dosis facit venenum, la OMS recomienda que la sacarosa suponga menos del 10% de la ingesta calórica, lo que para una dieta de 2000 calorías diarias serían menos de 50 gramos al día, aunque también dice que si es la mitad, mejor.
Me lo he visto completo. Muy interesante, gracias #0.
Personalmente pienso que deberían prohibir las bebidas azucaradas, no traen nada bueno ni su consumo ni su transporte ni envasado.
Si he dejado el tabaco, puedo dejar el azúcar...
#1 Una vez lo dejas, lo que lleva azúcar te satura. Todas esas guarradas ultraprocesadas te crean rechazo y te sientan reguleras.
Es acojonante la cantidad de gente enganchada al azúcar que no lo sabe.
#12 Y cuando pasas por los pasillos de repostería o helados en los supermercados, no te llaman en absoluto. Es como si hubiera pared pelada.
#13 A mí me genera rechazo. Soy incapaz de terminarme un helado de esos de lo que empalagan. Tienen tantísimo azúcar que es que te quema la lengua.
Está presente en muchos alimentos de forma añadida, pero no me parece ni adictiva ni mucho menos exclavizadora.

En mi familia, padres y hermanos incluidos de un día para otro empezamos a mirar ingredientes y descartar azúcares añadidos. Y no hemos pasado síndrome de abstinencia, ni lo echamos de menos, ni nada parecido.

menéame