Algunas heridas no duelen en el cuerpo, sino en la manera de verse a uno mismo. La baja autoestima crece despacio, casi sin hacerse notar, hasta que un día se vuelve parte del día a día. Se manifiesta en pensamientos que restan valor, en la dificultad para reconocerse como una persona capaz o valiosa. Cuando eso pasa, el alivio empieza a buscarse afuera: en una sustancia, en una sensación momentánea que sea como una curita para tanto vacío. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 35% de las personas con adicciones han tenido ...
|
etiquetas: baja autoestima , consumo , drogas , adicción , círculo vicioso , trastorno
El deporte puede volverse ese refugio temporal, un deporte que te permita apagar ese ruido interno temporalmente.
La falta de autoestima puede originarse en experiencias negativas como el abuso, la negligencia o el acoso, así como en la presión social, la autocrítica excesiva, el perfeccionismo y los fracasos persistentes.
La… » ver todo el comentario