cultura y tecnología
228 meneos
862 clics
Cómo el capitalismo te hizo creer tu voto era democracia

Cómo el capitalismo te hizo creer tu voto era democracia

Un resumen de las reflexiones de Byung-Chul Han, filósofo surcoreano afincado en Alemania. El neoliberalismo no necesita tanques en las calles cuando tiene algoritmos en tu bolsillo. La opresión mutó en seducción. Satisfacción política en mínimos absolutos. Manifestaciones multitudinarias, que no alteran ninguna ley. Peticiones con millones de firmas archivadas en el olvido. El sistema perfeccionó el arte de hacerte sentir escuchado, mientras te ignora sistemáticamente. La cabina electoral se convirtió en el confesionario del capitalismo tardío

| etiquetas: byung-chul han , filósofo , capitalismo , democracia , voto
104 124 1 K 484 cultura
104 124 1 K 484 cultura
Comentarios destacados:              
#1 La extrema derecha funciona así:
*Que te suban al SMI es malo para la economía*
*Que al rico le suban los impuestos es malo para la economía*
*Que el pobre pueda educarse es malo para la sociedad*
*Que los maricones puedan casarse es malo para los valores*
*Que tú puedas votar y decidir a tus gobernantes es malo para el futuro del país*

Ningún derecho ni libertad va a ser malo, nunca, por mucho que os emperréis.
La democracia SI es necesaria. Decidir quién te gobierna SI es necesario. No será perfecto, pero cualquier alternativa a esto será siempre peor.
La extrema derecha funciona así:
*Que te suban al SMI es malo para la economía*
*Que al rico le suban los impuestos es malo para la economía*
*Que el pobre pueda educarse es malo para la sociedad*
*Que los maricones puedan casarse es malo para los valores*
*Que tú puedas votar y decidir a tus gobernantes es malo para el futuro del país*

Ningún derecho ni libertad va a ser malo, nunca, por mucho que os emperréis.
La democracia SI es necesaria. Decidir quién te gobierna SI es necesario. No será perfecto, pero cualquier alternativa a esto será siempre peor.
#1 Nunca les verás manifestándose para defender derechos, solamente contra otros.

Cuando subió el precio de la energía eléctrica no era raro ver comentarios de la escoria habitual pidiendo manifestaciones para protestar (señalando a la izquierda por no hacerlo, por supuesto) obviando que ya las estaba habiendo, porque en su mezquindad son incapaces de reconocer que sí hay gente que se manifiesta por lo común aunque no haya un interés partidista detrás.

Ahora se quejan porque la gente no llega…   » ver todo el comentario
#1 Sí, subir el SMI es un engaño para pobres o idiotas, es imprimir billetitos, coño, que poca educación financiera teneis los rojos.

el resto de cosas, en fin, consignas dignas de sarah santaolalla que debe ser vuestro faro en la niebla.
#3 "qué poca educación financiera teneis los rojos"
No como la tuya, excelente por lo que veo.
Claro que, entonces, ¿por qué has equiparado una decisión del Gobierno - subida del SMI - con la decisión de una autoridad supranacional (BCE) -impresión de billetes -, totalmente independiente del Gobierno de España, o de cualquier otro Estado de la UE?

Se puede ser ignorante e inteligente (al menos comprendes que puedes ser un ignorante), o puedes ser un ignorante y además, idiota...
#7
Muy buena tu repuesta. En los puntos suspensivos yo añadiría manipulador, entre otras etiquetas.
#3 dime que no sabes nada de economia sin decirme que no sabes nada de economia.

OMG
#3 Bajar impuestos si que es un engaño, solo se benefician los más ricos y sufren los más pobres pero ya estáis todos en la manifestación para que sigan quitándole impuestos a los ricos y subiendoselos a los pobres
#1 coincido, pero lo que tenemos no es democracia. Ese es el problema.

Y si, existen alternativas mejores. Esto no son las leyes de Moisés dadas por dios e inamovibles.

Nosotros hacemos el mundo.
#6 Claro que hay alternativas, pero hay que tener cuidado con los experimentos, no vaya a ser que sea peor que la enfermedad.
#1 Desde mi punto de vista, si bien estoy parcialmente de acuerdo en frenar la ola reaccionaria de moda, que nada casualmente están imponiendo en los medios, el texto no intenta transmitir dejar atrás los logros conseguidos, sino profundizar en ellos y señalar la incómoda verdad de que las democracias neoliberales son un engaño, siempre todo cambió o avance estarán dentro de unos límites que ellos mismos diseñan.

Hace un diagnóstico muy acertado de la situación, pero se echa de menos propuestas y soluciones más detalladas, ya que se limita a señalar que éstas serían basadas en la organización local.

Para superar ésta carencia, yo recomendaría autores tales como Jorge Riechmann, David Graeber o Murray Bookchin.
#9
Gracias por tu comentario. A mí me parece que el autor de este texto se inclina demasiado por el abstencionismo. No estoy totalmente de acuerdo con esta aseveración:

Tu participación electoral legitima el sistema. Tu abstención es complicidad con el autoritarismo. La narrativa dominante tiene sus villanos predefinidos.

El autor no habla nunca de democracia participativa, aquella en la que existe la opción de un referéndum revocatorio a mitad de mandato de determinados cargos…   » ver todo el comentario
#1 hay que votar a vox
#1 Ultimamente hay un discurso de extrema derecha que les esta beneficiando bastante, promovido por ellos mismos y que la gente es incapaz de darse cuenta. El discurso es que la democracia falla, que no lleva a ningun sitio por la corrupcion y que lo mejor es tener un "lider fuerte". Y se me descompone al pensar que la gente es incapaz de ver que 5 derechos es mejor que 0 derechos. De cuando, un dictador ha ofrecido algun derecho a su ciudadania por mucho que se piensen que Franco "regalaba pisos".
#1 Igual ya no hace falta delegar el voto, una de las únicas cosas del artículo que no es una obviedad, es que este sistema se creó cuando ni siquiera podías ir de Madrid a Paris en un solo día, ya no hablamos de las comunicaciones, hoy en día no se necesita delegar tus votos en nadie, debería ser posible destituir políticos, cambiar leyes, o tener acceso a todo detalladamente, si quiero saber que coste tuvo un proyecto, porque su coste no fue el presupuestado, y un montón de cosas más que no son públicas

El sistema actual tiene 200 años y apenas ha cambiado
#1 Y dicho eso, el problema no es la democracia, como nos quieren hacer creer. El problema es el capitalismo.
No sé quien dijo: si votar valiese para algo no habría votaciones.
No votéis, ya veréis como seguirán gobernando los de siempre.
#8 xD xD xD que ingenuidad, que ternura...xD xD
#42 También puedes no votar y seguir luchando fuertemente contra el sistema :palm:
#44 los de la Revolución Francesa, por poner un ejemplo, eran unos parguelas. Lo suyo hubiese sido montar una batucada
#45 Cuándo encendemos las antorchas? Cuántos? Tú y yo?
#47 acabas de dar con la clave. La desconexión total entre el pueblo que han logrado imponer (divide y vencerás...más viejo que el cagar)
#49 Por eso las cosas se hacen paso a paso.
#50 no te quepa duda. Está todo planificado y muy estudiado...redes sociales, ideologías identitarias (para que cada uno tenga su propia lucha), destrucción de barrios y asociacionismo, culto al cuerpo. Son muchas cosas :-/
#51 Me refería a que las acciones a tomar para que el pueblo tome el control deben ser paulatinas.
No podemos salir 4 gatos a quemar las calles, eso no cambia nada.
Hay que ir votando lo menos malo hasta que algo cambie y generando una conciencia crítica.
Desde luego los que tienen y quieren perpetuar el poder lo van a luchar y buscarán su mejor estrategia pero eso no es excusa para no ir a votar la opción menos mala de todas.
#52 todo lo que participe en el espectáculo está bajo control
Desde luego no es lo mismo el sistema que tenemos aquí, que una democracia directa.

La democracia directa en Suiza:

Referéndum habitual "Por lo general, la ciudadanía es convocada a las urnas en cuatro comicios anuales para decidir sobre una quincena de cuestiones concretas."

Iniciativa popular: "mínimo de 100.000 firmas en un plazo de 18 meses."

Referéndum facultativo: "la ciudadanía puede exigir que una ley aprobada tenga que

…   » ver todo el comentario
#13 sin menospreciar la idea, Suiza tiene 5 veces menos habitantes que España y es 12 veces más pequeña en extensión.
Lo que necesita España y es lo que verdaderamente temen los dueños del capital, es convertirse en una república federal.
#36 Una cosa no quita la otra. Lo ideal sería un estado federal con mecanismos de democracia directa.
Bien explicado. Para mi lo más importante: Necesidad de organizarse. En la acción de organizarse es cuando se siente el poder (de manual). Y creo que no lo meciona: falta "proselitismo".

Situacionismo con una pizca de capsula roja o azul.
Que pesados con los "algoritmos"
"El sistema perfeccionó el arte de hacerte sentir escuchado, mientras te ignora sistemáticamente"

Las politicas identitarias woke son eso mismo
#4 El nacionalismo identitario es eso mismo. Es lo que hacen los que todo lo quieren arreglar poniendo banderas, cuanto más grandes y caras mejor.
Lo que tu llamas "politicas identitarias woke" son frustrantes para quienes disfrutan humillando, acosando y pegando a los que son más débiles, pero para sus víctimas no son para nada un engaño ni hacer que se sientan escuchados. Son algo muy concreto, la seguridad y la protección de la ley contra los abusos que han sufrido tradicionalmente.
Si votar no sirviese de nada no insistirían tanto por tener tu voto. Pensadlo.
El capitalismo sin control lo engulle todo, si tiene que hacerlo a costa de la democracia, ni se entera.
El titular no tiene sentido sintáctico. Si el resto es así no puedo menearlo.
Pues exactamente igual que la CEE hizo creer en eso que llama la UE... dar un caramelito a la plebe, y luego arrasan con la economía.
La web preferida de los dictadores y prorrusos diciendo que la democracia no funciona xD
#15 Pensé que forocoches le haría competencia a la parte de dictadores al menos.
#15 multicuentas en su modo gañanesco, detected
Así que con el PSOE no tenemos democracia, baia baia.
#23. Si los del PSOE fueran creibles romperían por completo con los de PP, pero no, el PSOE le pide semana tras semana a los del PP que entren en razón y vuelvan a la senda de los "pactos de estado" de toda la vida... Vamos, que los de PSOE se desviven por que vuelva ese PPSOE que afortunadamente quedo desactivado gracias al 15M. España es un país de pandereta en gran medida gracias a "nuestra" clase política de favores inconfesables y de puertas giratorias.
Hay capitalismos sin democracia y, dicen, democracias sin capitalismo.

Dicho así, sin ser filósofo ni nada.
#5
Capitalismo frente a democracia. Nunca pueden ir unidos, por definición.
#5 gracias por nada, multi
#31 Lo de las democracias te viene grande, no?
Al finar , ir a votar con 1d20
#14 O con la cartera. Que creo que es más efectivo.
Nos lo hemos creido eso de la democracia si! Y ahora vamos a hacerlo bien! Quitar personas y poner software libre. El software libre es la unica manera de asegurar que se cumple la ley.
La tecnología primero se carga a los empleados en las fábricas y ahora les toca a los politicos, ladrones y burocratas. Fuera todos!
Votar es de parguelas
Aquí tienes derecho a votar cada cuatro años a un partido para que incumpla todo su programa electoral.

Menuda democracia.
Con este sistema es innecesaria la religion neng...
O esto cambia o vamos a ver desfilar a muchos de nuestros derechos por la puerta. Ya ni disimulan
Cómo el comunismo te hizo creer que (falta en el titular) tu voto era democracia jejejejej. La izquierdosa agenda 2030 es lo más demcrático que hay actualmente.

menéame