Todos los que usamos Internet en aquella época nos llevamos alguna bronca de nuestros padres por haber perdido llamadas importantes al tener la línea del teléfono ocupada. Y qué decir de las primeras facturas: no recuerdo el importe exacto, pero seguramente equivaldrían a cientos de euros de ahora. Solo en llamadas, porque el acceso a Internet había que pagarlo aparte.
|
etiquetas: internet , móvil , facturas
Era la época del Napster, como dije en #2 lo mío y las redes ya venían de lejos, pero mi amigos flipaban con el Napster
Yo pasé del módem a Retecal 128kb. A casa te llegaba un ethernet coaxial. Estaba limitado a 1Gb al mes si mal no recuerdo, y podías ver el resto de usuarios y sus recursos compartidos, porque al fin y al cabo era una red local. Muy cutre todo, pero en aquel momento era la releche
Juventud divino tesoro, que te vas para no volver.
Por cierto, empezamos casi al mismo tiempo en esto de internet y con 3 días de diferencia en esto de meneame.
O ver, la ridiculez de velocidad de bajada en aquella época comparando las líneas de los que también compartían en Napster y eran de EEUU.
Recuerdo participar en un concurso en que por jugar a unos pocos juegos el premio consistía en un mp3. Me acabó tocando y viendo ahora con perspectiva es para echarse a reír. El mp3 tenía de capacidad...64 megas. No. Ni me he olvidado un cero ni son gigas. 64 megas.
www.youtube.com/watch?v=HnRal7Rw7tE
www.youtube.com/watch?v=NxCqB25PAEU
Me vendieron, por cierto, la moto de los Modems HSP y de como se podian actualizar sus velocidades y todo el rollo... me pille uno a 33.6k y los Hideputas nunca sacaron actualizacion alguna a 56k....
Siempre comunicaba el tlf.