Todos recordamos, aunque solo sea por el eco de la canción, aquel 7 de julio de 1985. Fue el día en que dos presos políticos, Joseba Sarrionandia y Iñaki Pikabea, lograron burlar a las autoridades y escapar de la cárcel de Martutene, en San Sebastián, de una manera tan ingeniosa como cinematográfica. Se ocultaron dentro de dos grandes altavoces tras un concierto organizado en el recinto penitenciario y, mientras las notas del último acorde aún flotaban en el aire, salieron de la prisión sin que nadie lo advirtiera
|
etiquetas: sarri sarri , kortatu , joseba sarrionaindia , iñaki pikabea , fuga
Iñaki Pikabea
"En julio de 1981 fue sentenciado a 33 años de cárcel por ser miembro de ETA y haber participado en 1977 en el asesinato del concejal irundarra Julio Martínez Ezquerro."
es.wikipedia.org/wiki/Iñaki_Pikabea
Iñaki Pikabea
"En julio de 1981 fue sentenciado a 33 años de cárcel por ser miembro de ETA y haber participado en 1977 en el asesinato del concejal irundarra Julio Martínez Ezquerro."
es.wikipedia.org/wiki/Iñaki_Pikabea
Ya que estamos con el contexto, explicamos todo el contexto.
A mi los que ponen coches bomba y van dando tiros en la nuca a personas desarmadas me parecen todos unos hijos de puta.
Pero siempre hay alguien que aparece a explicarlo todo y justificarlo.
Desde luego a mi no me veras explicando y justificando las barbaridades de Galindo como haces tu siempre con estos.
A Galindo y otros se les justifica con pensiones y medallas pagados por todos.
No le hace falta que voluntarios lo defiendan, ya avala el estado su trabajo con dineros de todos.
Espero que hables de todos los terroristas que hemos sufrido, a veces parece que olvidamos los de el otro bando.
¡Grande Fermín!
Ese 1985 fue su año más próspero, el que más conciertos le ofrecieron en pueblos y ciudades vascas, había que premiar a aquel cantautor tan implicado con la causa revolucionaria. Pero aquello no duró mucho
En la amnistía proclamada en España en 1977, a la que se acogió, regresó a San Sebastián. Para entonces, su militancia en la banda se había desvanecido, no así su apoyo a algunas de sus causas, como los presos.
www.elindependiente.com/tendencias/2019/06/02/imanol-el-cantautor-que-
En 1985 ya era un traidor. A los pocos meses de que escaparan "sus colegas". Y no, él no tuvo nada que ver.
Vamos por puntos,
1 Imanol apoya a los presos
2 se fugan dos presos
3 se hace una canción sobre esos presos
4 yo digo que esos presos son sus colegas
5 tú dices que el punto 4 es mentira
Tu mismo.
Imanol no apoyaba a la ETA post transición ni de coña. Métetelo en la cabeza.
No se qué decir ante semejante gilipollez. La verdad.
Pero yo no soy un argumento, soy una persona.
No pasa nada, otra vez será.
El acoso vino de la denuncia de la muerte de Yoyes.
Es que hay que reírse contigo.
A Yoyes la mataron, sin duda.
Y aun así, sigue sin ser cierto lo que decísd en #_23
Por lo menos no opinas que la tierra es plana. Badakizu, zenbat buru, hainbat aburu.
Y por mucho que estuvieras hasta los cojones, pedirle a la canción que adivine que Imanol se tendría que exiliar sigue siendo mucho pedir.
Y dicho esto, en mi opinión seria muy de agradecer un reconocimiento por parte de la izquierda abertzale de lo injustos y crueles que fueron con Imanol.
Como curiosidad en este homenaje a Imanol que se hizo hace poco en Durango estuvo presente Sarri
www.noticiasdenavarra.com/politica/2023/10/11/sarri-ira-homenaje-imano
Terroristas de mierda mas bien
m.youtube.com/watch?v=FcU8WJLGqV4