cultura y tecnología
35 meneos
337 clics
Se dejan hasta 2.000 euros en un iPhone 17 Pro Max y se les raya en el bolsillo: "Es un defecto de fábrica"

Se dejan hasta 2.000 euros en un iPhone 17 Pro Max y se les raya en el bolsillo: "Es un defecto de fábrica"

La nueva generación de iPhone, en concreto los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, ha generado polémica en las primeras semanas tras su lanzamiento. A pesar de sus avanzadas prestaciones y su elevado precio —que en algunos modelos supera con holgura los 1.500 euros—, decenas de usuarios están reportando graves problemas de diseño relacionados con la resistencia de la parte trasera del dispositivo.

| etiquetas: iphone , moviles , apple
En una Feature de personalización avanzada que los pobretones usuarios de Android piojosos no llegan a comprender, así cada IPhone se vuelve único y ligado a su propietario adquiriendo parte del lifestyle de este.
#3 Jo. Hablas como ellos.
#4 Pero soy un pobretón piojoso con un Huawei Y6 2019 :-D
#3: Sí, yo gracias a los rallones de la pantalla ya sé qué tipo de pendientes usa cada persona, si son de diamantes, el tipo de talla y cuántos quilates tienen. :-P xD Eso, salvo cuando hablan con el móvil en horizontal. :-P
te gastas 2.000 lereles en un movil y no le pillas una carcasa?...tieso, a ver cuantos meses tienen que comer atun en lata para pagar la cuota xD xD
#2 es que el pensamiento que tienen es: me gasto 2000 euros, no le voy a poner una carcasa, ya que el diseño es perfecto y hay que mostrarlo. No le hacen falta carcasas.
#18 Peor es cuando usan carcasa pero estas tienen un agujero enorme detrás para que se pueda ver la manzana. La protección es secundaria.
#37 si está bien elegido si. El último que tuve en la mano de ese precio, un nothing 3a, iba de coña.

Luego hay otras cosas por ahí de ese rango de precios con android que dan terror… por no hablar de la publicidad en los xiaomi.

Esas mierdas te las ahorras con iOS, si compras el más barato siempre va a ir bien (aunque claro, barato como un android no va a ser…).
Qué feo es ese móvil. :palm:

Y a cuento de que le meten esa protuberancia añadida, además de la que crean las cámaras.

Desde que Apple inventó la videollamadas, todo mal.
se que es muy manido pero 1500 euros... con 500 tienes un movil que sirve en la amplia mayoria de casos. y tienes otros mil para un ordenador, una tablet, incluso amortizar la hipoteca... la gente se crea unas necesidades muy por encima de su nivel real.
#5 Si quieres tener gama alta lógicamente tienes que pagarla.
#10 por 700 tienes el honor Magic 7 pro
#15 IOS me parece un SO mucho mejor optimizado.
#20 has probado android en un gama alta?
#20 Eso no justifica una diferencia de precio de 1000 euros. En absoluto.
#5 ríete si quieres pero ya pasaba con los iPod hace 20 años. Las traseras pulidas se arañaban y es normal, pasa lo mismo con cualquier superficie metálica expuesta al roce, al sudor etc.

Eso afecta sobre todo a los que dependen de un buen valor de reventa para poder cambiarlo dentro de dos años, al que tiene pasta se la sopla porque lo va a meter en un cajón o lo va a dar a algún nieto
#5 ¿Tu qué sabes de las necesidades de la gente? Para alguna gente eso es el sueldo de dos semanas.
#26 "para la amplia mayoria" . Claro hay casos que necesitaran algo mas especifico pero reitero que la mayoria le serviria un movil mas economico.

por supuesto cada uno es libre de aparentar estatus como quiera, solo digo que para tirar dinero se me ocurren un monton de opciones mejores

y para la mayoria no es el sueldo de dos semanas, viendo el numero de ventas y el sueldo medio... hay gente que vive por encima de lo que deberia. Si son felices perfecto pero luego se quejan de que el dinero no da para nada.
#26 No sé si estás siendo sarcástico, pero para la mayoría es el sueldo de un mes o mes y pico
#5

Me llama la atención como ya hemos normalizado los 500 pavos pal móvil. xD
#32 Yo no. Mi tope son 300 (y porque me suelen durar 4 o 5 años).
#5 Para lo que usan el móvil la mayoría, con uno de 200 euros (o menos) les sobra.
Hay algunos que ponen a todas las noticias irrelevantes aunque ellos nunca ponen ninguna pues no llegan a eso su capacidad cerebral, otros son unos clones o bot de hace casi 20 años y lo mismo les pasa.
#7 con lo que cae en el mundo, esta te parece relevante? eso si que es curioso.
#23 Si tu supieras cuantos hay de esos que se dedican a poner negativos con el irrelevante, bulo, sensacionalista, etc, lo bueno es que no ponen ninguna opinión de por que lo hacen.
#9 Pero es ilógico pagar casi 1500€ y que no se haya comprobado sus fallos antes, cuando por 500€ los hay con mas prestaciones y funcionado bien de buenas marcas, eso si no tienen la manzana mordida
#31 por supuesto. Ya es cosa del cliente decidir si ese sobregasto le sale a cuenta.

En mi caso sí porque tengo todo el ecosistema Apple.

Y sigo pensando que es caro. Pero ya sé a lo que voy.
Se rayan sin tocar con nada...

Dicho así, como entenderéis suena al bulo o exageración de los haters para los haters mas sencillitos, de esos que salen en cada nuevo modelo.
¿Sorpresa?
Todavía no entiendo por qué son tan carísimos esos móviles. ¿Tanta diferencia hay entre las prestaciones y calidad de un iPhone y un móvil normal decente? Es que no sé, pero yo tengo un móvil resultón de 2025 con suficiente memoria, con todas las aplicaciones que necesito, y una cámara decente, y no me ha costado ni la mitad de la mitad de la mitad que un iPhone, y no consigo imaginar qué me estoy perdiendo que cueste tanto.
#21 Yo pienso igual. Conozco a gente con Iphone a los que se les rompe la pantalla enseguida, cosa que a mí nunca me ha pasado con móviles normalitos. Los 1200 euros de diferencia me los gastó en unas vacaciones.
Yo diría que más bien es un defecto de diseño.
#6 Por dios Apple no comete errores de diseño nunca, son perfectos y caros sus dispositivos por eso. :troll:
#8 No es el único móvil caro que tiene problemas de diseño...
#9 no es un problema de diseño

Si haces algo de aluminio se raya más fácilmente que de titanio, pero cumple su función, de hecho hay objetos que se busca intencionadamente un acabado que refleje el uso, desgastes etc por ejemplo los pantalones vaqueros.

Un problemas de diseño claro sería el iPhone 4, que tenía las antenas expuestas en el marco y perdía cobertura al sostenerlo en la mano para hablar. Apple tuvo que regalar fundas a los primeros compradores y cambiar el proceso de producción para ponerle un barniz al metal.
#6 El defecto de fábrica lo tienen los compradores, no el teléfono!
#34 Que cada cual se compre lo que le salga de las pelotas, al igual que te compras tú lo que te sale de las pelotas xD.
nunca he entendido porque se gastan 3 veces mas en un movil solo por ser apple
Mientras yo cambiando la batería de mi iPhone 13 para seguir tirando unos cuantos años más xD Llegará al iPhone 21, cuando cumpliría el mio 10 años?
#16 Si te sirve de consuelo tengo un iPhone 11pro de 5 años y pico con la batería original al 80% de Salud y salvo algún día puntual me aguanta la batería todo el día. A pesar de no ir perfecto cuando he aplicado algunas actualizaciones, ahora mismo con iOS 18.6.2, funciona sin problema.

¿Alguien con Android de gama alta comprado a principios de 2020 sigue usándolo sin problemas?
#28 Yo siempre tengo Android, pero no de gama alta (me niego a gastarme tanto dinero en un móvil) y me suelen durar 4 o 5 años. A principios de este año tuve que cambiar mi Redmi 9 (comprado en 2020) porque ya fallaba, pero ha funcionado perfectamente mucho tiempo. No recuerdo el precio, pero creo que pagué sobre 200 euros por él. Ahora tengo un Samsung de 300euros y espero que me duré igual o más (aunque la batería dura 1 día, mientras que en el Redmi duraba 2 días incluso antes de cambiarlo).
#28 Yo también uso ahora un 11pro y joder, lo de la batería al 80% ya es dolor por gusto macho. Yo se la cambié hará un mes y el móvil es otro, porque entre otras cosas como que dure más, ya no va tan petado a la hora de mover aplicaciones.
Los coches de 50.000€ también se rayan :-D
Si te gastas dos mil pavos en un móvil, no debes tener miedo de una raya, a no ser que sea de farla.
han abaratado costes para no subir aún más los precios y el resultado es este

menéame