En el yacimiento Neumark-Nord 2, a orillas de un antiguo lago en el centro de Alemania, un grupo de neandertales tenía lo que arqueólogos llaman "fábrica de grasas". Hace 125.000 años en un período interglaciar con temperatura similar a la actual, fracturaban huesos para acceder al tuétano, y los trituraban hasta reducirlos a miles de fragmentos, calnetándolos luego en agua para extraer hasta la última gota de grasa ósea. Los restos incluyen más de 172 grandes mamíferos (ciervos, caballos y uros), herramientas de piedra y martillos percutores.
|
etiquetas: neandertal , grasa , lago , alemania , arqueología , hueso , tuétano , neumark-nord