El documento estaba perfectamente catalogado como una petición de Francisco de Góngora, clérigo y tío materno del poeta, a la Corona para solicitar el traspaso a su sobrino Luis de su cargo como capellán mayor de la Capilla Real de Córdoba. La novedad es que, pese a estar escrita en primera persona, la letra es del literato, escriba de su tío y beneficiario directo de la merced que se pide en la carta. Don Francisco solamente ha escrito de su puño el encabezamiento y una posdata, además de la rúbrica.
|
etiquetas: góngora , carta , manuscrita