Pablo Sarasate era conocido como el mago del violín: "Su virtuosismo era equiparable al de Paganini. Era capaz de realizar composiciones espectaculares y de ejecutar piezas que compusieron para él de manera prodigiosa. De hecho le llamaban el Mago del violín y el Moderno Paganini". "Se convirtió en una especie de embajador cultural que actuaba por las distintas cortes europeas, en las que interpretaba todo tipo de partituras de manera magistral". Sin embargo, Jesús Callejo lamenta que su historia no haya trascendido hasta nuestros tiempos.
|
etiquetas: genio , español , sarasate , música
www.youtube.com/watch?v=TjcUnmBEc28
Los comentarios de tipos que hace 17-18 años no sabían muy bien cómo funcionaba youtube y han dejado registrados para la posteridad sus patéticos intentos de ligar, ya no molan tanto...
¿Alguien en 2025?
youtu.be/UhPHR3LkTiI?si=JjtK08-uc-y6bEab
Gran profesora y gran directora de coro (y orquesta!) podía ser estricta pero sabía transmitir perfectamente el gusto por la música a críos revoltosos.
Y no será por hitos.
Tendrá que ver con el franquismo y la represión durante todo tiempo a cualquier atisbo de cultura.
En primer lugar, negó el reconocimiento de su hija Rosa. Tras una relación en Viena con la florista Albina Yedina, nació Rosa. Sarasate nunca la legitimó ni se ocupó económicamente de ella; la joven sólo pudo visitar la tumba de su padre muchos años después, ya viuda, y sin reclamar herencia alguna.
Era un INCEL de manual: Siendo adolescente, su maestro Jean-Delphin Alard le espetó “Cásate con tu… » ver todo el comentario
youtu.be/ABm7nMVyNh4?si=KKd0NRu7iNvwjQ8g
Por favor, partituras de hombres deberían tocarse exclusivamente por hombres. La mente del hombre es muy distinta a la de la mujer.
En vez de Sarasate, hay figuras hispanas mucho mejores que reivindicar. Por ejemplo, Gaspar Sanz:
rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=3626456
O Santiago de Murcia:
rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=5329568
rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=4711858
Éste prácticamente inventa la fusión. Viaja al magreb y a sudamerica, y deja una música danzable fabulosa, reivindicada por los músicos foráneos, pero alejada de la liturgia y poco recordada en nuestras latitudes.