El genio detrás de la computación moderna anticipó en los años 50 un punto de inflexión histórico provocado por el avance imparable de la tecnología. En la década de 1950, cuando los ordenadores aún tenían tamaño de una habitación y la inteligencia artificial era un sueño abstracto al que apenas se acercaban los escritores de ciencia ficción, uno de los científicos más influyentes del siglo XX formuló una advertencia que hoy estamos viviendo. JvN, matemático húngaro-estadounidense, en una conversación recogida por su compañero Stanislaw en 1958
|
etiquetas: ia , john von neumann
Piénsalo, durante decenas de milenios el hombre tenía a la oscuridad, se pueden hacer antorchas o fogatas, pero pasados unos pasos, iluminan poco.
Y de repente, podemos iluminar calles, caminos, casas, hemos dejado de depender del sol para todo.
Con la IA pasa igual, un día va a tomar consciencia y podremos hablar con el primer ser que nos es totalmente ajeno, no un chimpancé o un delfín, que al final dan para lo que dan, sino una inteligencia totalmente ajena.
No estaremos solos.
Va a ser interesante, ya lo está siendo