cultura y tecnología
15 meneos
47 clics
La Miopía nuclear | Pedro Fresco

La Miopía nuclear | Pedro Fresco

50.000 millones de dólares de inversión. De nuevo, 15 millones de dólares el MW, y eso que el gobierno tendrá casi la mitad de la propiedad de la planta y ofrecerá préstamos públicos...Más países siguen empeñados en esta línea. Algunos por ideología (la energía nuclear se ha convertido en un fetiche de las derechas radicales), otros porque están condicionados por sus industrias nucleares nacionales y los menos por ausencia de recurso renovable. Algunos países parecen querer dejarse liar por promesas y burbujas sobre baratos pequeños reactores..

| etiquetas: nuclear , sostenible , renovable , energía , pedro fresco
La verdaderas razones para que se empeñen en mantener la energía nuclear son: las empresas se aseguran el monopolio, y la subvencion por el Estado tanto en su construcción como si la cosa va mal: beneficios para las empresas, las perdidas y costes lo pagan los contribuyentes. La otra razón es la obtención del material ,para la construcción de armas nucleares
#1 Te has olvidado de los Montoros de turno.
#1 no existen subproductos de las centrales nucleares que sean útiles como armamento.
#8 El uranio empobrecido es un subproducto del enriquecimento de uranio para su uso en, entre otras cosas, las centrales nucleares y se usa en munición antiblindaje.
Las energías renovables hace tiempo que son mucho más baratas que la energía nuclear. Un MW fotovoltaico cuesta 700.000$. La central nuclear más barata, Barakah, 6 millones por MW. La más cara, la británica Hinkley Point C, está en 15 millones el MW. A nivel de coste de generación, el coste de un MWh solar está entre 4 y 8 veces por debajo de la nueva nuclear. A pesar de esto, el sector nuclear siempre ha apelado a la necesidad de generación en base para intentar minusvalorar esta

…   » ver todo el comentario
#5 Hay que recordar que en todos esos cálculos sólo se mira la inversión inicial y se ignora de forma sistemática el coste de custodiar residuos miles de años. Una cosa es la "economía creativa" y otra la estafa nuclear.
#10 La inversión inicial y el coste de operar el pozo sin fondo de dinero que es una central nuclear, la forma más cara y ridículamente compleja y peligrosa de hervir agua que ha inventado el ser humano.

Como todo eso lo paga Papá Estado, o sea todos los asalariados que somos los que jamás nos escapamos de pagar impuestos, pues ni tan mal. El empresario privado operador de la central a lo suyo, a lo de siempre, a pasar el cazo y a forrarse y en el caso de UK a llevarse luego la pasta a las Islas Caimán, Jersey o donde toque.
[...] la energía nuclear se ha convertido en un fetiche de las derechas radicales [...]

Ésto. Y nada más. Por tocar los cojones, como hacen con todo. ¿Qué dicen "los rojos", que la nuclear es una mierda? Pues yo, nuclear. Sólo por joder. Como con todo, cambio climático, las vacunas... lo que digan "los rojos, los socialistas", pos yo lo contrario, que pa eso soy facha y más listo que ellos.
#4 Nuclear sólo si quieres desarrollar armamento. Para todo lo demás mejor usas alternativas.
Y otras razones muy peligrosas: la ignorancia científica sobre la energía nuclear, que impide ver los peligros y facilitan creerse las mentiras nucleares; y que los accionistas de las empresas que explotan los beneficios son globales, no viven cerca de las centrales. Ambas razones impiden que se tome conciencia del peligro o que les importe a los que deciden
En Mnm se dice nucelar. La tabarra de siempre. Pero qué bien nos vino la francesa en el apagón que nunca iba a existir, con el apoyo de la hidraúlica
#6 Nos vino bien no por nuclear, sino por ser externa, cuando la interna había caído.
Si cae la red francesa, sería la española la que les vendría bien.
#6 Ya salió el astroturfer a plantar su pino de mierda.

¡Más cacahuetes!

menéame