"Yo intenté escribir un libro no sobre la muerte, sino sobre la vida que se va apagando porque en la muerte en sí no hay nada interesante. Lo que interesa es la vida que se marcha. Pero tiene usted toda la razón en decir que ahora cada vez más gente escribe sobre la muerte de los padres y creo que no es algo casual. Se debe en parte porque nos encontramos al final de una época entera, o incluso de varias épocas. Y la muerte de los padres, de alguna manera, sella ese fin de época. Con la muerte de nuestros padres se va para siempre el siglo XX"
|
etiquetas: libros , literatura , historia , urss , bulgaria
No tiene grandes misterios. Es la defensa del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad de toda la vida. Yo ya sabía que el capitalismo y la monarquía se basan en ella, pero, por lo que se ve, el socialismo debió cometer también el desliz de empezar a ver en ese derecho un filón para unos pocos.