cultura y tecnología
17 meneos
146 clics
Nunca hemos comprado tantos libros ni fuimos menos capaces de entenderlos

Nunca hemos comprado tantos libros ni fuimos menos capaces de entenderlos

Un momento. ¿Cómo que la lectura está muriendo? Cené hace poco con un amigo editor de uno de los grandes grupos españoles que publican cientos de títulos anuales y estaba feliz. “Nunca hemos vendido tantos libros, Dani, es tremendo”. Cuando le pregunté a qué creía que obedecía el milagro, dudó. “El fenómeno es especialmente notable en España y tal vez lo explique en parte la feroz competencia de dos gigantes como Planeta y Penguin, pero debe haber algo más”.

| etiquetas: libros , lectura , pantalla , alfabetización , daniel arjona
Es un modo barato para los ignorantes de hoy día de culturizarse. Yo tenia una vecina muy tonta que no paraba de leer libros y pese a ello seguía siendo tonta, eso si, muy leída.
Libros de pueden leer de muchas categorias, no es lo mismo leerse 100 novelas de Corín Tellado que leerse el Ulises de James Joyce, ni vas a tardar lo mismo ni tiene el mismo valor intelectual. Por otro lado yo prefiero el ensayo a la novela, las historias contadas me gustan más en el cine, para el desarrollo de ideas sin lugar a dudas la palabra escrita es quien manda.

menéame