cultura y tecnología
76 meneos
1155 clics
Orígenes de la tipografía 8 × 19 del modo texto VGA [ENG]

Orígenes de la tipografía 8 × 19 del modo texto VGA [ENG]  

Los modos de texto VGA generalmente usan una resolución de 720 × 400 y fuentes 8 × 16 (expandidas a 9 × 16). La captura de pantalla anterior utiliza la resolución 640 × 480 (gráficos VGA), pero es con un alto grado un modo de texto, utilizando una fuente personalizada 8 × 19. El BIOS es un Phoenix BIOS 4.0 Release 6.0, que se ejecuta en una placa Intel Anchorage (AN430TX).

| etiquetas: tipografía , 8x19 , modo texto , vga , bios
Me encantan estas frikadas.
Los que veníamos del 8x8 del spectrum y sobre todo del 8x8 del AMSTRAD 1512 nos parececían escritura de monjes cartujos sobre pergamino .. menuda diferencia eso de ver los caracteres continuos (el 1512 venía con una CGA y en la foto se puede ver como se veía)  media
#2 keyboard no, eso es un piano
#2 Eso es un 1640 no un 1512. :troll:
#5

No, es un 1512 con 640 kb (yo amplié el mío), el 1640 venía con una EGA y se veía mucho mejor.
#6 Ah, ampliado. Se podía, sí. Nunca había conocido a un millonario en menéame. Una disketera o dos?
#7

Una, pero con los años le puse un HD de 30 MB.
#9 Mil millonarios, vaya vida.
#10

A mediados de los 80 un PC andaba por medio millón de pesetas, hasta que sacó Amstrad el suyo por 150.000 reventando el mercado (se petó todo de Amstrad) Pero cuando le puese esas cosas ya eran casi los 90 y los precios habían caído una burrada. El disco duro me costó unas 60.000 pesetas (era una mierda, lento de cojones, pero uno bueno no bajaba de 120.000)
#2 Y no solo el 8x8. En el mismo ZX Spectrum algunos programas usaban caracteres aún pequeños para representar hasta 64 caracteres por columna, como el procesador de textos Tasword Two, que utilicé para algunos trabajos del colegio  media
Justamente he estado estos últimos meses trasteando con kernels y con ello el control de la visualización por pantalla. Parece tonto, pero la de ineficiencia que hay ahora ahí es increíble.

Solamente el renderizado de una fuente actual tiene MUCHO código detrás en comparación al antiguo bitmap.

Cada vez que trasteo a bajo nivel me quedo más impresionado de lo que hemos empeorado los últimos años.

Extra: la conexión ps2 usaba en la gran mayoría de procesadores el uso de interrupciones, el usb habitual actualmente USA POLLING.
Pues yo sigo usando esta tipografía en Sublime Text y en algunos otros editores, me da tranquilidad, como si siguiera programando en Borland C++.
#4 Que te dé tranquilidad recordar el C++ ya es un poco de psicópata, pero encima con el editor de Borland...

Macho, lo estás borlando xD

menéame