cultura y tecnología
9 meneos
64 clics
La paradoja de Sudamérica: ¿la región más pacífica o la más violenta?

La paradoja de Sudamérica: ¿la región más pacífica o la más violenta?  

¿Hay noticias de grandes guerras en el mundo? Sí, bastante seguido. Todas tienen algo en común: no ocurren en Sudamérica. Podemos considerar que esta región es la más pacífica del mundo, aunque… también podemos decir que es la más violenta.

| etiquetas: sudamerica , guerra , pacifica , violenta
Plan Cóndor
La respuesta a la pregunta es:
Si.
Hubo, cuando era crío salían bastante en la tv.
Depende del pais
#5 Casi todos los países sudamericanos han tenido el mismo problema:  media
#7 Bueno, y los dictadores de turno. Bolivia, que conozco de primera mano ha tenido el dudoso honor de conocer a un número escandaloso de dictadores y golpes de estado, uno detrás de otro en un tiempo récord. Cuando yo estuve, en 2001, Banzer, el dictador de turno se estaba tratando de un cáncer en EEUU, que para eso les daban "protección".

"Bolivia ha experimentado una historia turbulenta con numerosos golpes de estado y gobiernos militares. Se estima que ha habido más de 190…   » ver todo el comentario
Ya se matan entre siy en la calles para qué vas a hacer la guerra.
Se llama catolicismo, de nada, los valores morales más sanos. No como esos luteranos.
Son descendientes de españoles, se matan entre ellos, pero no hay huevos a pegarse con otro de fuera.
No hay paradoja. Es la zona más violenta del mundo. En tiempos de paz tienen más muertes que otras zonas estando en guerra.
Paradoja ninguna, sólo hay que saber lo que es el índice GINI (mide la desigualdad de ingresos) y sus orígenes en el colonialismo e intervencionismo:
Mayores niveles de desigualdad (alto Gini) da mayores tasas de delincuencia, especialmente delitos violentos.
Esto ocurre porque la desigualdad genera tensiones sociales, resentimiento, menor cohesión social y mayor incentivo al crimen.

La profunda desigualdad en América Latina, reflejada en altos índices de Gini, tiene raíces históricas en el…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame