cultura y tecnología
145 meneos
3924 clics
El día que un F-22 Raptor Stealth fue derribado por un caza francés [ENG]

El día que un F-22 Raptor Stealth fue derribado por un caza francés [ENG]

El F-22 es una maravilla tecnológica de un cuarto de billón de dólares que evita la detección por radar. El Pentágono cuenta con sólo con 180 de ellos y debieran mostrar superioridad absoluta ante un mayor número de enemigos. En 2009, en unos ejercicios en que los EEUU aseguraron que el escuadrón de F-22 había quedado indemne en sus enfrentamientos. Pero mintieron. Una cámara de Rafale muestra a un F-22 lockeado por un Rafale con el MICA y se reporta un derribo también a cargo de un Mirage 2000 emiratí.
115 meneos
1562 clics
Oliver, una reformulación futurista y post-apocalíptica del clásico de Charles Dickens

Oliver, una reformulación futurista y post-apocalíptica del clásico de Charles Dickens

Dickens se burló de la sociedad de su época y denunció las injusticias salvajes que tenían lugar en ella a través del humor negro que introducía en novelas como Oliver Twist. Tomando su creación como molde, Gary Whitta y Darick Robertson han hecho lo propio con la sociedad actual llevando al huérfano de Dickens a una Londres destruida por la guerra en el futuro y dominada por empresarios obsesionados con la productividad
100 meneos
1184 clics
El alma de la física teórica

El alma de la física teórica

Las matemáticas constituyen una herramienta de enorme potencia para entender las leyes del universo, como demostró de manera espectacular (por ejemplo) el descubrimiento en 2012 del bosón de Higgs, predicho en los años sesenta del pasado siglo. Sin embargo, un permanente y apasionado debate sobre el rumbo de la física teórica se pregunta por el vínculo entre la física y las matemáticas y, en particular, por si estas últimas no se habrán vuelto demasiado dominantes en dicha relación.
75 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Habría que tener más en cuenta la opinión de los científicos que la de los ecologistas”

"Habría que tener más en cuenta la opinión de los científicos que la de los ecologistas”  

Fernando López Mirones es profesor universitario, divulgador científico (es biólogo especializado en Zoología), y productor, director o guionista de más de 120 documentales, algunos emitidos en National Geographic y la BBC y uno de ellos (Guadalquivir) nominado para los Goya. Algunos no toleran sus opiniones, por más que siempre las exprese sin faltar a nadie y habiéndolas previamente contrastado.
86 meneos
3356 clics
Las máquinas impulsadas por perros de la época victoriana

Las máquinas impulsadas por perros de la época victoriana

En su obra maestra El Origen de las Especies, el científico y naturalista revolucionario Charles Darwin menciona como algo natural y cotidiano la existencia de turnspit dogs (perros de pinchos giratorios) refiriéndose a cómo los seres humanos fueron adaptando distintas especies de animales a sus necesidades mediante la selección artificial. Al lector moderno la frase perros de pinchos giratorios le es algo completamente desconocido. No obstante, al lector victoriano esto le resultaba algo completamente familiar.
102 meneos
1768 clics
Los pueblos de México llamados 'Está Cabrón', 'La Chingada', 'La Vagina' o 'La Puerta del Coche'

Los pueblos de México llamados 'Está Cabrón', 'La Chingada', 'La Vagina' o 'La Puerta del Coche'

El sentido del humor de los mexicanos y su lenguaje lleno de palabras malsonantes consiguen que numerosos pueblos de México tengan nombres tan curiosos como "Está cabrón", "La Nalga de Ventura", "La Chingada" (y "El Chingadazo"), "Las Tetillas", "La Vagina" o "La Puerta del Coche".
106 meneos
1679 clics
Rafael de Riego, la tragedia del primer militar golpista en la Historia de España

Rafael de Riego, la tragedia del primer militar golpista en la Historia de España

Se habían producido muchos golpes palaciegos antes, pero fue el del asturiano el primer pronunciamiento militar en la historia moderna de España. El primero de los veinticinco que estaban por venir en cuestión de dos siglos
107 meneos
3457 clics
Los Picos, vistos desde 4.000 metros de altitud

Los Picos, vistos desde 4.000 metros de altitud  

Una decena de participantes, procedentes de distintos puntos de España, participaron en esta prueba que se volvía a celebrar después de treinta años.
83 meneos
1583 clics
Los Nikis, el renacer involuntario de un sonido que ha creado escuela

Los Nikis, el renacer involuntario de un sonido que ha creado escuela

Denominados “los Ramones de Algete”, este grupo madrileño puso punto y final a su trayectoria hace 30 años. Sin embargo, el testigo cogido por bandas como Airbag o Carolina Durante les ha vuelto a subir a un escenario
81 meneos
878 clics
Fiesta de cumpleaños (25) de curl con el creador [ENG]

Fiesta de cumpleaños (25) de curl con el creador [ENG]

curl, la herramienta de transmisión de datos omnipresente, cumple 25 años y ¿qué mejor manera de celebrarlo que unirse a los amigos, desarrolladores y fans de rizo en línea el día exacto de su cumpleaños? A las 17:00 UTC del 20 de marzo de 2023. Organizamos una fiesta de cumpleaños Zoom abierta a todo el mundo. Considera la posibilidad de silenciarte cuando te unas, pero anímate a dejar la cámara encendida.
71 meneos
1530 clics
Lo espectáculos de "Bombas"

Lo espectáculos de "Bombas"  

Los espectáculos de “bombas” eran muy apreciados desde finales del siglo XVIII. Tenían, como las corridas de toros, el morbo del desenlace: a veces triunfal, otras, cómico… y las menos… trágico. ESTA ES SU HISTORIA. La primera ascensión no tripulada en España la llevó a cabo Agustín de Betancourt Molina ante la Corte Real (28 noviembre 1783). Vicenzo Lunardi (1759-1806) fue la primera persona que subió en globo en España. Sucedió en 1792 en los jardines del Buen Retiro de Madrid.
67 meneos
920 clics
Se ha descubierto que el tartán más antiguo conocido data del siglo XVI [ENG]

Se ha descubierto que el tartán más antiguo conocido data del siglo XVI [ENG]

Se cree que el tejido se creó hacia el siglo XVI, por lo que tiene más de 400 años. Se encontró en una turbera de Glen Affric, en las Highlands, a principios de la década de 1980. La Scottish Tartans Authority (STA) encargó un análisis de tintes y pruebas de radiocarbono del tejido para demostrar su antigüedad. Mediante microscopía digital de alta resolución, se identificaron cuatro colores iniciales: verde, marrón y, posiblemente, rojo y amarillo.
71 meneos
2795 clics
Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)

Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)  

El barrio chino de San Francisco es el mayor y más antiguo de Norteamérica. También es uno de los mayores enclaves chinos fuera de Asia. Desde su fundación en 1848, ha sido importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos en Norteamérica. La zona tiene una historia rica y compleja, marcada por la inmigración, la discriminación y la resistencia.
55 meneos
427 clics
La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana de Trevi se remonta incluso hasta los tiempos del primer emperador de Roma: Augusto. De hecho, fue su íntimo amigo, el general Agripa, quien encontró el manantial que la nutriría de agua desde las afueras de Roma. Pero esto… es solo el principio de la historia de uno de los grandes iconos de la Ciudad Eterna.
74 meneos
885 clics
Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Tal día como hoy nació uno de los reyes que nos gustan: Stephen King. Resulta impresionante como, ninguneado durante décadas por la crítica literaria, ha sido una de las personas que más han hecho para que millones de personas de unas cuantas generaciones comenzaran a amar la lectura. Desde este espacio cultural nunca se lo podremos dejar de agradecer. En este podcast hablamos de sus obras y adaptaciones más recientes, de otras no tanto, damos mogollonazo de claves de su obra y, de paso, un montón de chorradas de las nuestras. Todo...
94 meneos
1796 clics
Chili y la Gimnástica de Torrelavega: una historia de malditismo, Segunda B, barro y obreros del gol

Chili y la Gimnástica de Torrelavega: una historia de malditismo, Segunda B, barro y obreros del gol

Ven a un renacuajo de 14 años que ni estudia ni trabaja y cree que con el fútbol podrá esquivar el principal peligro de los barrios obreros españoles de los años 80: el caballo. e El Santoña solía disputar un partido anual frente a los presos de la cárcel de El Dueso. Ese día Chili llega al recinto penitenciario junto al resto de sus compañeros y se encuentra con que conoce a todos los internos.
86 meneos
1605 clics
El único cuadro que preocupó a Felipe III cuando se quemó El Pardo

El único cuadro que preocupó a Felipe III cuando se quemó El Pardo

Cuando le dijeron que todo estaba ardiendo sólo pregunto por uno de cientos de cuadros que colgaban en las paredes de El Pardo. Por esa obra de Tiziano que le tenía obsesionado y que temió haber perdido entre las llamas. Se trataba de Júpiter y Antíope, más conocida como La Venus del Pardo, y cuando supo que estaba a salvo se quedó tranquilo. "Si ese cuadro se salvó, lo demás no importa", aseguró Felipe III.
87 meneos
1323 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
73 meneos
1687 clics
Los 30 aviones más raros que conozco - Mundo de aviación

Los 30 aviones más raros que conozco - Mundo de aviación  

Son los aviones mas extraños que conozco, desde diseños extravagantes hasta tecnología experimental, estos aviones realmente destacan por como se ven o por su funcionamiento.
70 meneos
687 clics
Carlos Coppel, el relojero espia del II reich

Carlos Coppel, el relojero espia del II reich

Comenzada la 1ª guerra mundial en 1914, Alemania, se propuso llevar la contienda a tierras de Marruecos para, de esta forma, distraer fuerzas militares francesas. Como avanzada de los manejos alemanes, a finales de junio de 1915 llegaron a Melilla Carlos Coppel y su hijo del mismo nombre, industriales relojeros muy conocidos en Madrid. Según las controvertidas memorias de Abdelkrim, no solamente el dinero, sino el contrabando de armas era gestionado por Coppel, armas que pasaban, decía, por la aduana de Melilla.
90 meneos
1852 clics
¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

La última glaciación constatada que tuvo lugar en nuestro planeta recibe el nombre científico de Würm, pero es más conocida entre el público como Edad de Hielo. Se calcula que comenzó hace unos 110 000 años y terminó alrededor del 9 700 a.e.c. Empezó entonces el Holoceno, que es el periodo de clima templado actual. Nos encontramos en una fase interglaciar, pero existe interés en comprender si sobreviviríamos a una glaciación. Se trata de una curiosidad que va más allá de lo hipotético: varios estudios, el último de ellos publicado este...
81 meneos
839 clics
Los inicios de la moda: las agujas paleoliticas con ojo y la evolución de la vestimenta (eng)

Los inicios de la moda: las agujas paleoliticas con ojo y la evolución de la vestimenta (eng)

Un equipo de investigadores dirigido por un arqueólogo de la Universidad de Sydney es el primero en sugerir que las agujas con ojos eran una nueva innovación tecnológica utilizada para adornar la ropa con fines sociales y culturales, marcando el gran cambio de la ropa como protección a la ropa como expresión de identidad. Las primeras agujas con ojo que se conocen aparecieron hace aproximadamente 40.000 años en Siberia. dx.doi.org/10.1126/sciadv.adp2887
131 meneos
6846 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La consola retro más viral, retirada de AliExpress. Es tan tóxica como ilegal, según la UE

La consola retro más viral, retirada de AliExpress. Es tan tóxica como ilegal, según la UE

En las últimas semanas, la fiebre por las consolas virales retro se ha disparado. La emulación sigue más viva que nunca, y el boom por distintas consolas al estilo GameBoy con el potencial de mover diversas plataformas es innegable. Hay un nombre sencillamente inevitable si hablamos de consolas retro: Anbernic. La compañía china ha sido principal responsable de la fiebre por este tipo de dispositivos, creando de paso una legión de consolas clon que imitaban sus productos. Ahora, AliExpress está avisando a los compradores de la consola...
53 meneos
106 clics
El Latonero. 80 años de experiencia en crear piezas de hojalata en un taller centenario (Eugenio Monesma)

El Latonero. 80 años de experiencia en crear piezas de hojalata en un taller centenario (Eugenio Monesma)

En el año 1998 en la localidad grancanaria de Agaete se abrían ocasionalmente las puertas de un taller de latonería. Lucas Cedallo, a sus noventa años, todavía podía presumir de una gran capacidad y energía para la elaboración de diferentes piezas de hojalata en el taller que heredó de su familia, entre ellas una gofiera para almacenar el gofio.
83 meneos
2605 clics
La vida bajo otra luz, ganadores del concurso de fotografía infrarroja 2024 (14 fotos) [ENG]

La vida bajo otra luz, ganadores del concurso de fotografía infrarroja 2024 (14 fotos) [ENG]  

Tras examinar más de 3.000 fotografías de fotógrafos de todo el mundo en 11 categorías, el jurado del concurso bianual de fotografía infrarroja «Life in Another Light» de este año acaba de hacer su selección. El organizador del concurso, Kolari Vision, ha tenido la amabilidad de compartir a continuación algunas de las imágenes ganadoras. [ Página oficial: kolarivision.com/life-in-another-light-infrared-photography-contest-wi ]

menéame