El plan básico de Netflix, que es el más barato sin anuncios, va a desaparecer para siempre. En 2024, la plataforma de streaming decidió eliminarlo de su oferta comercial durante el mes de julio, hace ya más de un año. Ahora, la compañía ha decidido eliminarlo de forma definitiva. ¿Qué significa esto? Que los antiguos clientes con esta suscripción van a tener que cambiar a una de las que hay disponibles actualmente.
|
etiquetas: netflix , planes netflix , subscripción streaming , tarifas netflix
Está claro que el consumo ha cambiado, no sólo por el horario sino también por los contenidos.
Y a ver cuándo pasamos esta especie de adolescencia política, maduramos un poco más como sociedad política, y se puede hablar de política con más calma, en horarios más específicos sin mezclarlo con otros contenidos, y por supuesto, sin tanto acoso, mentiras, ... más basado en datos y hechos reales que en emociones.
¿Cuánto es el doble de 0?
chatgpt.com/share/68894db8-3698-800d-aade-78fd9b044272
Pero puntazo para #90.
Aunque: si 0 puede considerarse el doble de 0 (que ni yo ni #78 sabiamos
Por favor, ¿un/a matematico/a en la sala?
Uno que no vuelve.
Wai
Cuando quitaron lo de compartir cuentas, hace años, yo me dí de baja (lo compartía con mis padres y mi suegra, los cuales, a decir verdad, lo usaban entre poco y nada, pero me molestó que pagando la cuenta para 4 personas no pudieran usarlo ellos de vez en cuando por no estar en mi misma casa).
Mis amigos también se fueron de Netflix por la misma razón y ninguno de nosotros ha vuelto... pero Netflix ha tenido un record de ingresos en España.
En USA dicen: "hay que votar… » ver todo el comentario
Hace muchos años que dejé de protestar y de pasar por caja.
¿No os parece un buen momento para hacer algo de boicot a cosas usanas?
Series Como Fariña (que no la he visto, pendiente) pero tiene unas valoraciones excelentes...
¿Qué plataforma crees que es mejor? (Y ojo que tengo más de una plataforma)
Para mí está excusa es muy mala. Tienes opciones de muy buena calidad, normal y muy mala. El catálogo es amplio y de todo tipo.
La cosa es que ahora q hay más competencia, lejos de obtener precios más competitivos, tenemos contenido fragmentado más caro que nunca.
Resultado : stock por las nubes.
Lastima que tuve que formatear la RaspberriPi en Abril y las estadisticas se resetearon, pq llevaba mas de 1 petabyte de transferencia
www.emule-project.com/home/perl/help.cgi?l=1
Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;
bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
en la latencia gime el viento,
Y alza en blando movimiento
torrents de esto y aquello
Stremio
Y me voy.
Y si tienes un android TV o en general una fuerte restricción aconsejo añadir al torrentio el servicio Real-Debrid que aunque es de pago, se descarga lo que le pidas en un servidor en vez en la propia tele o aparato, y si alguien ya lo ha descargado lo usará para una descarga inmediata... por eso recomiendo Real y no All u otros, no porque sean malos o peores, sino porque mucha gente lo usa y así muchas cosas ya están cacheadas. El servicio son 9€ 3 meses, pero lo hay desde 15 días 3€ para probar hasta 180 días.
No, no cobro comisión.
Estas compañias no son amigas de nadie y venderian a su abuela por un 1% mas de beneficios. Es mejor piratear y que les den a todos. Y los proximos en llevarse un susto seran (probablemente) los que tengan bibliotecas digitales. Ojito con creee que las empresas son tus coleguitas o que miran un minimo por ti.
Cuando comenzó el servicio de Netflix y los usuarios presumían de que así podrían ver televisión a la carta sin necesidad de ver publicidad, ya les dije que en el momento en que todo el mundo pagase por ver la televisión comenzarían a poner publicidad y que si querían el servicio sin publicidad les tocaría pagar más.
En Isla Tortuga se sigue viendo sin publicidad.
Para alguien que vea una película a la semana y un par de capítulos de alguna serie, ya le compensa.
Es tan sencillo como eso, por eso siguen manteniendo cifras aunque cada año suban un par de euros la cuota.
Porque sigue siendo más barato que muchas otras formas de ocio.
Por cierto. También ha subido el precio del café y la cerveza, y la gente no ha dejado de ir a cafeterías y bares.
Es un acontecimiento, Netflix lo ves tirado en el sofá o con el ordenador.
Sin ser yo cinéfilo, ni ver TV.
Ahora están haciendo lo posible por demostrar que pueden dejar de hacerlo si te pasas.
En cualquier otro caso, Jellyfin.
Dice que ni la una ni la otra.
Ahora se han vuelto codiciosos y ya se sabe qué va a pasar.
Netflix es cómodo, pero lo pusieron muy caro, y yo me di de baja. ¿Me dio pena? Sí, tenía ahí Star Trek TNG, DS9, Voyager, tenía Stranger Things, Cobra Kai, estudio Ghibli... pero me niego a pagar precios fumada, así que me di de baja y, oh, vaya, resulta que lo he visto todo.
Así que no espero nada, sinceramente
Si no os gusta marranear, pues los mismos discos pero en un Synology o un Ugreen de 2 bahías (que de hecho os saldrá más barato a la larga porque consumen mucho menos que un PC).
Dejaré de piratear series y películas cuando me ofrezcan una subscripción de menos de £20 en la que pueda ver TODO.
Los anuncios no son como en YouTube, es un anuncio fijo que se pone si pausas lo que estés viendo, tipo cartel publicitario se podría decir.
Otra cosa es el movimiento que trata la noticia, mi comentario es sólo por el tema anuncios.