cultura y tecnología
210 meneos
528 clics
Wetransfer usará los archivos que envíes para entrenar IA (EN)

Wetransfer usará los archivos que envíes para entrenar IA (EN)

WeTransfer ha actualizado sus Términos de Servicio. Ahora les cedes una licencia perpetua, mundial, libre de royalties y transferible de los archivos que compartas en su plataforma para poder entrenar modelos de aprendizaje. (Punto 6.3. License to WeTransfer. ) (Texto en inglés)

| etiquetas: wetransfer , ia , tos
#8 Gracias! Empresa Noruega y no he visto nada raro en los TOS.
La probaré con las demás
Gracias por el aviso. Trabajo gestionando un programa de doctorado en una universidad pública española. Voy a difundirlo a través de las listas de distribución de doctorandos y de tutores/directores, recomendando que comprueben los TOS de servicios alternativos como los que apuntan los compañeros en #4, #8 y #10, a los que agradezco la información. Precisamente, tenemos ahora una polémica montada en torno a la limitación del acceso público y abierto a las tesis. Me resulta gracioso que muchos…   » ver todo el comentario
#11 Para hacer más llevadera la revisión de TOS, esta web va muy bien:
tosdr.org/es
Por ejemplo el caso wetransfer:
tosdr.org/es/service/214
#12 Estupendo. Lo meto en favoritos. Gracias.
#11 Por cierto, si no te importa, y porque personalmente me preocupa ¿Habéis tratado el tema de limitar el acceso de las tesis publicadas en acceso libre a bots de los que recopilan cosas para entrenar a IA?

Que entiendo que las tesis suelen estar accesibles bajo licencias creative commons o similares, y en teoría suelen limitar los usos comerciales y establecer que los usos derivados se compartan en abierto también. Y tengo comprobado que desde USA están recurriendo a los repositorios de…   » ver todo el comentario
#4 Yo no recomendaría a nadie usar ese tipo de servicios con datos personales o confidenciales sino se mandan cifrados.
#20 Si. De momento estoy compartiendo lo que recomienda la gente por redes. Aún no he tenido tiempo de mirar las características .
Disroot si me consta que funciona cifrado
#22 No me refiero a eso. Me refiero a que cifres tu el fichero con alguna app y mandes el fichero ya cifrado.
Ninguna de las webs de este tipo son fiables.
Solo piensa de que hacen negocio.
#20 hoy justamente he mandado una ISO de Windows XP SP3 comprimida en zip, espero que aprenda de ella mucho la IA
#4 También se puede usar una herramienta cómo croc para mandar archivos entre dos máquinas sin preocuparse de puertos ni servidores
github.com/schollz/croc
#21 Gracias. Lo guardo en la lista.
Hace tiempo también usé toffeeshare.com/es/ que funciona por P2P
#25 he dado por error a la flecha roja
#36 No pacha ná :-)
#36 Pues volver a darle y revertir el voto negativo
#4 Uso la primera, de lujo.
#4 no es mejor alternativa subir los ficheros en un zip con contraseña?

Ni siquiera hace falta una contraseña segura, solo con que haya algo es suficiente para que un proceso automático no se ejecute, y normalmente no darán importancia a tus ficheros como para intentar sacar la contraseña por fuerza bruta.

#23, no te había visto.
habrá que subir videos p0rn para entrenar su IA
#6 Venía a decir eso
#6 Pero de los que son con argumento, para que se crea que son series.
#15 argumento? pero tienen argumento?
no me habia dado cuenta... tendre que preguntarle a la vecina cuando vaya a pedirle sal a ver si ella lo sabe
#6 Como si una IA promedio no tuviera capacidad para discernir qué contenido debe ignorar.
A tope con ese avance en espionaje industrial de la IA Generativa. 8-D
Va a haber que transferir con cifrado.
Reculandooooo

"WeTransfer says files not used to train AI after backlash"

www.bbc.com/news/articles/cp8mp79gyz1o
#27 Pero se quedan con cualquier derecho de autor que puedas tener.
You hereby grant us a royalty-free license to use your Content for the purposes of operating, developing, and improving the Service, all in accordance with our Privacy & Cookie Policy.

Vamos, que no metáis nada ahí que uséis comercialmente.
6.3. License to WeTransfer. In order to allow us to operate, provide you with, and improve the Service and our technologies (and to develop new ones), we must obtain from you certain rights related to Content that is covered by intellectual property rights. You hereby grant us a perpetual, worldwide, non-exclusive, royalty-free, transferable, sub-licensable license to use your Content for the purposes of operating, developing, commercializing, and improving the Service or new technologies or…   » ver todo el comentario
#1 Me da que se han asustado por la repercursión. Ahora, este texto que he copiado antes sale así.

6.3. License to WeTransfer. In order to allow us to operate, provide you with, and improve the Service and our technologies, we must obtain from you certain rights related to Content that is covered by intellectual property rights. You hereby grant us a royalty-free license to use your Content for the purposes of operating, developing, and improving the Service, all in accordance with our Privacy & Cookie Policy.
#17 Ya decía yo que no me parecía para tanto el texto ahora

Que vamos, igualmente seguro que hacen lo mismo pongan lo que pongan
#26 Esto "You hereby grant us a royalty-free license to use your Content for the purposes of operating, developing, and improving the Service, all in accordance with our Privacy & Cookie Policy. " es bastante gordo ya de por si, que un servicio de transferencia de ficheros se pueda apropiar de todo lo que hagas...
Básicamente fotos, texts, docs, lo que sea que subas ahí, ahora ellos tienen los derechos para hacer lo que quieran con ello, para siempre y sin restricciones.

Eso incluye entrenar IAs...
#50 La gente debería subir las cosas codificadas desde casa. ¿Quieres entrenar una IA con las fotos de mi boda? Ahí tienes el fichero codificado. Entrena lo que quieras.
#60 lo han cambiado. Lo he comentado en #17
En #1 está el texto que había esta mañana
#1 En este artículo dicen que lo habíamos entendido mal, que lo de "including to improve the performance of machine learning models" se refiere a otra movida que no entendemos y han cambiado el texto.
www.bbc.com/news/articles/cp8mp79gyz1o
#29 A mí lo que me parece brutal es que cedas todos los derechos de autor... no son pocos los fotografos que conozco que comparten su trabajo con esta plataforma.
#40 habrá que compartir ZIPs protegidos con contraseña a partir de ahora.
#45 Sí, como comento en #44 y protegido con una buena contraseña.
#45 Lo de utilizar otras alternativas no lo contemplas.... Por ejemplo Smash Transfer....
#40 y laboratorios de revelado. Carmencita mismamente, a ver cómo gestionan ésto
#47 en un año aparecerá misteriosamente CarmencIA y nadie sabrá de donde viene
#1 Gracias. En el curro no hemos tardado ni 15 minutos en cambiar de proveedor de transferencias.
#1 yo no veo nada de lo que dice ésta noticia
Dice que piden usarlo para entrenar una IA para mejorar su servicio, pero para nada más.

Y en otra parte sucre que tú eres responsable de tener los derechos o permisos de los ficheros, y de que conservarás tus derechos, y de que ellos tienen todos los derechos, incluidas patentes o invenciones etcétera de SU web

Vamos, que todo parece muy normal
#60 A ver, que uses mi trabajo a modo lucrativo sin pagarme, muy normal no es.
Lo de la IA casi me lo esperaba, pero lo de que se reservan el derecho a difundirlo públicamente e incluso a producir obras derivadas sin compensarte, me ha llegado a alma.
#7 Según lo he leído, con esto están legalizando el uso de la piratería para entrenar IAs.

Basta que alguien """anónimo""" mande cualquier tipo de documento/fichero para que ellos pasen a ser los dueños y señores de esa información, con su propio derecho de pernada.

"Huy, que alguien ha mandado una biblioteca técnica y confidencial de 200gb... Pues ahora puedo hacer con ella lo que quiera."

Esperemos que al menos se trolee a esas IAs con el envío de informaciones contradictorias, falsas y fantasiosas.
#7 Hace años un amigo me pidió que le pasase por wetransfer unos capítulos de una serie porque estaba trabajando fuera y allí perseguían al que usase el torrent. Como no me fiaba mucho de las condiciones de wetransfer se los pasé en un archivo comprimido con el nombre cambiado y contraseña. Sospecho que a la larga la única opción va a ser esa, encriptar de antemano lo que subes a esos servicios para que no te los pirateen con cualquier excusa, que antes la excusa para revisar lo que subías era proteger los derechos de autor, y ahora entrenar IAs.
#46 tus derechos de autor se los pasan por el forro.
Cuando un servicio es gratuito, es que el usuario patada en los huevos
Cuidado, hay mucha gente que utiliza esta herramienta para colgar videos completos de reuniones de empresa hechas por Teams, Zoom.
Por lo menos avisan. ChatGPT, Amazon o Google ni siquiera se han despeinado aún.
Vamos a transferir un gran museo de la historia de los virus informáticos

Por el conocimiento científico
Pues nada a meterlo todo en un rar con una buena contraseña antes de enviar algo a los colaboradores/clientes.
existe algo parecido al ruido en archivos para entrenar IA?

LO digo porque podríamos subir archivos con mucho ruido, que vuelvan locos a los algoritmos.

Me se entiende?
#24 Fotopollas y documentos traducidos al chiquitistani
«Licencia para WeTransfer. Para poder operar, proporcionarle y mejorar el Servicio y nuestras tecnologías, debemos obtener de usted ciertos derechos relacionados con el Contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Por la presente, nos otorga una licencia libre de regalías para usar su Contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Cookies.»
Me pinchas y no sangro.
Va a terminar por convertirse en un extra el hecho de que un determinado servicio prometa no acceder a tus mensajes/archivos personales. Joder, con la IA, están todos poniendo las cartas sobre la mesa.
A mi me la sopla que los usen para entrenar IA, pero me preocupa que accedan a mis archivos, así en general.

También es cierto que pocos servicios permiten transferir gigas de archivos gratis en cuestión de momentos.

Probaré las alternativas que se han puesto.
#33 Si me permites un consejo: lo suyo es que metas tus ficheros en un ZIP cifrado con 256-bit, con una contraseña de más de 6 palabras.
Mete ese ZIP en WeTransfer y no tus ficheros originales.

Puedes hacerlo con 7zip por ejemplo: www.7-zip.org/7z.html
#33 yo uso smash, de momento no han metido ia parece...
Si esto es cierto, Qué ladrones. Se acabó WeTransfer.
Entonces habrá que subir toda la documentación de los crímenes cometidos en el genocidio de Gaza.
Pues que me paguen por usar mis datos. Panda de piratas

menéame