cultura y tecnología
158 meneos
1654 clics
YouTube Anti Translate: Cómo bloquear el doblaje automático en YouTube

YouTube Anti Translate: Cómo bloquear el doblaje automático en YouTube

En YouTube creen que la inteligencia artificial puede eliminar la barrera del idioma, y uno de sus recursos preferidos es el doblaje automático. Sin embargo, los resultados tienden a ser bastante pobres, y si tenemos cierto dominio del idioma original, se vuelven muy molestos en tiempo récord. YouTube Anti Translate evita ese problema bloqueando el doblaje automático, y presentando los vídeos con su contenido intacto.

| etiquetas: youtube , traducción , translate , idioma
Comentarios destacados:                    
#17 #2 Con que implementen el doblaje, sólo y exclusivamente cuando tú quieres oir el doblaje, sería suficiente.

Y no que de repente te meten un voz rara de IA, que traduce mal lo que dobla, y te pasas minutos buscando en los menús para ver cómo desactivar esa mierda.
Dios como odio eso
#3 Yo en smartphone no tengo ni puta idea de como revertirlo de forma manual.

El responsable que hizo el pase a producción, espero que cuando pase a mejor vida acabe en el infierno.
#3 #5 Creo que la solución es seleccionar en el menú de pistas de audio la que ponga "original".
#13 El problema es que hay que hacerlo para cada vídeo que reproduces, no he encontrado una configuración por defecto
#13 pero eso no lo puedes hacer en Shorts.
#22 Los shorts los puedes abrir como videos normales cambiando "shorts" por "video" en la url.
#27 suerte en la app.
#32 En el caso de la app, se puede arreglar en el menú de aplicaciones.

Solo hacer falta ir a la aplicación de youtube y darle al botón "desinstalar". :-D
#27 pero no en el movil.
#22 El que ve Shorts y Tik toks, merece todo el sufrimiento del mundo :troll:
#5 Le arrancaba la piel a tiras al hijo de puta que decidió meter el audio doblado por defecto.
No es tan difícil añadir una opción global para mostrar siempre el audio original.
#25 o que lo puedas configurar en idiomas de forma general,.... O mil opciones más, menos la mierda que hicieron.
#5 Yo te puedo dar una solución, pero no sé si te será práctica o no :
- Bájate el Revanced .app y parchea la app de Youtube
- En micellaneous de Youtube Revanced, vete a Spoof video Stream y cámbialo a Android VR. Te saldrá otro menú y pon un idioma raro (yo tengo el Eesti, npi). Al no estar en ese idioma, salta el audio original.

Tedioso como su madre, pero funciona.
#3 es que además todo suena igual.
Da igual que te cuente cómo se asesina a un maromo, que como hacer unas croquetas. Y luego... Esas putas interjecciones que mete la IA. O el puto VALE cada dos por tres en las traducciones de ingles
#7: Sí, lo del VALE es como las personas que dicen cada dos por tres "OK", parecen NPCs programados con AI. :-P
Es un horror porque están traduciendo automáticamente los títulos de los vídeos así que mirando una búsqueda no sé en qué idioma está originariamente cada vídeo.
#19 Eso es lo que no entiendo, y llevan años haciéndolo.
#36: Yo no sé si nos tratan por idiotas por miedo a que usemos algo que sí nos trata por idiotas, o si buscan idiotizarnos para así luego controlarnos más.
Pues muchas gracias porque yo veo videos en inglés y al tener la cuenta en español me genera el doblaje automáticamente y me molesta sobremanera.
#4 A mi me pasa al revés, tengo la cuenta en inglés (y no lo quiero cambiar) y últimamente no me deja oir la versión original cuando es en español.
#18 A mi tambien me pasa . Lo que es en ingles quiero escucharlo en ingles y lo que es castellano quiero escucharlo en castellano.
Me da dolor de oido escuchar esa traduccion
#18 Me pasa lo mismo. Me salen automáticamente los canales doblados al inglés cuando son canales en español porque tengo la cuenta y el navegador en inglés. Y no hay cojones a quitarlo.

Mira de verdad... no me parece tan difícil que no me traduzca del inglés ni del español sino lo pido expresamente.
#30 Para un desarrollador norteamericano el concepto de que te manejes bien en dos idiomas es raro raro.
A ver si implementan doblaje con acento no sudamericano..
#2 Con que implementen el doblaje, sólo y exclusivamente cuando tú quieres oir el doblaje, sería suficiente.

Y no que de repente te meten un voz rara de IA, que traduce mal lo que dobla, y te pasas minutos buscando en los menús para ver cómo desactivar esa mierda.
#1 muchas gracias! Me volví loco buscando opciones cuando empezó a implementarse y nada,... No puedo con esa traducciones automáticas. Tal cual #17
#28 Yo acabo utilizando Newpipe porque no encontré las opciones nunca.
#29 Yo no los he encontrado. En #44 explico lo que hago.
#37 Para eso que cuentas juraría hay que estar registrado. Yo no he encontrado o dedicado el tiempo suficiente a encontrarlo. En #44 explico lo que uso.
#44 yo lo que hago es deshabilitar la app de youtube en el móvil y tirar de navegador con extensiones, en este caso firefox.
#28 Entiendo que hay a quien le puedan resultar útiles, pero para mí son una basura.
Y lo malo es que no pongan un selector en la configuración de preferencias, para activarlo o no. Y así que cada uno elija como quiere ver los vídeos.
#17 Es que antes de doblar deberían refinar mucho la traducción y antes de refinar la traducción deberían refinar mucho el conversor voz a texto, que yo no soy precisamente un nativo inglés y hay muchas cosas que las pillo mejor que el propio transcriptor... y eso que se supone que está hecho por ingleses y para ingleses, ese transcriptor solo vale para tutoriales, conferencias y similares.
#39: O lo más básico: no hacer cosas que el usuario no te ha pedido.
#17
Baitybait:
"¿Qué ha pasado? ...
Youtube no puede estar sin cagarse encima más de 5 meses.
Se muere. Cada cinco meses tiene que cagarse encima y hacer una liada"

minuto: 1.16
youtu.be/VQX7Oqbt5Vw?si=fPrZSH8LEZBmb6OX&t=76
#17 Para mi lo mas coñazo también es el titulo traducido de un video, que me hace creer que es de un youtuber español o latino pero no, esta en inglés. El otro día buscando ayuda para instalar linux mint me aparecieron varios con títulos en español pero audio en ingles, que evidentemente no voy a traducir con IA.
#17 Es que el doblaje por IA es puro caos. Yo suelo ver vídeos en inglés, y recuerdo que un youtuber lo estaba probando para ampliar audiencia, con lo que me puse a escuchar un vídeo que ya había visto y lo gracioso era que en español traducía una cosa (y estaba mal porque intentaba deducir abreviaturas por contexto, y no tenían ningún sentido), y en portugués otra (ahí pronunciaban la abreviatura en lugar de intentar traducirla). Y lo peor es que no es como en los subtítulos que si entiendes algo de inglés puedes deducir por el audio en qué la han cagado, porque con el doblaje quedas completamente vendido.
#17 no es taaaan complicado jaja, tardas 5 segundos en cambiarlo, en las mismas opciones donde está la velocidad de reproducción y tal.

Pero sí, si tienes que hacerlo en cada vídeo puedes ser un poco rollo.  media
#35 se abre signo de interrogación.
#2 Me basta con que parezca menos máquina y más humano.
#2 no solo el acento, es que es un castellano totalmente distorsionado en cuanto a gramática y también muy pobre en vocabulario.
Estoy bastante hartito del "qué tan grande" y cosas así.
Pero bueno, es ley de vida. Igual que el inglés de ee.uu. se ha impuesto como estándar, el castellano americano ya nos ha comido la tostada. Bueno, él no, lo imponen también desde las empresas de ee.uu.
Bendisiones. Saludos desde cualquier sitio de latinoamérica.
El artículo no es gran cosa, pero bueno, por si a alguien más le es útil.
Si alguien tiene SmartTube en una tele Android o TV Box la ruta es Configuración - Configuración del Reproductor - Idioma del Audio - y ahí escoger Original.

No dudo que con el tiempo mejore mucho la traducción simultanea por IA, pero hoy por hoy es insufrible.
Doblaje con voz de simio como la de TikTok, que asco.
Para los que usamos Firefox:

addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/youtube-anti-translate-mv3/
addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/youtube-no-translation/
addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/youtube-anti-translate/

No los he probado aún. Yo lo que hago es seleccionar en las pistas de audio la que pone "original", pero no descarto usarlos si se ponen muy pesados.
#14 Gracias. Pero yo recuerdo que desde el propio YouTube lo pude desactivar.
Al menos no me han vuelto a doblar .
#20 pero que yo sepa no puedes desactivar la traducción automática de los títulos de los videos. Yo uso uno de los que dice #14 desde hace años justamente por eso. Es increíble con los miles de empleados que tiene google todavía no se hayan dado cuenta que hay personas que hablamos y entendemos más de 1 idioma ¬¬
#66 los yankees que saben mejor que tu lo que necesitas
Yo simpre lo veo en VO, la primera vez que me salió esa mierda parecía un anuncio de teletienda.
#15 y no tienes que cambiarlo manualmente en cada video?
#34 pues no he tenido que volver a tocar nada ni he vuelto a oír esa locución de teletienda
Puertas al campo.
¿No hay un filtro de Ublock Origin que haga lo mismo y ahorrarme instalar nada más?
Gracias #0

Youtube Anti Translate, y a seguir viviendo.
Y para las apps de android no hay nada?
Con lo bien que era para todos, y mejorar un poco el nivel de inglés, llega esta mierda jeje
#53 Ah, que sea algo activable por los creadores puede ser, porque hace unos días en mi Smart TV pude desactivar el doblaje automático y ver el vídeo en el idioma original. Pues la cosa está en que los creadores se pongan las pilas y lo configuren para que se pueda desactivar.
No hace falta más que ir a configuración-idioma y volver a ponerlo en el original.
Pero vamos a ver, ¡si en los propios controles de Youtube puedes desactivar el doblaje automático! :clap:
#29 Las hay para los creadores, no para los usuarios. Y en el caso de los creadores, deben decir explícitamente que no lo quieren o se activa por defecto.
Debo ser al único que le parece práctico los audios traducidos. ¿Mejorable? Sin duda. Por mi que se quede, aunque no me gusta que obliguen a usar algo.
Y lo de los títulos¿Hay forma de que no los traduzca al español?
#56 Por lo que explica en el artículo, la extensión bloquea también la traducción de los títulos (horrorosa también).
Lo que has dicho, que viene activada por defecto y no es fácil de revertir o predeterminar.

Que cada cual haga lo que le de la gana. Pero no que me lo impongan a mi.
A mi también me empezó a traducir los títulos de los vídeos desde hace un par de semanas o así. Y me resulta bastante molesto porque algunos títulos en inglés los traduce que no sabes qué narices está diciendo
Pregunto desde la ignorancia. Entiendo que la gente que sepa otros idiomas no quiera esto. Pero hay un montón de gente que ni sabe idiomas, ni le apetece estar leyendo subtítulos (si aquí, que es un sitio de leer, la gente no pasa del titular, imaginaos en un site de videos). ¿Cual es el problema de esta opción (obviando que viene activada por defecto)? ¿Cual es la alternativa para esta gente de la que hablo? Porque sera mejor una voz tipo loquendo, a que no se enteren de nada.
#23 mala configuración...

No es tan difícil poder configurar si por defecto lo quieres v.o., o doblado a tal idioma o lo que sea.... Y si ya eres súper mega pro, que lo puedas configurar por canales.

Ha pasado un tiempo, pero diría que implementaron esto del doblaje automático y te sale por defecto, sin poder cambiarlo y te tienes que meter en cada video y decirle manualmente que lo quieres en versión original, lo cual es un horror a la larga.
#43 #37 Pues tenéis razón, vaya puto coñazo eso.
#23 Para esa gente, que pongan la opción. Pero "joder" a todos por defecto, pena de muerte jeje
#23 el problema es la activación por defecto y que no se puede desactivar de forma global, sino que tienes que ir video por video buscando la pista de audio "Original". Si añaden una opción para que por defecto suene la original todos contentos. En mi caso, prefiero mil veces oirlo en inglés y tirar de subtitulos que esa voz monotona que dice "vale" cada 3 palabras
#23 El problema es que la traducción está mal. En muchos casos ignora el contexto a la hora de traducir, por lo que la gente que no sabe idiomas, se puede llevar una idea incorrecta, o directamente perderse partes importantes de contexto del vídeo porque está mal traducido.

La opción es mirar porque si eres castellano parlante seguramente haya otra persona hablando del mismo tema en una lengua que entiendas.

Y si realmente es algo que te ocurre a menudo, si es siempre con el mismo idioma, al igual sería el momento de empezar a aprenderlo, que en internet hay muchos recursos.
otra extension mas... me falta una para eliminar los canales doblados
Nada, es una extensión para chrome.
Utilidad cero. Al menos para mí.
No exagero, en mi vida ninguna peli de miedo me ha dado los sustos que me da el doblaje automático cuando salta. Son puro terror.
Problemas del primer mundo.
Consumir canales que suban vídeos con esta opción desactivada y listo.
#11 youtube no pregunta a los creadores
Está chido wey!
Espero que al hijEdeputa que se le ocurrio meter el doblaje a la fuerza, se tenga que mamar 300 horas de doblajes mal hechos, al estilo de la naranja mecánica.
Que joder tengo que usar la VPN para ver videos en idioma original.
qué tremenda mierda es youtube ahora mismo en general:
- suscripción super cara
- traducciones automáticas que son un coñazo de quitar
- al final de los videos te solapan el video en si con contenido relacionado o el propio canal, una puta mierda que molesta tanto en pausa como en los últimos segundos del video
- tienen el pero buscador videos del mundo, que google esté detrás lo hace aún mas gracioso.
- funcionalidades del reproductor llena de bugs desde hace mucho tiempo

etc etc...
Mas allá de lo malo que sea el doblaje automático, y de que se encienda automaticamente sin haberlo pedido, a mí me parece una excelente herramienta que me permite acceder a infinidad de videos que antes estaban prácticamente inaccesibles.
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBwgHBgkIBwgKCgkLDRYPDQwMDRsUFRAWIB0iIiAdHx8kKDQsJCYxJx8fLT0tMTU3Ojo6Iys/RD84QzQ5OjcBCgoKDQwNGg8PGjclHyU3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3N//AABEIAKQArgMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBQEBAQAAAAAAAAAAAAACAAEDBAUGBwj/xABCEAABAwIEBAMEBwQIBwAAAAABAAIRAyEEEjFBBRNRYQYicTKBkaEUQlLB0eHwFSOx8QcWJENicrLSMzREU4KDkv/EABgBAQEBAQEAAAAAAAAAAAAAAAEAAgME/8QAHxEBAAICAwEBAQEAAAAAAAAAAAERAhIhMVFBYQMi/9oADAMBAAIRAxEAPwD2Vx…   » ver todo el comentario

menéame