Fotos, fotos y más fotos
5 meneos
65 clics
Rodney Smith

Rodney Smith

Nacido en Nueva York en 1947, Rodney Lewis Smith descubrió su interés por la fotografía durante su infancia. Mientras estaban de vacaciones, sus padres los dejaban a él y a su hermana al cuidado de una pareja mayor, uno de los cuales era fotógrafo aficionado y le mostraba a Smith cómo usar un cuarto oscuro. Sin embargo, sus estrictos padres no apoyaron sus esfuerzos creativos, por lo que exploró otras vías.
5 meneos
66 clics
Un mundo onírico en las fotografías de Sarah Moon

Un mundo onírico en las fotografías de Sarah Moon  

Huyendo de la explicitud y de la sobredocumentación de la realidad, la fotógrafa francesa Sarah Moon lleva más de 50 años retratando mundos en los que se intuye la atemporalidad melancólica de los sueños. La Fundación Foto Colectania de Barcelona reúne una muestra de imágenes elegida por ella misma
7 meneos
96 clics
Rinocerontes de sustitución

Rinocerontes de sustitución  

Foto del dia National Geographic. El fotógrafo Aaron Gekoski capturó esta escena en el Parque Nacional Hwange, en Zimbabue donde un grupo entrenado militarmente -la Unidad Comunitaria de Protección de la Vida Silvestre Cobras- encargado de la protección de los rinocerontes. Esta acción forma parte de una estrategia que pretende, en primer término, salvaguardar a los rinocerontes de la caza furtiva; y más allá, lograr que la población de estos animales vuelva a ocupar las llanuras de la zona.
5 meneos
22 clics
Eres porque te miro

Eres porque te miro  

"El proyecto "eres PORQUE TE MIRO" está concebido en forma de narración visual, aunque trate de manera implícita sobre la imagen fija, y es sobre éste no-sintagma paradójico sobre el que se erige. Si bien la fotografía no es semánticamente un lenguaje, la sucesiva presentación de imágenes fijas lo parece, más aún cuando además el movimiento de ellas lo construye.
5 meneos
45 clics
Hengki Koentjoro, Indonesia, calma en blanco y negro

Hengki Koentjoro, Indonesia, calma en blanco y negro  

Hengki Koentjoro es un fotógrafo consumado, que se especializa en capturar el dominio espectral que se encuentra en medio de las sombras del blanco y negro. Nacido en Semarang, Java Central, Indonesia, el 24 de marzo de 1963, prosiguió sus estudios en el Brooks Institute of Photography en Santa Bárbara, California, donde aprendió su oficio. A su regreso a Indonesia, Hengki se instaló en Yakarta como camarógrafo y editor de video independiente para documentales sobre la naturaleza y perfiles corporativos.
4 meneos
56 clics
Cómo An-My Lê da sentido a los restos psíquicos de la Historia (eng)

Cómo An-My Lê da sentido a los restos psíquicos de la Historia (eng)

Resulta tentador, al considerar la obra de An-My Lê, que abarca ya tres décadas, mencionar la profundidad y el alcance de los proyectos, que incluyen enfoques controvertidos del paisaje, la naturaleza muerta, el retrato y estudios fotográficos detallados de procesos sociales e industriales. Sin embargo, estos modos tan variados ya son evidentes en la primera monografía de Lê de hace veinte años, Small Wars. Mientras que los proyectos de debut, en cualquier medio, a menudo llevan la marca de la crudeza...
5 meneos
54 clics
La multifotografía o cuando se puso de moda fotografiarse desde todos los ángulos

La multifotografía o cuando se puso de moda fotografiarse desde todos los ángulos  

Para tomar fotografías según este sistema se colocaba al modelo frente a dos espejos situados a setenta y cinco grados entre sí. Los reflejos resultantes y los reflejos de los reflejos producían un conjunto de cinco imágenes equidistantes. Esta clase de fotografía se vendía como una forma de «vernos a nosotros mismos como nos ven los demás».
123» siguiente

menéame