edición general
205 meneos
5297 clics
Llevas años comprando las sartenes mal [Basquecraft]

Llevas años comprando las sartenes mal [Basquecraft]  

En este video, vamos a comparar muchas sartenes. Desde una de teflón del Ikea, hasta una premium de De Buyer de 500 euros. De por medio, probaremos sartenes de diferentes gamas y tipos, desde cerámica, acero al carbono, hierro fundido y acero inoxidable. Ojo con las de teflón, su toxicidad es dudosa, pero acarrea bastantes problemas. Os dejo algún link de las sartenes mostradas en el video.

| etiquetas: sartenes , teflón , basquecraft
89 116 4 K 513 ocio
89 116 4 K 513 ocio
Comentarios destacados:              
#19 Uf...que mala hostia me ponen estos titulares de "Tú no sabes la verdad absoluta y yo sí"
Yo vi este vídeo cuando lo publicó y me coincidió con que tenía que cambiar un par de sartenes, las compré de acero inoxidable y estoy encantado.
La de pasta que me habría ahorrado y lo que le habría ahorrado al medio ambiente si la primera vez que compré una sartén la hubiera comprado de acero inoxidable.

Eso sí, se cocina un poco diferente.
#2 Poco después de ver el video también compre una de acero inoxidable, pero tengo que admitir que se me han quemado algunas comidas por no saber muy bien cómo cocinar y también se pega fácilmente. Aun asi estoy contento con la compra.
#4 Sip.

Hay más diámetros disponibles de la misma marca, pero creo que el de 24 es válido para una gran parte de usuarios.

#5 Utilice este video como tutorial y me va perfecto.

Lo mejor es que a la hora de limpiarla puedes utilizar un hacha forjada en los fuegos del monte del Destino y se queda igual.
Las normales de teflón se quedan hechas un asco al primer estropajazo y te comes todo ese teflón en la siguiente comida.
#6 pero no jodas, que Ibili siendo marca española (la tengo en la ferretería del barrio, de hecho mi máquina de pasta es suya) vas a encargarla por Aliexpress o_o
#9 Ojalá la hubiera tenido en la ferretería de mi pueblo, pero, por lo que sea, no tienen nada de esa marca.
#10 ya tío, a lo que voy, que ya de tener que tirar de ecommerce, coño, se me ocurren lo menos 5 tiendas online de cacharrería cocinillas, españolas, con productos Ibili como para... venir de China y recurrir al Aliexpress o_o Poco nos pasa

Por cierto ¿el basquecraft éste no es el "tradicionalista carlista" metío a youtuber survivalista? ¿ahora vende sartenes? mamina.
#11 ese es su colega el historiador, este antes vendia productos para afilar xD
#21 Yo pensaba que vendía mantas de lana merina.
#39 cierto y boinas tb xD
#11 No se porque piensas que esa sarten viene de China, Aliexpres también tendrá proveedores españoles y los pedidos saldrán de España, de hecho la entrega la dan entre 2 y 5 dias.

#11
#22 sería idiótico que viniera de China siendo producto nacional, a lo que voy es que ni pa comprar marcas de aquí somos capaces a recurrir a tiendas de aquí, se me hace absurdo (tampoco compro jamás en Amazon y prefiero todostuslibros.com). Tontás y manías, pero prefiero que se lleven las comisiones negocios de aquí en vez de que les rebañen márgenes a productores y la cacharrería de cocina no es que sea un área altamente especializada que sólo puedo encontrar a 3.000km.

#24 de hierro tengo…   » ver todo el comentario
#62 En cualquier caso para buscar una sartén que se que las hay buenas en España, efectivamente no contemplo Aliexprees.
Era solo comentar que aun siendo esa web, entiendo que viene de España.
#62 Yo también tengo la De Buyer de hierro, estuvo metida en el cajón 4 años después de comprarla porque no me gustó nada la primera vez, pero luego lo volví a intentar y ahora la uso para todo excepto huevos fritos y tortillas, que a mí se me siguen pegando por muy curada que esté.
Pero para lo demás va genial, y no te tienes que preocupar de tener que usar utensilios de madera o de plástico, ni de que se te ralle, solo curarla una vez al año y listo.
#11 Yo uso las de Valira, que son nacionales y de precio razonable, y con el mantenimiento que pongo arriba, me duran bastante tiempo. También tengo una Lecreuset de hierro, que es cojonuda, pero me la regalaron, me niego a pagar lo que te cobran por esa marca
#11 sabe de todo el muchacho.
#11 y quien dice que te lo manda de China? ali express hace mucho que tiene proveedores españoles y hace como Amazon de intermediario
#11 En Aliexpress también se venden productos españoles / europeos. No necesariamente vienen de china y los vendedores pueden ser locales.
No sé si será el caso
#9 AliExpress vende productos de terceros igual que Amazon y seguramente cobren menos comisiones.
#76 como ni Aliexpress ni Amazon tributan aquí y lo único es que dejan es salarios de mierda en la logística, prefiero comprárselo a Pepitilla del Monte y que el escueto margen comercial se lo lleve alguien que paga aquí impuestos y es un pequeño comercio. Manías que tiene una, ya vestruz. Pal "ahorro" que me va a suponer, merece la pena, ya digo que no es un semiconductor que digamos. Así que no es "quien se lleva menos comisiones y aprieta pagando ruinas por volumen al productor" sino "quien retribuye justamente a todas las partes de la cadena y deja valor agregado en las comunidades", es todo una elección personal.
#81 Pepitilla compra las sartenes en un intermediario de Alibaba y no le mete un escueto margen comercial: duplica su precio.

Sí, pagas los impuestos aquí de su IRPF e IVA pero igualmente en Ali estás pagando el IVA y lo que te ahorras lo puedes gastar en el restaurante y obtener más servicios por el mismo precio, dejando los mismos impuestos. :roll:
#6 Si tienen buen mantenimiento duran más de lo que a la gente normalmente les duran: no echar agua fría cuando están calientes todavía; no limpiarlas en lavavajillas; no usar estropajo, sino la esponja del otro lado del mismo y frotar suavemente, limpiar con estropajo (eso sí) el fondo de la sartén para que no se quedan restos pegados... A mí me duran bastante
#20 "A mí me duran bastante".

Ahí está la cosa, que incluso mimándolas esas sartenes duran "bastante" mientras que las otras incluso maltratándolas duran mucho. El precio es aprender a usarlas pero enseguida se les coge el tranquillo
#26 Digo bastante porque no son eternas, pero la mujer que echa una mano en casa me comenta siempre que las tengo niqueladas y me duran una barbaridad comparadas con otras casas a las que va
#29 Y eso son 2 años? 5? 10? Es que por poner en contexto, las de acero inoxidable se dice que duran toda la vida
#34 No lo tengo determinado, pero desde luego que más de dos años.
#20 A mi, una sartén de uso diario con teflón no me llega al año y hago lo que dices. Estando ya frías las limpio con esponja o estropajo suave pero con el tiempo el teflón se termina levantando y dejando de hacer efecto antiadherente, haciendo que luego las comidas se te peguen mucho.
#36 Ya. En mi casa si se levanta el teflón es porque mi hija utiliza espumaderas metálicas en contra de las instrucciones recibidas. Con el tiempo lógicamente el teflón de las sartenes se va al carajo, pero a mí me duran mucho
#46 Todos mis utensilios para las sartenes son de silicona, las de metal no puedes usarlas en sartenes porque las arañas, esas son para barbacoa.
#48 Correctísimo. Siendo un poco cuidadoso todo dura más. Mis cuchillos de cocina por ejemplo, los afilo en casa con un chisme de WMF que tiene dos cuchillas cruzadas de acero al vanadio y luego los repaso con una piedra de afilar de toda la vida. Sólo los llevo al cuchillero cuando pierden la punta por la actuación de las mujeres que me sobran (las dos que tengo en casa, concretamente) que utilizan o guardan los cuchillos de forma aleatoria
#48 No te recomiendo usar utensilios de silicona en una sartén de hierro fundido…
#46: Si, hay mucha gente que NO se deben usar utensilios de metal con sartenes de teflón, ni tampoco hay que sobrecalentarlas.
Luego que si hay contaminantes y demás... si no usamos las cosas como son...
#58 Es como lo de meter las cosas en el lavavajillas sin pegarles un agua al menos. Luego se atascan los filtros y a llorar por la hostia que te mete el servicio técnico
#6#36#37 #46 #55 #59 #68 #75 #77

Principio de precaución.

"Evita el recubrimiento antiadherente. Muchas sartenes contienen sustancias químicas como el PFOA, el PTFE, el PFOS o BPA, que han sido asociadas a problemas de salud. Huye siempre de los antiadherentes."
#96: Pero si la solución que ofrecen es lo del aceite medioquemado... no sé si la solución es mejor que el problema.
#96 En mi caso me he metido cosas mucho peores
#46 Deshazte de esas espumaderas...
#46 al carajo no, a tu cuerpo. El teflon que "desaparece" nos lo comemos. Yo tengo de ambas, para que en casa se vayan acostumbrando, pero... ni caso.
#36 las de teflón o antiadherentes en general, con un simple papel de cocina cuando ya templaron, quedan perfectas sin necesidad ni de jabón ni esponja. Luego la escondes pa que tu niña no la joda con la espátula metálica (o te pillas una de silicona), el secreto del éxito.
#6: Es que las de teflón no hay que rallarlas con estropajos.
#5 Joer, no he puesto el video y ya no puedo editar. :wall:

www.youtube.com/watch?v=cBnIIHEtjQM
#5 hay que saber usarlas, yo hago hasta huevos fritos.
#5 y #13 A mi me paso lo mismo y en realidad es culpa nuestra. Con los sartenes de acero inoxidable primero hay que calentar bien el Aceite para que el aceite tape lo poros que deja el sartén al dilatarse como dice #35.
Me pasó algo parecido a lo que cuenta #2.

Aunque ya conocía el canal de BasqueCraft, me coincidió que tenía que cambiar una sartén y vi este vídeo que me terminó de convencer para cambiar al hierro fundido. Estaba un poco harta de tener que cambiar cada x años de sartenes y siempre recordaba con cariño las que tenían mis abuelos que les duraron una vida. Así que estuve mirando y finalmente me compré una Lodge con la que ya llevo unos meses y cada día más satisfecha de su rendimiento. Eso sí, hay que "curarla" muy bien para que no se pegue nada. Si exceptuamos este mínimo detalle, no tendrás que volver a cambiar de sartén.
#7 y que son un coñazo para limpiarlas...

Eso si, para la carne, si te gusta poco hecha, es lo mejor
#12 ¿Las de yerro? ¿esas se limpian? Llevo un montón de años con la misma y le paso un papel y punto ...
#16 prueba a limpiarla, lo mismo descubres toda una nueva gama de sabores xD
Se limpian igual pero no se puede usar jabon que se carga el curado
#69 Ni de coña. Demasiado riesgo.
#16 Existen estropajos de anillas de acero inoxidable útil para limpiar sartenes o parrillas de hierro. También es bueno comprar sartenes o cazuelas de hierro con capa de esmalte que podrás usar jabón. Recomiendo Staub.

Al final la comida se suele pegar a la sarten por no usar una temperatura correcta o no secar el producto antes.

Las sartenes de acero inoxidable no las recomiendo aparte que no son sartenes la mayoría son sauté.
#7 duda: si cocino pescado....luego no queda el sabor?
con qué la limpias?
#82 No he probado a cocinar pescado. Y el poco que cocino (salmón o merluza) suelo hacerlo al horno. Así que no te puedo decir al respecto. Sin embargo la carne sí. Se pasa un poco de papel de cocina una vez enfriada la sartén y lista para el siguiente uso.
#2 Yo la verdad no consigo cocinar con acero inoxidable sin que se pegue todo. Prefiero las de cerámica, no se pegan y no son tóxicas.
#13 El problema de las de cerámica es que tienes que cambiarlas porqué se degradan. Por otro lado te queda la duda de que pasa con el material que queda al aire cuando se degrada la cerámica y también ha donde ha ido a parar la cerámica. ¿La cerámica pasó a la comida que cocinaste o desapareció mientras fregabas la sartén?
#13 Es fácil. Echas hasta el aceite en caliente, y no echas todo de golpe para que no baje la temperatura. Menos para tortillas (mejor las de hierro puro), son
perfectas.
#13 es un problema de temperatura. No te desanimes, es cuestión de cogerle el punto
#2 yo llevo 5 años con sartenes de acero 316Ti y estan como el primer día. Eso sí, te tienes que acostumbrar a calentarla antes sino vas a freír o a hervir
A mí todo eso de "Curar el aceite" y demás, me suena a aceite quemado. ¿Alguien ha hecho un análisis de ese curado, de qué sustancias hay ahí?

#2: Eso sí, se cocina un poco diferente.

Sí, que tienes que despejar la comida cada poco. :-P
#53 lo que tienes que hacer es "curar" la sarten sin nada y cuando echas agua y no chisporrotea, ya puedes echar lo que quieras hacer
#99: Yo lo que no quiero es hacer lo del aceite, eso me preocupa porque podría generar sustancias aún peores que las del teflón. Si con un buen pulido se evita la adherencia, suficiente.
#53 yo tengo también las de acero y son un coñazo, por una vez que no se pegan, 10 se pega todo y toca rascar con el nanas. Vi mil tutoriales y ninguno me funcionó. Y si para que no se pegue ha de humear el aceite o quemarlo antes... Al final, de teflón y renovadas cada cierto tiempo.
#2 me pasó exactamente lo mismo y hoy en día, quitando los huevos y las tortillas, lo hago TODO allí. Es una maravilla.
Si usas el ghee como engrasante terminarás de descubrir América.
#2 Justo fue a partir de este vídeo que me puse a investigar y también, me hice con una de acero al carbono hace dos o tres meses.

Fantástica, sobre todo considerando que cocino pocas cosas ácidas (cítricos, tomate) que puedan cargarse la pátina antiadherente natural.

Que no dejan de ser las sartenes de toda la vida de antes, solo que como requieren un pequeño esfuerzo para enterarse de cómo se mantienen bien, como el tema de secar tras lavar, pues vende mejor la opción "antiadherente" para vagos con microplásticos en las pelotas: www.meneame.net/story/detectan-varios-tipos-microplasticos-semen-ovari
Ni la de 19€, ni la de 500€, la de 40€

Bueno, pues como los vinos en un restaurante. No pidas nunca el mas barato, tampoco el más caro. Pide el tercer o cuarto vino más barato. A partir de ahí, ya es casi imposible notar la diferencia.
#1 Eso comentaba Nassim Taleb (el de El Cisne Negro y Antifrágil) hace tiempo, que cenando con un amigo suyo multimillonario se dio cuenta que el multimillonario siempre pedía el segundo o tercer vino más barato, no por rata sino precisamente por la misma razón que comentas.
#63 Brillante! Lo desconocía!
#63 Justo venia a decir lo mismo. Este video explica muy bien con Ikea ese efecto con los productos gancho.

m.youtube.com/watch?v=kV-XID5mZ2k
#1 #73 #83
#63 aunque no lo es exactamente...no? El señuelo se crea para que prefieras la cara, simplemente porque la opción intermedia es una mierda. Aquí se prefiere la intermedia...no? Por qué lo ves efecto señuelo?
#83 No es un efecto señuelo, es un anclaje. Te ponen una opción absurdamente cara y que es poco probable que se venda para que la intermedia (que es a la que sacan más margen) te parezca económica en comparación.
#94 llevas razón
#94 A veces combinan los dos. En cualquier mierdamarket se puede apreciar en las televisiones.
#1 Yo tengo una híbrida acero-cerámica y va de cojones.Tiene una rejilla hexagonal de acero que protege la cerámica y le puedes dar con todo, salvo tenedores de metal. Y no se pega nada. Me costó 70€, pero ya tiene 4 años y está como nueva.
Uf...que mala hostia me ponen estos titulares de "Tú no sabes la verdad absoluta y yo sí"
#19 Igual es algo así como que "yo sé algo más de este tema de lo que puedas saber tú".

Sólo un sith es tan extremista.
#19 también por cosas como la que comentas me niego a visionar vídeos en Youtube. Como mucho le pido a alguna "IA" que me haga un resumen (y sólo si es un tema de un interés bestial).
Yo pillé una de estas. Marca Ibili, empresa de Bergara, Gipuzkoa.

es.aliexpress.com/item/1005007577361576.html

Inoxidable tricapa, 24 cm. de diámetro, envío local, en un par de días en casa. 19€.

No se utiliza como las de toda la vida, pero lo pillas enseguida.

www.ibilimenaje.com/es/p/products/d/16166-sarten-triply-natural

Espero que el señor Ibili se ponga en contacto conmigo para la comisión. :-D
#3 joder por aliexoress?
#3 Otras de una marca en española: www.lacor.es Tengo ganas de probar la de hierro... tiene una pinta estupenda. www.lacor.es/sarten-ferrum Y está hecha aquí.
#3 Cuidado con Ibili, Lacor y Bra. Es todo re-etiquetado de China.

Si quieres comprar inoxidables española, Alfa o Inoxibar.
Si quieres comprar de aluminio, Valira.
Y ninguna marca española fabrica tricapa, tristemente.
#64 Muchas gracias. ¿Sabes por casualidad si los termos de acero están también hechos en España? No veo que haya referencia directa.

inoxibar.com/es/thermocan/763-3770-thermocan-waves-red-8422370611693#/
Yo tengo una de acero inoxidable del IKEA que está como el primer día (y tiene quince años de trote) con la que cocino casi todo, menos huevos fritos, tortillas y pescado que los hago con una antiadherente.

De hecho se puede hacer todo con la de acero, pero se tarda mucho y no tengo paciencia.
me identifico totalmente con este comentario del video "Llegue a una edad donde me emociona un video de sartenes, increible."
¿El preppy apocalíptico este hablando de sartenes? Qué chasco:

Me esperaría algo más en la línea de: "cómo cocinar tu propio michelín en el bosque cuando esto pete, no aguantarás ni medio día tras el colapso si no haces esto".

:troll: :troll: :troll:
Hay que dejarse de chorradas, tenemos que comprar las que no tengan un p**o tornillo que amarre el mango a la sartén. Estoy hasta los huevos fritos de que se suelten los dichosos tornillos. Al final me compraré las del Ikea que el remache dura más que el tornillo de las narices :-D :-D
#27 Ver el vídeo es de parguelas. Todas las sartenes que muestra van remachadas.
#65 el vídeo lo vi en su día, porque no es nuevo…
#27 entonces deberías cambiar de nick :troll:
Acero inoxidable (no hierro fundido) y aguantan de todo. Al principio se le pega un poco la comida y luego con el tiempo nada. Además en el caso de la carne depende un poco de la temperatura de la misma a la hora de freírla por ejemplo.
#17 ¿Cómo haces para que luego no se quede pegada la comida?
#23 Aceite caliente y limpiarlas con estropajo metálico... las rayas un poco y no se quedan pegadas las cosas... eso sí, también hay que estar algo más pendiente.
#23 explicate mejor
#84 Dices que "Al principio se le pega un poco la comida y luego con el tiempo nada"

¿Con el tiempo no se pega porque dominas la técnica para que no se pegue?

¿Porque se quedan restos del aceite y comida que crean una capa?

¿O qué?
#92 no le quedan restos de aceite, no los verás como aquellos de hierro fundido que parecen que tienen una costra (curados), simplemente no sé el motivo pero no se le pega nada. Puede que microscópicamente sí tengan una costra pero lo dudo porque le doy incluso con el estropajo de verga.

También los meto en el lavavajillas o directamente en agua fría después de cocinar y ni se doblan ni les pasa nada.

Simplemente, son un lujo, eso sí, pesan que da gusto. Los míos son de la marca blanca de Alcampo.

Por cierto, me pareció leer en su momento que hay quien los pule para que se pegue menos.
#23 lo primero calientas la sartén sin aceite. Cuando ya está a la temperatura echas un poco de aceite y el filete. Automáticamente se queda pegado. No hay que tocarlo. Cuando se queda tostada la superficie se suelta sólo y le das vuelta.

El problema viene con huevos o pescado blanco. O al menos eso yo no lo controlo.
#17 yo tengo una de inox del aldi que pillé de oferta, 7€ me costó. Hace años que la tengo y es una maravilla.
En un análisis de la OCU la compra maestra recae sobre la IKEA HEMLAGAD (704.679.62), aunque ya no está a 9€, como cuando la compré yo, que para lo que hago me llega y me sobra, eso sí, que no te caiga al suelo que se dobla, le dan 71 puntos sobre 100, las mejores son:

* Kuhn Rikon Gourmet Star, 79 puntos, 24 cm, recubrimiento de Teflón.
* Tefal Jordi Cruz, 75 puntos, 24 cm, recubrimiento de Teflón.
* Fissler Adamant, 74 puntos, 24…   » ver todo el comentario
Yo tengo una de acero normalucha, del IKEA, y está bien, pero es un poco coñazo, que tienes que esperar unos minutos para calentarla y luego son más difíciles de limpiar. Pero hay cosas que directamente casi ni me planteo hacer con ella, tipo huevos, tortillas, arroces, o cosas así, que al final siempre se me pegan. Mejor tener una antiaderente extra para esas cosas.
#43 Yo tengo desde hace un tiempo inoxidables, y cuesta aprender pero al final logras hacer hasta tortilla de patata. Para arroces prefiero cacerola, que tenga un buen culo difusor y reparta el calor.
#43 Limpiarla es superfácil (llevo años con ella) con jabón neutro y estropajo del duro:

Opción 1 (recomendada), En caliente justo despues de sacarla del fuego,
Opción 2. Si se ha dejado enfriar, dejarla en remojo un buen rato.

Truco 1: Para quitar las manchitas marrones (de grasa quemada), un rato en vinagre (si es en la zona exterior, papel impregnado en vinagre)
Truco 2: Para la zona donde se engancha el mango a la sarten, que tiende a acumular roña en las rendijas, yo paso un palillo o mejor un palo de pincho, pero eso una vez al año y vas que te matas.
#72 si, yo suelo echar 1 chorrazo de vinagre blanco de limpieza y un poco de fairy nada más terminar y, si tengo a mano, agua caliente de la kettle. con eso sale fácil, pero sigue siendo más coñazo que con las de teflón, que es frotar un poco y listo.
#75 El problema con las de Teflón es que son tan delicadas... no les pases un estropajo normal, no las limpies en caliente, no las mires mal que se les cae el recubrimiento. Con lo que mola darle caña a la de acero y que quede reluciente.
Pues yo para las cosas pequeñas tengo una de 4 euros del ikea ..si 4...tamaño perfecto para los huevos fritos

Funciona de maravilla 6 meses no se paga nada ... A los 6 meses a la que empieza a fallar compro otra. Hasta las narices de gatara 50 y tener que cuidarlas parque me duren 2 años.

Y si, con 3 niños al final buscas lo práctico
#31 Si pillas una de acero, son indestructibles.
#66 indestructibles pero ineficaces. Un coñazo y acaba pegándose. Y si para que no se pegue hay que calentar de tal forma que generas compuestos tóxicos ...
nosotros hemos invertido en una de hierro fundido con vitrificado de Le Creuset, no necesita curado y hay que calentarla antes, como las demás de hierro y las de acero inoxidable, llevamos un año con ella y fenomenal. Si está bien caliente no se pega nada. Guardamos alguna de teflón para tortilla de patatas, pero vamos que ya están peladas y las retiraremos.
Y aunque no tiene que ver con sartenes lo cuento por aquí: vamos a invertir también en espátulas o lenguas de gato con silicona de grado alimentario y certificadas LFGB (no desprenden tóxicos), creo que Lacor tiene algo de esto
#59 ¿No es mejor usar espátulas de madera?
#70
Sí, por supuesto, siempre será mejor que tocar la comida con cualquier plástico, más si son ácidos como tomate, vinagre, etc. De hecho la discusión con mi pareja está servida pero es que caí rendido a la comodidad de rebañar todo el huevo y manejar la comida en la sartén...qué le vamos a hacer
:palm:
Yo estoy hasta los huevos de gastar en sartenes antiadherentes y de cerámica para que al año o antes de uso diario se me pegue todo. Estoy por probar suerte con una de acero al carbono o hierro, peo me da miedo que se me pegue todo, porque de cocinar sé lo justo.
Las sartenes requieren tratamiento previo, un uso determinado y un mantenimiento.
La de inox de Makro , de su marca, están genial y a muy buen precio, yo me pillé 3 tamaños más el wok.
Yo tengo de acero al carbono y bien, una vez le pillas el truco sale guaya ademas para un manazas como yo mejor que el teflón que siempre lo rallaba super rápido
Yo tengo una antiadherente para las tortillas, no es absolutamente necesario pero si facilita mucho. El resto acero inoxidable o acero al carbono. Tuve una de hierro colado también pero pesaba como un muerto
«12

menéame