Hace 10 años | Por Thae a ovtoaster.com
Publicado hace 10 años por Thae a ovtoaster.com

Antes de empezar a explicar sobre las librerías compartidas creo que es conveniente definir bien lo que es una librería y los tipos de librerías que hay. Una librería es un fichero que contiene un conjunto de funciones, escritas en un lenguaje de programación, para ser utilizadas por un programa, de forma que si un programa necesita usar estas funcionalidades puede acceder a la librería sin tener que reescribir el código. La diferencia entre un programa y una librería es mínima, la única diferencia es que una librería no se ejecuta de forma...

Comentarios

D

¿Que son las librerías compartidas en Linux?

Lo mismo que en cualquier otro sistema operativo.

Thae

#1 un listillo eee lol, evidentemente son lo mismo pero su gestion es diferente

zoezoe

#7 Switching to Thread -1222366304 (LWP 23368)]
0xb7bfdc63 in GSStrAppendUnichars () from /usr/GNUstep/System/Library/Libraries /libgnustep-base.so.1.13
(gdb) ^D
The program is running. Exit anyway? (y or n) y
Debugger finished
yar ~/dev $ aargh segfault
bash: aargh: command not found
yar ~/dev $

D

"Como ya hemos mencionado, las librerías compartidas se vinculan a un programa en tiempo de ejecución, permitiendo que el código de la librería se cargue en memoria una única vez y pueda ser usado por varios programas, de esta forma se consigue que el tamaño del código sea menor con su correspondiente ahorro de espacio en memoria."

Los binarios estáticos también pueden compartir memoria vía COW tratando que la misma funcion de la librería no se cargue dos veces en la RAM. No sé como explicarlo, pero se puede.

zoezoe

#5 binarios no estáticos via RAM http://box.jisko.net/i/2a9243.jpg

D

#6 segfault

D

Truco: si leyendo el título no conoces bien la respuesta entonces no necesitas saberla ni leer el artículo.
Bonus track: si finalmente decides abrir el artículo no dejes de ver la foto del pollo que firma el mismo sujetándose el mentón en pose intelectual.

jorchube

Vale que "librerías" está muy extendido (a mí mismo se me escapa a menudo), pero debería traducirse como "bibliotecas", no?