Mundo Celta
6 meneos
19 clics
Belfast Belle ( I'll tell me Ma) Lick the Tins

Belfast Belle ( I'll tell me Ma) Lick the Tins  

The Belfast Belle también conocida como I'll tell me Ma cantada por Lick the Tins del álbum Blind Man on a Flying Horse. Lick the Tins son más conocidos por su interpretación de "I cant help falling in love with you" de las películas Some Kind of Wonderful y The Snapper.
10 meneos
18 clics
Aoife Ní Briain - Serie de música secreta

Aoife Ní Briain - Serie de música secreta  

Aoife Ní Bhriain actúa en The Black Abbey como parte de la serie Secret Music Series 2021 del Festival de las Artes de Kilkenny. La violinista Aoife Ni Bhriain combina la riqueza de una herencia familiar de música tradicional y una vida de formación en música clásica. Nacida en Dublín, comenzó a estudiar violín a una edad temprana y ganó numerosos concursos nacionales e internacionales de música clásica y tradicional irlandesa. Se graduó con honores de primera clase en la Hochschule fur Musik und Theater Leipzig en 2018 y toca un violín de JB Vuillaume cedido generosamente. Su pedigrí musical único la ha llevado a experimentar, colaborar y actuar en muchos géneros musicales con artistas como el pianista Eliso Virsaladze, el violinista Martin Hayes, el guitarrista de jazz Wolfgang Muthspiel, el actor Tim Robbins y el quinteto de cuerdas de vanguardia Wooden Elephant. Con su padre, el gaitero irlandés Mick O' Brien, y la flautista Emer Mayock, ha grabado dos álbumes de melodías extraídas
10 meneos
18 clics
Beleño - Na Ca'l Fuau

Beleño - Na Ca'l Fuau  

Beleño - Na Ca'l Fuau De su álbum del mismo título publicado en 1985.
8 meneos
18 clics
Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne - "Sea Reels"

Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne - "Sea Reels"  

Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne
'Sea Reels'
Grabado en directo en el Glór Theatre, County Clare, Irlanda para el Celtic Colours Festival 2020.
8 meneos
18 clics
Lau - Torsa (live and acoustic) The Holy Moly Sessions

Lau - Torsa (live and acoustic) The Holy Moly Sessions  

Extraído de su tercer álbum Race The Loser, adorado por la crítica.
La primera vez que filmamos al incomparable trío Lau fue en 2007, cuando Channel 4 aceptó estúpidamente que gestionáramos su sitio web musical. Por aquel entonces les llamábamos «la mejor banda del mundo». Somos gente voluble y probablemente hayamos dicho lo mismo de muchas bandas desde entonces, pero Lau siguen siendo increíbles y un rápido vistazo a las críticas de cinco estrellas que su nuevo álbum Race The Loser ha ido acumulando sugiere que otras personas, más importantes que nosotros, también lo piensan.
Estos son ellos, despojados de la electrónica, haciendo un ruido descomunal en nuestra oficina. Podrás verlos en Later... with Jools Holland el 20/23 de noviembre. Pero no será tan bueno como esto. Posiblemente.
8 meneos
18 clics
Forest Sanctum

Forest Sanctum

Música celta relajante del compositor Adrian von Ziegler
10 meneos
17 clics
Carry My Song - Clare Sands & Susan O'Neill

Carry My Song - Clare Sands & Susan O'Neill  

Canalizando la música de sus antepasados, Clare Sands es una fuerza única en la música irlandesa. Entretejiendo raíces tradicionales con sonidos e influencias contemporáneas, Sands canta para jóvenes y mayores, valientes y audaces. Con profundas raíces familiares en Co. Wexford e Irlanda del Norte, Sands empezó a tocar el violín a los tres años, aprendiendo semanalmente melodías tradicionales irlandesas de su padre Seamus, mientras su madre Susan la iniciaba en el blues.
5 meneos
17 clics
The Atholl Set | Skipinnish Aig A' Chaisteal | BBC ALBA

The Atholl Set | Skipinnish Aig A' Chaisteal | BBC ALBA  

Skipinnish interpretando 'The Atholl Set' en el Castillo de Edimburgo del programa de la BBC ALBA, Skipinnish aig a' Chaisteal.

Skipinnish es una banda de la música escocesa contemporánea que en 2024 cumple 25 años. Surgida del corazón de las Highlands y las islas escocesas, la banda se ha convertido en un icono de la música celta, cautivando al público con su potente mezcla de sonidos tradicionales y modernos.
Fundada en 1999 por Angus MacPhail y Andrew Stevenson, las raíces de Skipinnish están profundamente arraigadas en las ricas tradiciones musicales de Escocia. El nombre de la banda, tomado del lugar donde creció Angus en la isla de Tiree, resuena con su fuerte conexión con la tierra, el mar y la cultura gaélica. A lo largo de los años, el grupo se ha ampliado, dando la bienvenida a músicos de talento que han añadido vibrantes capas a su sonido, mezclando voz, gaitas, acordeones, violines, sobre una base rítmica de batería, bajo y teclados.

www.skipinnish.com/
7 meneos
17 clics
Daimh - Dhannsamaid le Ailean

Daimh - Dhannsamaid le Ailean  

Daimh, un supergrupo gaélico y campeón indiscutible de la música directa de las Highlands, tiene su base en West Lochaber y la isla de Skye.
Formada a finales del siglo XX y tomando el nombre de la palabra gaélica que significa “parentesco”, Daimh (pronunciado Dive) ha llevado su interpretación contemporánea de la música gaélica y de las Tierras Altas a más de 20 países, entusiasmando al público desde Moscú hasta San Francisco
www.daimh.net/
11 meneos
17 clics
The Unusual Suspects - Pressed For Time/Hull´s Reel

The Unusual Suspects - Pressed For Time/Hull´s Reel  

Una big-band folk con violines, gaitas, metales, voces, acordeón, percusión, guitarra, bajo, piano y arpa.
6 meneos
16 clics
The Mary Wallopers - Eileen ÓG

The Mary Wallopers - Eileen ÓG  

The Mary Wallopers interpretan 'Eileen ÓG' en directo en el estudio del Late Late Show.
11 meneos
15 clics
Mànran - Ailean

Mànran - Ailean  

Mànran es una banda escocesa formada en 2010. Los miembros de la banda son Gary Innes (acordeón), Ewen Henderson (violín y canto), Ryan Murphy (gaita irlandesa y flautas), Mark Scobbie (batería), Aidan Moodie (guitarra), Kim Carnie (canto) y Marcus Cordock (bajo).
8 meneos
15 clics
Clann An Drumma - Live performance at Morar beach

Clann An Drumma - Live performance at Morar beach

Actuación en directo de Clann an drunna, grabada en la costa escocesa en la playa de Morar
8 meneos
15 clics
Jerry Douglas - Route Irish (Transatlantic Sessions)

Jerry Douglas - Route Irish (Transatlantic Sessions)  

Donal Lunny (bouzouki), Russ Barenberg (guitarra acústica), Sam Bush (mandolina), James Macintosh (percusión), Jerry Douglas (dobro), Danny Thompson (contrabajo, Nollaig Casey (violín) Aly Bain (violín), Michael McGoldrick (flauta).
8 meneos
15 clics
Ross Ainslie and the Sanctuary Band

Ross Ainslie and the Sanctuary Band  

Ross Ainslie y la Sanctuary Band actuando en el Hillhead Bookclub en Celtic Connections 2017.

Inner Sanctuary - Ross Ainslie
Happy Place - Ross Ainslie
6 meneos
11 clics
The Corncrake | Janice Burns & Jon Doran

The Corncrake | Janice Burns & Jon Doran  

Janice encontró un fragmento de Sheila Stewart cantando las primeras estrofas de esta canción y enseguida se quedó prendada de su capacidad para meter al oyente en su historia. El mensaje que nos transmitió fue el de la libertad y la importancia del acceso a la naturaleza para todos. Con el endurecimiento de las leyes contra la intrusión, esto ya no es posible para la mayoría de la gente y está teniendo consecuencias devastadoras para las comunidades gitanas, romaníes y nómadas.
5 meneos
10 clics
Montar un espectáculo - Actuaciones en vivo y festivales - Cultura en Gales

Montar un espectáculo - Actuaciones en vivo y festivales - Cultura en Gales

Ve a la Bahía de Cardiff (Cardiff Bay) y encontrarás dos de los edificios modernos más imponentes uno al lado del otro: el Senado Senedd sede de la Asamblea Nacional de Gales, el Parlamento galés, y el Wales Millennium Centre, centro nacional de las artes dramáticas. Esto es un buen ejemplo de las artes dramáticas situadas en el centro de la vida galesa.
4 meneos
5 clics
VRï - Cainc Sain Tathan

VRï - Cainc Sain Tathan  

VRï son tres jóvenes de la Gales más profunda y oscura, que se han inspirado en la increíble historia de una época en la que la música y la danza tradicionales de Gales fueron suprimidas por las capillas metodistas y, anteriormente, su lengua por el Acta de Unión. Como arqueólogos sonoros, VRï han desenterrado pepitas perdidas hace mucho tiempo que arrojan una nueva luz sobre una vibrante tradición folclórica que aprovecha la energía bruta del violín con la delicadeza del violín, la belleza de la música de cámara con la alegría y el hedonismo de una sesión de pub. Sus canciones, cantadas con potentes armonías vocales, cuentan historias de gente que luchó hace 200 años, igual que muchos luchan hoy. Es un paisaje sonoro maravilloso y único que se conecta a través de los siglos para darnos un sentido de pertenencia, de comunidad, y una sensación mágica de ingravidez y libertad edificante.

www.vri.cymru/

menéame