Ocio, entretenimiento y humor
14 meneos
309 clics
El batería del Circo del Sol escucha Smashing Pumpkins por primera vez [EN]

El batería del Circo del Sol escucha Smashing Pumpkins por primera vez [EN]  

El batería del Circo del sol toca la canción "Tonight, tonight" de Smashing Pumpkins. Escucha una versión sin la batería incluída, sin conocer la canción y tiene que tocar su propia versión en pocas tomas.

| etiquetas: youtube , drumeo , smashing pumpkins , circo del sol
A mí estos vídeos de “nosequién reacciona a (ponga aquí el nombre de una banda con proyección internacional, más de 30 años de historia y que ha sonado en radios de todo el mundo)” me cabrean.

Encima hablamos de tíos de más de 25 años, algunos se acercan a los 40. ¿Acaso han vivido en una cueva, en una secta donde la música estaba prohibida? No me jodas, si yo, que vivo en España, he oído los Smashing Pumpkins desde 1995, no puedo creerme que un tío que es músico profesional no haya oído nunca a esta banda. A ver, si me dices que a un americano le pones Transfer, Dragonfly, Avalanch o bandas muy nicho españolas, aún me lo creo, pero esto de las reacciones es una pantomima ridícula. Me cago en ver el vídeo.
#2 Hombre a ver, este tipo tiene 33 años. Tenía 3 cuando sacaron el Mellon Collie, igual no pegó mucho en su guardería.
#3 claro porque las canciones tienen caducidad y todo el mundo sabe que un año después del lanzamiento se olvida para siempre
#8 Mira, creo que #7 ya lo ha explicado perfectamente. Soy un puto OBSESO de la música, de cualquier época y de cualquier país. Como oyente y como músico. Y me costaría decirte tres canciones de cualquiera de los grupos que él dice, como de tantos otros. Simplemente no me interesan.

Al Mellon Collie en concreto le di una caña impresionante porque me parece un discazo y me pilló de lleno en la adolescencia, pero no sé por qué te parece raro que mucha gente ni sepa que existe. Es que hay MUCHA música, es así de sencillo.
#19 #19 Reconozco que me he colado pensando que era el enésimo vídeo de un paisano reaccionando a “x” grupo por primera vez.

Tras leer vuestros comentarios ya he caído en que era de Drumeo y, sí, me gustan mucho sus vídeos. Culpa mía por no leerme las etiquetas.

Así que admito mi error y aporto mi grano de arena con mi meneo. Disculpas a #0 por juzgar mal y precipitadamente.

CC #3 #6 #7 #9 #16
#21 Todos nos equivocamos, no pasa nada
#21 bendito seas.
#2 Si, es realmente molesto lo popular que son estas reacciones, salvo que sea un cantante historico de un lenguaje minoritario, cuando un profesional finge que no tiene ni idea de cultura básica de su campo no se le puede llamar profesional.

.. Me gustán más cuando un profesional explica porque tal o cual instrumentista minusvalorado por el publico esta tan bien valorado por sus coreliginarios (Por el ejemplo el documental sobre Ringostar, donde explicaban sus técnicas)
#2 Entiendo el punto y lo comparto en muchos aspectos. Los Smashing Pumkins sonaron mucho en los 90. Los que tenemos ya una edad los hemos escuchado hasta la saciedad, en esa época. Pero yo diría que a partir de los 2000 ya no sonaron tanto en los medios. La gente más joven es muy probable que haya escuchado la canción alguna vez pero quizá no las suficientes como para recordarla. Por cierto, no es un vídeo de reacciones. Tampoco estaría mal ver el vídeo antes de comentar. Saludos. {0x1f618}
#5 Un grupo que hasta Los Simpson lo ha parodiado ¿Cómo cojones no va a ser transgeneracional? Elvis o Chuck Berry también son de antes de que nacieran todos los que estamos aquí y dudo que alguien no les conozca. Otra cosa es que no te suene una canción en concreto, ¿pero conocer el grupo, además teniendo el vocalista un timbre tan característico? Difícil de creer el video.
#11 Ok, pero es que el vídeo no va de conocer a un grupo sino una canción en concreto. Yo conozco a Chuck Berry pero sólo conozco una canción suya.
#2 Has ido bastante desencaminado con el comentario, aunque casi te pongo positivo por mencionar a Transfer.
No es un video de reacciones, lo que hace es hacer su interpretación de una canción que no conoce. Te puede gustar más o menos el formato, a mi me divierte ver cómo diferentes músicos afrontan una canción y ponen su personalidad, que muchas veces está alejada del estilo que les ponen.
Y todos tenemos sesgos en lo que escuchamos, yo mismo escuchando bastante rock los habré escuchado alguna vez, pero me suenan más los nombres de los miembros que su propia música.
#2 tengo casi 40 años, escucho una cantidad (y variedad) exagerada de música a diario, y en mi vida he escuchado una canción entera de Bruce Springsteen, de Metallica, de AC-DC o Eric Clapton, por poner varios ejemplos.

Igual a un batería si le interesan más sus precedentes pero por ese mismo motivo, igual no le interesan lo más mínimo para mantenerse "original" y no terminar pareciéndose al "batería de".

(Con el cine me pasa lo mismo; no he visto una sola película de Marvel en mi vida, ni de superhéroes, pero veo cine constantemente...)
#2 al tipo le encargan que toque la batería en una canción que puede conocer o no. En otro vídeo de esta serie le encargan a Mike Portnoy que toque la batería de Pneuma de Tool. El bueno de Mike conoce desde luego a Tool, a Danny Carey y la canción. Y aun así le costó horrores hacer una buena interpretación.
No es un vídeo de reacciones
#9 Y eso que a Mike Portnoy sí que le pusieron la canción original con la batería incluída. Pero aún así era tan complicada que sufrió mucho. La mítica frase: "This is not a song, it's a mathematical equation" jaja.
#10 Seguro que Mangini la hubiera sacado sin problemas. :troll:
#14 Muy fino ahí. Muy poca gente pillará la referencia jaja.
#2 no te puedo negar que algunas reacciones funcionen así, pero en Drumeo llevan varias canciones preparadas de diferentes estilos al que toca el profesional. Se las van poniendo en orden y descartando si las conocen hasta que topan con una desconocida. Siguiendo este método no es difícil encontrar una.
De todas formas, si este tipo de vídeos no te dicen nada es tan fácil como pasar de ellos.
#2 Yo no soy músico profesional, pero sí amateur. Llevo décadas tocando con mucha gente diferente y de muchos géneros.
Y nunca había oído esta tonadilla. Y ni me enorgullezco ni me avergüenzo de ello.
#2 Vuelve a leer el titular, la entradilla, y luego ven si eso a hablar de tu libro
Hay uno muy bueno del hijo de Phil Collins haciendo el 2112 entero
#18 Ese es brutal y el tío se pega la gran currada. Grandes Rush. DEP Neil Peart, the professor.
Julio 2025 describiendo un comentario en menéame por primera vez :troll:

menéame