Hace 11 meses | Por camvalf a muyinteresante.es
Publicado hace 11 meses por camvalf a muyinteresante.es

De momento, España sigue siendo un lugar favorito para el turismo de playa en Europa. Si bien esto puede cambiar en el futuro debido al cambio climático, a día de hoy aún muchas personas acuden a nuestras costas a disfrutar de sol, arena y mar. Y una de las actividades recreativas más edificantes es el buceo. El buceo, ya sea profesional, empleando bombona, o solo con gafas de buceo o snorkel, es una forma de observar la naturaleza litoral y disfrutar de la biodiversidad de las costas españolas, de manera directa.

Comentarios

camvalf

#2 el juntaletras no tiene porqué saber de que escribe, es más en este país está mal visto escribir/opinar de algo si sabes de los que hablas

Laro__

#4 Cada vez que leo a algún periodista hablar sobre un tema que domino pienso en ello ¿serán igual de torpes con los temas que no domino?

Disiento

#5 si, te lo aseguro.

camvalf

#5 seguro que lo son

Jesulisto

#5 Me pasa lo mismo pero añado cuando hablan de mi barrio de mi ciudad.

rar

#2 Le falta escribir "bombona de oxígeno" y lo borda.

juagar

#8 jajaja por eso también me hicieron invitar a cervezas jajaja
Eso si, con lo del aire ahí si que le doy toda la razón a los buceadores

QAR

#2 En mi humilde opinión, esa insistencia en corregir a los legos en que se llama “botella” y no “bombona” es una pedantería de neófito. Claro que es una bombona, aunque también es una botella, pero no deja de ser correcto llamarla bombona.

Es algo parecido a los que te corrigen con suficiencia diciendo eso de “no se llama tanque, se llama carro de combate”. Es la ilusión del que se cree que sabe mucho y tiene que ir restregándoselo a los demás.

Pues no. A eso que lleva un buceador a la espalda se le puede llamar perfectamente bombona, y al chisme bélico se le puede llamar tanque. Es correctísimo, aunque en el ambiente profesional respectivo parezca intolerable.

sorrillo

#9 Yo lo atribuiría a la falta de oxígeno.

Z

#9 Menos mal que no soy el único con la misma opinión. Siempre me pareció una chorrada para sentirse "especiales" y como "un grupo guay", con su propia "jerga". En fin. Reivindico el uso de bombona en submarinismo... Porque es una bombona.

Z

#2 Y lo cachondo del tema, es que la botella de submarinismo es una bombona (su primera definición según la RAE):

https://dle.rae.es/bombona

Más que una botella (3a definición):

https://dle.rae.es/botella

Vamos, que la turra que dan los submarinistas con "es botella, no bombona" es una tontería para "sentirse especiales". Ya puestos podían llamarlo "tanque", como hacen en tantas otras zonas del mundo.

Z

#17 Si podemos buscarle la explicación que quieras. Pero según definiciones de la RAE la botella de los submarinistas es una bombona perfectamente. De hecho es la primera acepción del DRAE. Vamos, que supongo que puedes buscar la definición donde diga si es de una pieza o no, pero sigue siendo un caso claro de esnobismo buceador.

Jesulisto

#2 Alguna he pagado yo también

MIrahigos

#2 ¿Cerveza de botella o de lata?

Laro__

Se han olvidado de poner la carabela portuguesa. Una preciosidad peligrosa de narices. Cuanto más gente la conozca mejor.

Disiento

Y los ignorantes presumiendo de su ignorancia.
El aire comprimido va en botellas, sea para soldar, de uso medicinal o para bucear.
La bombona es la del butano, todas las demás son botellas, incluso las criogénicas.

f

La dignidad política, pero tienes quenir bastante mas bajo que 40 m.