Hace 9 años | Por --470907-- a sploid.gizmodo.com
Publicado hace 9 años por --470907-- a sploid.gizmodo.com

Nadie, ni tan siquiera estos pilotos de combate, pueden resistirse a un snack de chocolate cuando el gusanillo aprieta. Este vídeo muestra cómo el piloto del frente pasa una barra de Snickers a su colega de atrás con sólo abrir la mano y dejarlo flotar hacia la parte posterior de la cabina, arrastrado por las fuerzas de aceleración. So cool.

Comentarios

sorrillo

¿Para que eso funcione no deberían estar en casi caída libre?.

Por el punto de vista de fondo parece que vayan en horizontal y en principio yendo en horizontal la gravedad no cambia, el snack debería caer a plomo al suelo aunque también fuera hacia atrás.

No me creo que la velocidad que lleven pueda ser equiparable tampoco a la de la ISS donde la falta de gravedad es debida a que dada su velocidad están en caída libre continua.

No sé, no acabo de entenderlo.

D

#3 Hola estimadosorrillosorrillo, efectivamente una vez más llevas razón, debería caer a plomo el chocolate, sin embargo hay un comentario del propio enlace, de un tal Big Pixel respondiendo a Dr. Cornelius que considero aclara lo que sucede:

"He's flying a parabolic arc - like the vomit comit - so there's there's apparently zero-G for a few seconds. That's why the candy bar doesn't fall. It moves backwards because he pushed it backwards. You can see when he noses-over further into the arc when the circular grey cover on the right side of the pilot's seat flaps up (when viewed from the rear camera)."

"Él está volando en un arco parabólico, así que hay aparentemente gravedad cero durante unos segundos. Es por eso que la barra de chocolate no se cae. Se mueve hacia atrás porque él la empujó hacia atrás con la propia fuerza de los propulsores. Usted puede ver cuando el morro del avión describe el arco cuando la tapa gris circular en el lado derecho de los flaps en el asiento del piloto se mueve hacia arriba (cuando se ve desde la cámara trasera)."

Espero aclare su duda, mi conocimiento del inglés a ese nivel aeronáutico no es muy profundo.

sorrillo

#3 Sigo sin creerme por el vídeo que esté en caída parabólica. Si miramos la última imagen y asumiendo que no existe salto de tiempo podemos ver como el otro avión va en paralelo a las nubes (no en caída parabólica) y aquél donde está la cámara sí parece tiene cierto ángulo pero ni de lejos uno de 45 grados ni nada que se le acerque.

http://en.wikipedia.org/wiki/Reduced_gravity_aircraft

D

#3 Lo que está en caída libre es el punto final a continuación del signo de cierre de interrogación.

D

Eso tiene facil solución, los pones unos drones y que se lo pasen desde tierra firme. Y no estar jugando con el dinero de los contribuyetes con paridas de tal magnitud.

D

#1 Cualquiera se toma algo en el trabajo.

En un vuelo de 4 horas puede ser normal picotear un tentenpié.

D

¿Publicidad encubierta?

D

#7 Viene de una página especializada en aeronáutica y aviónica militar, por favor, no necesitan hacer algo así.