Hace 3 años | Por filosofo a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por filosofo a cadenaser.com

El científico Franck Courchamp, director de investigación del CNRS, se mete en la piel del SARS-CoV-2 para hacernos cambiar la perspectiva. ¿Por qué infecta usted a las personas? Es una pregunta rara. La personas son mi hábitat, mi ecosistema y mi medio. Es como si yo le preguntara a usted por qué vive en este valle o en esta montaña. Sin embargo, al contrario que usted, yo no llevo una vida sedentaria cómoda.

Comentarios

filosofo

#1 Aunque lo que diga el coronavirus sea cierto a mí me parece que se le nota algo de retranca. Eso dejando aparte el punto de gracia que el coronavirus al fin hable.

Tuatara

#1 Sin duda. Divulgación pata negra. Inteligente y divertida. Como ha de ser.

D

#1 Yo también creo que más que humor es divulgación. Me recuerda a la voz cursiva de Ciencia de Sofá. Una forma muy interesante de explicar temas científicos para que los entienda todo el mundo.

traviesvs_maximvs

muy interesante aunque no lo añadiría en categoría de humor

traviesvs_maximvs

#16 con esa parte no pude evitar esbozar una sonrisa

g

#16 Como humos sí, pero:
No hace falta ser tan egocéntrico. No estamos enfadados con ustedes, no tenemos sentimientos, ni buenos ni malos. Ustedes son simplemente los huéspedes favoritos.

Me creo que estos acabarían con toda la población si pudiesen.

m4k1n4v4j4

#11 No me he referido a ti en mi oración, vuelve a leerla porque la has entendido mal. Si la lees bien verás que hablo de una acción y no de una persona.

D

#12 Ok. Admitimos pulpo como animal de compañía.
En ese caso creo que eres tú quien debe de volver a leer mi comentario porque en ningún sitio digo que la sopa o el estofado no sean naturales sino los bichos con los que los preparan los chinos. Una relación no natural es comerse a un bicho que te puede matar.

Los murciélagos, entre otras enfermedades, transmiten la rabia y simplemente por eso deberían de estar descartados de la dieta humana...

Molari

#13 funda una religion que prohiba comer murcielago

BM75

#13 Una relación no natural es comerse a un bicho que te puede matar.
Comemos cantidad de bichos que nos pueden matar.
Todos los animales comen bichos que les pueden matar.

g

#13 todos lo mamíferos (menos los marinos) pueden transmitir la rabia.

Aeren

Lo mejor que he leído sobre el coronavirus en mucho tiempo. Didáctico, ameno y muy interesante.

Y me quedo con esta frase: 'no se trata de saber “si” surgirá un nuevo virus peligroso para el ser humano a partir de otra especie sino “cuándo”.'

D

No es difícil infectar al primer se humano... solo hay que infectar algún bicho que se relacione de forma no natural con el ser humano... como la sopa de murciélago o el estofado de pangolín.
O sea, solo hay que estar al acecho y esperar tu oportunidad.

m4k1n4v4j4

#3 Es bastante estúpido decir que una sopa o un estofado no son naturales. Primero se necesita una mutación del virus y luego una simple relación, de las muchas que tenemos a diario con otros seres que no son humanos. No entiendo la referencia a lo "no natural" de tu comentario.

D

#8 Has dado en el clavo: soy bastante estúpido.

J

#3 Es muy chupi hacer una y otra vez el chiste de los chinos que comen sopa de murciélago con pangolín pero el contagio pudo producirse simplemente por tenerlos en jaulas para venderlos. Que lo hacen, pero también podemos ser menos obtusos.

SevenTails

#3 a mí me gustó más el enfoque que se hizo en el capítulo de South Park

BM75

#3 solo hay que infectar algún bicho que se relacione de forma no natural con el ser humano...

No, no solo hay que infectar a un animal. Hay que conseguir el salto en especies y eso es dificilísimo. De hecho, los animales tienen miles de enfermedades de las cuales no nos infectamos.

D

#3 ¿Tú sabes la cantidad de enfermedades que te puede transmitir un cerdo, un pollo o una vaca? Casi todas las enfermedades que han causado grandes plagas han venido por el ganado, los gérmenes que llevaron los europeos a América venían principalmente del ganado. No es el animal en sí el peligroso son las condiciones es salubridad con las que se consumen las peligrosas.

Aquí en España puedes tener el cerdo mejor criado del mundo que si no pasa un control veterinario no lo puedes vender, y la carnicería tiene que cumplir unas normas de seguridad que te cagas, muy superiores a los mercadillos típicos asiáticos. Esa es la diferencia, podrían criar murciélagos en granjas, venderlos en una buena carnicería, todo con controles veterinarios y no pasaría nada. Vende unos filetes de lomo o un poco de leche sin tratar y verás la que puedes líar.

D

Señor virus pero que infecte a personas asintomáticas revela mala intención y propósito de engaño, no seria mejor que los infectados mostrasen claramente sus efectos para que una parte de la población los eludiese, mire estamos dispuestos a sacrificar a gente de otras etnias, credos religiosos y equipos de fúrbol, ninguna otra especie animal le ofrecería tanto. espere lo reconsidere mientras tomamos una ronda en el bar.

denegator_

Dos perlas:

"Hay tantos virus en suspensión en los océanos que, puestos en fila y a pesar de su tamaño ridículamente minúsculo, la longitud obtenida representaría una distancia que sobrepasaría las galaxias vecinas".

"No existe un virus tan peligroso como para destruir completamente a toda su población huésped. Sencillamente porque también destruiría sus recursos, su ecosistema y su medio. Desaparecería, por lo tanto, al mismo tiempo. Y aunque no sea listo, no soy tan tonto como para destruir mi propio medio. ¿Quién lo es?"

D

#22 Y sé de al menos una especie tan tonta como para hacerlo

D

Hay épocas en las que los virus hablan con voz de experto ministerial. Muy bien por El Mundo Today, siempre superando el nivel medio de información.

BM75

#32 falta nivel
Es tu opinión personal.

si el público es de preescolar
Vaya, ahora el humor es para los tontos. Perdone su eminencia.

Sinceramente, me suena a quejarse por quejarse, de una manera un tanto soberbia.

f

¿Por qué infecta usted a las personas?

No puedo evitarlo, es algo superior a mi voluntad.

j

"Lo difícil es infectar al primer ser humano; la globalización hace el resto"


No es difícil si consideras el tiempo y la evolución de todo. El paso del tiempo junto a la dinámica de los ambientes (por ejemplo en granjas) hace que suela pasar. Y ha pasado a lo largo de los siglos.

Unos de los problemas de este virus y que no se menciona o se menciona cómo un virus gripal común es que si no se actúa, el contagio va a ser para todo el mundo eliminando a los grupos de riesgo en su totalidad. Al no ser estacionario vamos que tener que convivir con él todo el tiempo o por lo menos en un gran rango de años. Con la peligrosidad de mutar y acabar con todos (desde el sentido de que nosotros no lo eliminemos antes).

drpisha

A media lectura he dado por hecho que quien hablaba era realmente el virus... Muy bien escrita. Me ha dado miedo. Literal.

Nuevo_1666

#10 A mi me ha pasado lo mismo, ya le estaba poniendo cara.

SlurmM

Yo dejaria el humor a ElMundoToday y este q se dedique a investigar

BM75

#17 ¿Por qué? ¿Acaso no se puede hacer divulgación desde el humor? ¿Te molesta o algo?

SlurmM

#29 No me molesta, sólo veo que le falta nivel como para calificarlo de humor. Son todo cosas que son ya vox populi contadas de manera muy infantil. Por tanto, si el público es de preescolar entonces bien, pero creo que humor humor, diría que no.