Hace 5 meses | Por Dakaira a elplacerdelalectura.com
Publicado hace 5 meses por Dakaira a elplacerdelalectura.com

El equipo de Book Riot quiso descubrir cuáles son los libros sobre los que más mentimos, esos libros de los que nos vanagloriamos sin tener ni siquiera la intención de abrir su primera página. Para ello, hicieron una encuesta entre sus lectores (que contestaron 828 personas). Los resultados arrojaron una lista de 20 libros en el top del engaño.

Comentarios

Verdaderofalso

La Biblia?

Dakaira

#1 ese sale lol
#2 ese no.

Verdaderofalso

#19 #4 #26 #27 joder pues me jode decirlo porque vais a pensar que no lo leí, pero Harry Potter tengo toda la colección (es más, nos toca maratón ahora en enero a mi señora y a mí de todas las pelis), El señor de los anillos lo leí cuando salió la primera película en el cine, puto tostón, y el tema ents, me dieron ganas de prenderle fuego. El guardián entre el centeno, la promoción del IE Rosario de Acuña de 2005 nos tocó leerlo para un trimestre. Y 1984 lo compre y lo leí en pandemia lol.

Fingir? Ninguno lol
Quien cojines finge leer 50 sombras? O el gran gatbsy? Yo lo tengo en casa de mi abuela que me lo dio hace mil, empece a leerlo y a la página 60 lo dejé porque es horrible. Luego os saco una foto lol

Caravan_Palace

#38 pues a mí el guardián entre en centeno me parece una puta basura para niños que dicen caca culo pedo pis

devilinside

#38 Es más, yo estoy orgulloso de no haber leído 50 ñordas, no sé qué tipo de tarado se es y qué se pretende al fingir haber leído éso. Si quiero vacilar de mis conocimientos artísticos sobre sadomasoquismo, puedo soltar una monografía sobre porno alemán especializado en el tema

D

#38 El Ulises sí que es para fingirlo.

w

#38 el señor de los anillos un tostón??? Tienes suerte de que tu cabeza no levante una cuarta del suelo de lo contrario me vería obligado a rebanarla con mi espada

Dakaira

#38 que no te intimide #43 cuenta con mi hacha para defender a muerte el tedio que supone leer el señor de los anillos... Por suerte después de Tolkien se mejoró muchísimo en el tema. Tanto en tiempos como en descripciones bucólicas y personajes random e insufribles (y si me refiero a Tom bombadil)

*no le quito mérito a Tolkien hizo algo que muy pocos o nadie hacía en su época.

kosako

#47 recuerdo que lo deje en ella la araña. Estaba ya hasta la polla lol

Y me encantaron las pelis pero joder, que densito era para contar poco.

w

#47 a ver es cierto que el ritmo es más lento y empalagoso que la fantasía moderna pero es la Fuente de inspiración de todo un género

b

#2 #4 #7 Claramente una lista para angloparlantes. No sé si merece la pena publicar algo así en español.

Dakaira

#49 merece la pena si la intención es crear diálogos, debates e intercambiar opiniones... No todo tiene que ser ganancia o pérdida.

lonnegan

#1 Yo he leído mucho en mi vida pero de esos 20 solo he leído uno entero lol. Debería avergonzarme pero no me da la gana. Además no sale nada de Julio Verne. Escandaloso

devilinside

#19 Joder, pues yo soy un puto friki. Me he leido (de verdad, y no como los de la encuesta, 17 de 20). Y sí, la Biblia me la he leído entera, cuando tenía 15 años, que me reventé una rodilla y no pude moverme de casa en mes y medio

lonnegan

#26 Yo es que leo por diversión, si el libro es un coñazo, ni lo intento. La Biblia es un coñazo

devilinside

#34 Qué va, es una impresión incorrecta. Un montón de fantasía heroica, desbarre psicotrópico, matanzas y sexo, con algún aburrido libro de poesía

Caravan_Palace

#19 no importa cuántos de esos te has leído, sino cuantos has fingido haber leído.
Dicho esto, y hablando de la lista, quién cojones finge haberse leído 50 mierdas de grey y por qué?

lonnegan

#27 Quien vaya por ahí fingiendo haber leido el Ulises es un pretencioso.

almoss

#35 Yo soy un casi pretencioso por partida doble, he intentado leerlo 2 veces lol
Eso sí, no he sido capaza de acabarlo ninguna

lonnegan

#58 pretencioso es fingirlo, no intentarlo

BarakAldoRaine

#1 Falta Don Quijote...

Dakaira

Pero si no le leíste para que decir que si?

Y entiendo la tabarra que pueden dar algunos con los ojos abiertos como platos, pero no leíste no se qué?

No hace falta avergonzarse y mucho menos mentir, esa gente da asco y no es necesario impresionarlos.

editado:
si nos ponemos exquisitos hay más libros de los que podamos llegar a leer jamás. Así que es absurdo sorprenderse cuando no leíste no se que cosa.

Alegremensajero

#3 "esa gente da asco". A mi me dan más asco los asesinos o violadores que los gilipollas, la verdad, pero es cuestión de prioridades.

Mazepin

#6 Tienes toda la pinta de ser de los que cuando alguien les dice que tiene cáncer, tu sacas lo de tu rodilla y dices que te encuentras mucho peor.
Si a el le da asco esa gente, déjale que le de asco, no hace falta competir ni es una disyuntiva el sentirse asqueado por varias cosas.

Alegremensajero

#9 Desgraciadamente llevo 2 trasplantes de médula a mis espaldas como para banalizar con esos temas. No tienes ni idea de mi pero oye juzga lo que te de la gana.

Mazepin

#17 Yo no juzgo, me rio de ti en base a tu anterior comentario en el cual juzgas a alguien que no conoces.
A mi me dan más asco los asesinos o violadores que los gilipollas, la verdad, pero es cuestión de prioridades.
Y menudo giro de guion, ahora con asuntos personales... Pues a mi me duele el codo una barbaridad.
Te diría que me da lastima, que lo siento y me compadezco, pero a mi me da más lastima, y siento y compadezco el dolor de los niños asesinados en el mundo, la verdad, pero es cuestión de prioridad.

Un saludo, y deja de engañar con tu nick.

Alegremensajero

#16 #22 Asquearse por tonterías solo genera problemas de salud a largo plazo.

Dakaira

#24 leer comentarios de gente enfurruñada también...

Alegremensajero

#28 Pues no leas el tuyo primigenio...

Dakaira

#31 rebota, rebota y en tu culo explota...

Alegremensajero

#46 Po fale.

Alegremensajero

#22 Lo siento, como editaste después de que te respondiera no vi que te dolía el codo una barbaridad. Espero que haya mejoría y te sea leve.

Dakaira

#6 ok... que comentario más raro, pero bueno si te quedaste contento eso que te llevas.

StuartMcNight

#3 Hay varias redes sociales valoradas en miles de millones de dolares que se basan en el afan de la gente por aparentar y mostrar al mundo sus falsas vidas.

¿De que te sorprendes?

Dakaira

#8 pues de eso... De mostrar falsas vidas, falsas inquietudes, falsas lecturas. Da igual que lo veas una y mil veces nunca me deja de sorprender.

ummon

#3 Esto.... ¿Por postureo?
De cualquier manera es “postureo” simplista, uno nivel mayor seria fingir haber leído, por ejemplo:
• La metamorfosis
• Crítica de la razón pura
• El origen de las especies
• Philosophiæ naturalis principia mathematica

D

#12 Y El Capital, por supuesto.

s

#3 También están los que dicen que "ese libro se lee en una tarde". Que son los que leen y compran libros por kilos y su motivo para hacerlo es leerlo en una tarde, porque leyendo libros no hay que perder mucho tiempo y lo que hay que hacer es terminarlos cuanto antes y ya tienes tiempo para empezar otro. lol

D

#3 ¿Por la presión social, el bienqueda y el postureo? Pero pienso como tú, ningún complejo por lo que leo o dejo de leer.
Tengo pendiente la dichosa broma infinita desde hace 15 años...

Bernard

"la gente" = Los 800 que rellenaron una encuesta en una web norteamericana

Catacroc

Es una lista realizada con publico ingles, igual los titulos aqui no son los mismos.

L

La noticia antes del meneo y los comenterios.

angeloso

Como buen ignorante que soy, mi opinión tras tratar de leer el Ulises es que es una grandísima mierda.

karakol

Crítica de la razón pura, Así habló Zaratustra, El concepto de la angustia o Ulises.

Viste mucho decirle a tu cuñao en la comida familiar que te has leído cosas así.

D

#10 Y alguno de Foucault y Umberto Eco también.

M

#45 hombre, algunos los de umberto Eco son muy divertidos

P

El Quijote fijo ....

edito : pues no

Mazepin

Vamos, los más mencionados en la cultura popular anglosajona.

#2 No se yo, algunos lo habrán leído aunque fuera de pasadas a una versión escolar durante el colegio. Yo creo que el más postureado en castellano es 100 años de soledad. Obra maestra de la literatura, necesaria en cualquier estanteria. Trata un siglo en la vida de la familia Buendía, cuyo patriarca, José Arcadio Buendía, fundó el pueblo ficticio de Macondo, en Colombia. La novela es considerada una obra maestra de la literatura latinoamericana y uno de los ejemplos clásicos del realismo mágico. La cual no me he leido.

StuartMcNight

#7 Yo me lo lei en el colegio pero precisamente hago lo contrario cuando surge en conversaciones. Decir que no lo hice porque no recuerdo absolutamente nada.

s

#7 En 100 años de soledad se puede decir que hay varios libros porque cuenta distintas generaciones de la familia Buendía que se corresponden con distintas historias del pueblo y del país, distintos personajes que tienen en común residir en el mismo pueblo y estar relacionados ya sea vía sanguínea o no con la familia Buendía. Mucha gente habrá leído la primera parte sobre Jose Arcadio Buendía, Úrsula, Melquiades y los hijos de la pareja Jose Arcadio y Úrsula, pero luego la historia va cambiando aunque muchas cosas ocurren en la misma casa del fundador de Macondo.

Mazepin

#21 Vamos, al igual que yo tampoco lo leíste.

s

#23 Sí lo leí, pero he empezado a releerlo muchas veces y no paso de esa generación, tendré que volver a empezar a leerlo desde atrás hacia adelante. Se lo leí también al niño como cuento para irse a dormir y aunque salté algunas cosas, es un libro que sirve también para esas edades.

D

#7 !00 años de soledad es una maravilla. Me lo he leido 2 veces y no soy lector habitual (de hecho en los ultimos años he leido muy poca novela).

Gry

5/20

E

Fingir haberse leído "50 sombras de Grey

pip

Y la Constitución española...

D

El Necronomicón, la de veces que he fingido leerlo y mirad, aquí sigo, totalmente cuerdo

dark_soul

De esa lista el único que me he leído es El guardián entre el centeno

K

Pues mira, yo me he leído cuatro de la lista, dos me gustaron muchísimo y uno de estos es mi libro favorito de todos los tiempos y mira que he leído eh!