Ocio, entretenimiento y humor
189 meneos
244 clics
Tras años de estancamiento, la justicia española se moderniza al fin y permitirá condenar sin pruebas, agilizando los procesos

Tras años de estancamiento, la justicia española se moderniza al fin y permitirá condenar sin pruebas, agilizando los procesos

España arrastra desde hace décadas un atasco judicial que acumula cientos de causas pendientes y tiene unos plazos que en ocasiones superan los dos o tres años de espera. Y todo a causa de la necesidad “absurda” de tener que aportar y valorar distintas pruebas y testimonios.

| etiquetas: justicia , condenar , pruebas , procesos
119 70 2 K 238
119 70 2 K 238
La realidad supera hasta ElMundoToday
No es por chafar la guitarra pero hubo antes otra persona condenada sin pruebas y que gracias a que el asesino actuó otra vez y dejó pruebas, ella se salvó de años de condena. Se llamaba Dolores Vázquez.
Así que, por desgracia, el Fiscal General es uno más de la larga lista de damnificados por una Justicia bizca y sin equilibrio.
Este nuevo sistema “evidenceless”... xD xD xD
El mejor titular del día. El que mejor resume la crónica judicial hoy y, por supuesto, a partir de hoy en que el Reino de España podrá condenar a cualquiera sin prueba alguna.
Pero solo para rojos. Para la gente de bien, no hay prueba que valga :professor:
Van a contratar a Eduardo Molet con un mazo gordo para despachar sentencias.

#2 y si hace falta se inventan doctrinas como la Botín del "circulen, que aquí no ha pasado nada" o Monasterio, de "protección del delincuente subnormal".
Pues igual que aquello de "a las mujeres hay que creerlas si o si" que decía una vicepresidenta sobre cómo deben ser tratadas las denuncias de mujeres en el sistema judicial.
#6 Pero entonces ¿El fiscal está bien condenado y la vice tenía razón o al revés?
Acusar de algo con pruebas está sobrevalorado. Solo entorpece el proceso de quitarse de enmedio a tu rival político.
Relato, relato, relato ...
:roll:

Pero ahora ya se puede decir sin "presunto" ni "supuesto". El fiscal general del estado ha filtrado los datos personales de un ciudadano, incurriendo en un delito de filtración de datos reservados.
:troll:

PD: No hay que olvidar nunca las palabras de Sánchez. ¿ De quién depende la fiscalía ? ... ¿ De quién depende ? ... Pues ya está.
La doctrina "Todo progre es culpable aunque se demuestre lo contrario".
Tal cual.

Les recuerdo que el TS fue el que cambió una sentencia, después de haberla emitido, sobre las hipotecas, tras una llamada de Ana Patricia Botín y compañia. Lesmes era en jefe de la banda en aquel momento.

La justicia española siempre ha estado cubierta mierda. No es ninguna novedad.
Pam aprueba esta publicación.
Además de que son buenos los del Mundo Today, es que se lo ponen a tiro.

menéame