El presidente venezolano, Hugo Chávez, mandó ayer "al carajo" a los críticos nacionales y extranjeros de su decisión de no renovar la licencia de emisión en abierto a RCTV, y reiteró el exhorto a la "unidad" a miles de sus seguidores reunidos en Caracas.
Una multitudinaria marea roja de simpatizantes oficialistas de todo el país marchó el sábado por la capital venezolana con consignas de apoyo a la "revolución bolivariana" y en contra del "imperialismo" y de la cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV).
"¡Que se vayan largo al carajo los representantes de la burguesía internacional (...) bien largo al carajo los mandamos desde las calles de Venezuela, este es un pueblo libre!", expresó a viva voz Chávez, mientras sus seguidores repetían en coro a gritos "¡así, así es que se gobierna!"
"¡No le aceptamos a nadie injerencia en los asuntos internos de Venezuela!", gritó el mandatario, al hacer referencia a las críticas de lo que llamó la "derecha internacional" a la medida contra RCTV.
El gobernante, promotor del socialismo del siglo XXI, afirmó que no le importa que "la oligarquía venezolana y sus aliados de la oligarquía mundial" hayan "arremetido de nuevo contra el pueblo y la soberanía venezolana" y contra él, por el caso de la cadena privada.
Mientras, sus seguidores gritaban "ahora le toca a Globovisión", la emisora privada de noticias a la que el gobierno venezolano acusó la semana pasada ante la Fiscalía de "instigar al magnicidio" y alentar las protestas de los últimos días en las calles de Venezuela.
En un momento de su ardoroso discurso, Chávez recordó que la ley local permite quitar una licencia de transmisión a un medio no sólo porque vence, sino también "antes, por violaciones a la Constitución".
Entre los "grandes logros" de su nuevo gobierno de siete años, para el que fue reelegido en diciembre pasado, incluyó la no renovación de la concesión a RCTV, que "desde hace 53 años la elite oligárquica venezolana manejaba para su uso, abuso y beneficio".
"Hoy tenemos ese canal 2 liberado, ya no es de la oligarquía ni volverá a serlo, ¡ahora es del pueblo venezolano!", sostuvo.
La cadena RCTV cesó sus transmisiones en abierto por el canal 2 el domingo pasado a la medianoche cuando venció su última concesión, de 20 años.
Minutos después, por el canal 2 y utilizando antenas transmisoras de RCTV, inició emisiones la nueva TVes, creada por el gobierno como la primera televisión de servicio público del país.
#262 La paradoja de la paradoja de la tolerancia es que desde el comiquito para niños explicándola justo al revés de lo que quería decir Karl Popper, los más intolerantes se escudan en ella para dar rienda suelta a sus intolerancias.
#1 Y posteriormente poner un único canal verdaderamente plural en el que Pablozuela Iglesias pudiera hablar de su pluralidad de ideas plurales. En los periódicos sólo debería existir El Plural, que más plural no puede ser. Sólo así podremos defender la democracia.
Me encanta cómo con una verdad también manipula TVE. A ver, os lo explico. En España se ha vuelto más dificil para ños latinos entrar. Entonces, ¿qué hacen? Entran a EE.UU bien por familiares que ya están, trabajo, dinero... y de ahí piden para España. Trump se la suda.
#73 ¿Me estás comparado poner una bandera de forma institucional unos dias y quitarla a pintarrajear un colegio?
Tú da permiso para pintar un muro un día y ya verás en qué se convierte eso.