En realidad es la noria del PPSOE: un balancín PP, siguiente PSOE, siguiente PP, siguiente PSOE,... Y así llevamos 50 años gobernados por un sistema corrupto, parecemos hámsters dandole a la rueda de su propia jaula.
#11#9 El elemento esencial nunca han sido los votantes del PP ni los votantes del PSOE ni los votantes de Podemos ni los de VOX porque todos esos van con su equipo a muerte y si se tira a la piscina el futbol es asi y si se tira el otro roja, penalty y a la calle.
El elemento esencial es la gran masa de votantes indecisos que son los que siempre lo deciden todo al final y deciden la balanza.
#17 aquí es es todo izquierda o derecha verdad?
No os entra en la puta cabeza que si no se vota a la mierda de izquierda de este país puede que tampoco se vote al PP.
#1 A mí me parece genial que haya todavía libertad para poder llamar hijo de puta a quien quieras sin que te caiga una denuncia. Espero no perder jamás esa libertad.
¿Qué os parece si organizamos en Valencia algunas quedadas para hacer cacerías de "ultras"?
Yo me pido los ultramarinos, esas tiendas nuca me dieron buena espina. Si tengo tiempo iré a por los ultrasonidos, empezando por el murciélago del escudo del equipo, si tiene algo que decir que lo diga en tonos audibles.
Sobre este tema, mantengo mi posición: si una agresión no tiene cura, se debería dar una indemnización mensual a la víctima y una inicial para los gastos que pueda tener al principio, y además, un pago mensual también a la investigación científica. Habría que determinar las cantidades razonables, pero debería permitir a la víctima hacer frente a todos los gastos y tener una cantidad adicional por el sufrimiento, y ese mismo dinero ir a investigadores que investiguen la regeneración de órganos.
#2 Si los españoles que están en las cárceles por robos, violaciones y cosas peores fueran enviados en pateras a Tailandia, además sin el pasaporte para que no se pudieran repatriar, y una vez allá se dedicasen a robar y violar sin que la policía los expulsase del país, pues sí, sería normal que los tailandeses acabasen con los huevos muy hinchados y fueran a por ellos.
#2 Yo creo que todos estamos de acuerdo en que la solución no es ir a un pueblo a pegar a la gente, que la mayoría no tendrá culpa de nada, y eso es solo caldo para nazis de pacotilla que van ahi a pegarse, porque son racistas, xenofobos y ademas violentos.
Y eso no es óbice para ocultar el problema que hay por detrás, dudo que en Tailandia tengan las cifras que tenemos aquí, por ejemplo en Cataluña si ves las cifras, mas del 50% de presos son extranjeros, y el 20% del total en general son del magreb, cifras de 2023. www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15859&lang=es
Tenemos obviamente un problema con la delincuencia con la gente que viene de fuera, ahora la solución no es lo de torre pacheco, ni que paguen justos por pecadores tampoco.
#2 Nadie dice eso de los chinos, por ejemplo. Así que no es eso.
Hay que decir tranquilamente que hay una parte de la comunidad magrebí que es muy conflictiva. Que suelen ser menores que no están acompañados (no son padres con sus familias) y que vienen de zonas que no están en guerra.
#41 No es necesario, la gente en la calle ya sabe que el relato de que las denuncias falsas no existen o que son el 0,000001% es una paparrucha, por mucho que los partidos políticos "feministas" digan lo contriario.
#98 ¿que dices de anarquista?
El otro día se lo tuve que explicar a un chavar que hacia la caricatura simplona de "anarquismo = no Estado".
El anarquismo no es que esté en contra del Estado y ya, sino de estructuras jerárquicas impuestas que suponen formas de dominación.
Si solo quitas el Estado y dejas que esto se vea sustituido por la tiranía de un capital concentrado en unas pocas manos que se imponen al resto, eso no es anarquismo sino minarquismo en el mejor de los casos.
Y te pongo de guinda una cita de Bakunin que creo que lo sintetiza mucho mejor que yo:
«Libertad sin socialismo es privilegio, injusticia; socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad.»
Este tipo de cosas SIEMPRE hay que estudiarlas, porque muchos parece que son alérgicos a comprobar si realmente es verdad lo que piensan. Hace un montón de años en nuestro grupo de amigos se nos dio por probar si realmente los atajos que seguíamos eran verdaderos atajos; al final solo uno ahorraba tiempo, el resto suponían complicarse la vida sin motivo.
Nunca faltará gente que tenga la impresión de que al hacer algo distinto lo está haciendo todo más rápido, pero después, a la hora de la verdad, puede que incluso esté siendo más lento que nunca, y lo peor es que a veces se cabrean si se lo dices.
#7 Si no se usa adecuadamente es una maquina de producir deuda técnica. Y ten encunta que la mayoría de empresas que proveen asistentes de IAG están perdiendo dinero ahora mismo.
Lo modelos serán cada vez mejores y mas eficientes pero ese crecimiento, en mi opinión será mas logarítmico que exponencial.
#26 creo que el problema está en que los que no son desarrolladores no son conscientes de algo que tenemos bastante claro los desarrolladores con años de experiencia: Lo difícil de desarrollar software no es programar. Cualquiera puede programar, ahora y antes de la IAG. Lo difícil es hacer algo que sea mantenible y fácil de adaptar a largo plazo
Alguien con IAG pero sin experiencia puede tener la sensación de mayor productividad, pero muchas veces lo que se genera son casas de carton piedra, que que funcionan como prototipo pero no para vivir en ellas
#49, por cierto, el verdadero hype no está en la IA sino en noticias como está que la demeritan. Fíjate en cuantas portadas llegan con pseudo-estudios que hablan sobre lo mal que ha funcionado la IA o lo limitadas que son sus capacidades. La gente está sedienta de certezas y en estos momentos no hay nada que de más certezas que hablar mal de la IA. Lo puedes ver en los comentarios en Internet, en las noticias que más se comparten.
Hace menos de una semana ha aparecido Grok 4 un modelo que a pesar de la egolatría de Musk, es El mejor del mundo, obteniendo en benchmarks privados como el HLE, que son dificilísimos e imposibles de responder por memorización, la friolera del 50% de aciertos.
¿Ha llegado esto a portada de menéame? Para nada, yo ni siquiera me molesté en enviarlo porque sabía que apenas tendría votos. En cambio, si compartes cualquier noticia negativa, tienes altas probabilidades de conseguir que se viralize.
No te engañes, el verdadero hype y lo realmente viral es lo anti-IA.
#61 Obviamente no, pero tampoco podemos caer en la falacia de crecimiento ilimitado, el hecho que hayan mejorado mucho en los últimos años no significa que sigan mejorando al mismo ritmo. En cualquier caso es cuestión de ver como evoluciona y adaptarse. Pero en cualquier caso estamos viviendo un hype y un boom muy estilo a la burbuja .com, está destinado a frenar y estabilizarse eventualmente, la pregunta es donde exactamente.
#26 La tecnología es obviamente disruptiva y cambiará muchas cosas, pero los mensajes de "los desarrolladores desaparecen" y otros así son meramente marketing de las empresas de IA que (recordemos) no tienen beneficios netos y necesitan flujo constante de dinero para financiar la carrera actual. Estamos en una fase de hype muy fuerte y hay que tener la cabeza algo fría e ir adaptándose a medida que las cosas cambian. No será ni la primera ni la última tecnología que cambia radicalmente el panorama de los programadores.
#7 El tema es que no hace el 80%, como he dicho, para prototipar es muy rápido y inicializar un proyecto con todas las dependencias entra en la categoría de "tareas repetitivas", ya que es todo boilerplate. Por el resto, incluso con los modelos más avanzados (mi empresa paga por ello), los resultados en la mayoría de los casos (teniendo acceso a todo el codigo fuente) para proyectos medianamente complejos es una mierda pinchada en un palo. Para funciones pequeñas se defiende bien. Por ahora es eso, ahorra tiempo, si, es util, si en ocasiones. Gran parte de la experiencia como profesional es saber usar la herramienta adecuada de la manera adecuada. Porque lo habitual con tecnologias con mucho hype (como esta) es que la gente las use para absolutamente todo y sueles acabar con un mojón. Con todo el tiempo que llevo en la industria no es la primera ni al última vez que veo tecnologias y mejoras que cambian radicalmente el panorama pero que al principio se abusan y luego con el tiempo la cosa se estabiliza.
No es negar el progreso, es usar el progreso con cabeza, que para eso eres un profesional. Habrá escenarios que realmente te sirva para ese 80% (he visto algunos en proyectos pequeñitos que es mano de santo) y en otros que te sirve un 10%.
#19 Además de los americanos, que en cualquier discusión aparecen como el hermano mayor de Marruecos, recordemos el papel de Francia en esta chorri crisis del perejil.
www.abc.es/espana/abci-satelite-espanol-surgio-tras-crisis-marruecos-p España pidió imágenes de la zona al satélite Helios, un programa liderado por Francia y al que otros países como España se sumaban con un discreto porcentaje. Resultó que las imágenes llegaron tarde y tras aquella «avería» satelital -algunos achacaron el fallo a las buenas relaciones de París y Rabat
España pide unas imágenes que le corresponden por participar en el proyecto y Francia, los principales accionistas se dan media vuelta. A partir de ahí España creó su propio sistema. Esto debería citarse cada vez que alguien pide incrementar el gasto militar pero para comprárselo a EEUU o a otro país. O se participa como implicado activo con capacidad de decisión o no se gasta.
El elemento esencial es la gran masa de votantes indecisos que son los que siempre lo deciden todo al final y deciden la balanza.
No os entra en la puta cabeza que si no se vota a la mierda de izquierda de este país puede que tampoco se vote al PP.
www.laverdad.es/murcia/torrepacheco/apalean-joven-anos-hijo-vasca-marr
Yo me pido los ultramarinos, esas tiendas nuca me dieron buena espina. Si tengo tiempo iré a por los ultrasonidos, empezando por el murciélago del escudo del equipo, si tiene algo que decir que lo diga en tonos audibles.
Sobre este tema, mantengo mi posición: si una agresión no tiene cura, se debería dar una indemnización mensual a la víctima y una inicial para los gastos que pueda tener al principio, y además, un pago mensual también a la investigación científica. Habría que determinar las cantidades razonables, pero debería permitir a la víctima hacer frente a todos los gastos y tener una cantidad adicional por el sufrimiento, y ese mismo dinero ir a investigadores que investiguen la regeneración de órganos.
Y eso no es óbice para ocultar el problema que hay por detrás, dudo que en Tailandia tengan las cifras que tenemos aquí, por ejemplo en Cataluña si ves las cifras, mas del 50% de presos son extranjeros, y el 20% del total en general son del magreb, cifras de 2023.
www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15859&lang=es
Tenemos obviamente un problema con la delincuencia con la gente que viene de fuera, ahora la solución no es lo de torre pacheco, ni que paguen justos por pecadores tampoco.
Hay que decir tranquilamente que hay una parte de la comunidad magrebí que es muy conflictiva. Que suelen ser menores que no están acompañados (no son padres con sus familias) y que vienen de zonas que no están en guerra.
martinfowler.com/eaaCatalog/dataTransferObject.html
El otro día se lo tuve que explicar a un chavar que hacia la caricatura simplona de "anarquismo = no Estado".
El anarquismo no es que esté en contra del Estado y ya, sino de estructuras jerárquicas impuestas que suponen formas de dominación.
Si solo quitas el Estado y dejas que esto se vea sustituido por la tiranía de un capital concentrado en unas pocas manos que se imponen al resto, eso no es anarquismo sino minarquismo en el mejor de los casos.
Y te pongo de guinda una cita de Bakunin que creo que lo sintetiza mucho mejor que yo:
«Libertad sin socialismo es privilegio, injusticia; socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad.»
Nunca faltará gente que tenga la impresión de que al hacer algo distinto lo está haciendo todo más rápido, pero después, a la hora de la verdad, puede que incluso esté siendo más lento que nunca, y lo peor es que a veces se cabrean si se lo dices.
Lo modelos serán cada vez mejores y mas eficientes pero ese crecimiento, en mi opinión será mas logarítmico que exponencial.
Lo difícil de desarrollar software no es programar. Cualquiera puede programar, ahora y antes de la IAG. Lo difícil es hacer algo que sea mantenible y fácil de adaptar a largo plazo
Alguien con IAG pero sin experiencia puede tener la sensación de mayor productividad, pero muchas veces lo que se genera son casas de carton piedra, que que funcionan como prototipo pero no para vivir en ellas
Hace menos de una semana ha aparecido Grok 4 un modelo que a pesar de la egolatría de Musk, es El mejor del mundo, obteniendo en benchmarks privados como el HLE, que son dificilísimos e imposibles de responder por memorización, la friolera del 50% de aciertos.
¿Ha llegado esto a portada de menéame? Para nada, yo ni siquiera me molesté en enviarlo porque sabía que apenas tendría votos. En cambio, si compartes cualquier noticia negativa, tienes altas probabilidades de conseguir que se viralize.
No te engañes, el verdadero hype y lo realmente viral es lo anti-IA.
No es negar el progreso, es usar el progreso con cabeza, que para eso eres un profesional. Habrá escenarios que realmente te sirva para ese 80% (he visto algunos en proyectos pequeñitos que es mano de santo) y en otros que te sirve un 10%.
www.abc.es/espana/abci-satelite-espanol-surgio-tras-crisis-marruecos-p
España pidió imágenes de la zona al satélite Helios, un programa liderado por Francia y al que otros países como España se sumaban con un discreto porcentaje. Resultó que las imágenes llegaron tarde y tras aquella «avería» satelital -algunos achacaron el fallo a las buenas relaciones de París y Rabat
España pide unas imágenes que le corresponden por participar en el proyecto y Francia, los principales accionistas se dan media vuelta. A partir de ahí España creó su propio sistema. Esto debería citarse cada vez que alguien pide incrementar el gasto militar pero para comprárselo a EEUU o a otro país. O se participa como implicado activo con capacidad de decisión o no se gasta.