#42 La gente como tú me hace gracia. Entras en un comentario y sueltas un juicio sobre una persona a la que no conoces de nada. No tienes ni puta idea de mis circunstancias personales, profesionales, del tiempo de que dispongo o de dónde tengo puesto mi foco de atención. No puedes aportar nada, solo venir aquí a insultarme.
No quiero que me definas de ninguna manera. Tú no eres nadie para definirme, porque no me conoces de nada.
Y no es que no pueda hacerme con un "puto linux", símplemente no estoy al día de las últimas distribuciones, sumado a que los equipos modernos han sido diseñados para impedir el dual boot y hay herramientas de windows que necesito, y no puedo permitirme el riesgo de instalar un linux 100% y que luego no me funcionen, porque algunas de mis tareas del día a día no pueden esperar.
Te recomiendo que desarrolles un poco de buena educación. Tu actitud es bastante lamentable. Adiós.
#18 Claro, pero genera un efecto intimidatorio considerable.
Tú ves algo bajo confidencialidad, y, si lo denuncias, más te vale tener razón, porque, como pierdas ,has violado la confidencialidad. Es tremendo el asunto.
Aparte de que a menudo encubren comportamientos que no son ilegales, pero sí tremendamente antiéticos.
#14 Redes sociales yo directamente no uso (salvo linkedin, por temas de búsqueda de empleo, y en el móvil no lo llevo). Cualquier cosa en el móvil la miro tirando de navegador, y lo hago con firefox, nada de chrome.
Lo del hardware en mi caso es un poco problemático porque necesito cierta potencia por mi trabajo (computación científica) y no tengo el tiempo necesario para cogerme un server grande y ponerlo a punto (mis conocimientos en ese área son limitados y me requeriría bastante esfuerzo). Podría pulverizar el Win11 de mi equipo pero me preocupa que me genere problemas. No tengo el tiempo necesario para pararme a solucionarlos en caso de que se prolongue en exceso.
#26 ¿Me estás llamando vago y/o inútil? Sabrás tú lo que es eso (a lo mejor sí).
Se tiene uno que reír. Yo me dedico a la computación científica, estoy especializado en otras áreas, no soy experto en sistemas operativos. Y mucho menos en lo que hay detrás de un smartphone. Pero en mi área sé bastante, y te aseguro que no soy ningún vago ;).
#7 Sí, sé que no es fácil. Yo llevo tiempo valorando hacerlo, pero al final no me decido por cuestiones logísticas.
También debo decir que pasarse a un sistema 100% liberado (aka linux) me genera algunos problemas, y eso que soy informático. Pero antes o después lo haré, porque el rumbo que llevamos es terrorífico.
Ah, las cláusulas de confidencialidad, esa maravillosa herramienta que tienen las empresas para hacer a sus empleados saltarse la ley y no poder denunciarlo.
"Finge detenerte a ayudar a alguien que la tenga puesta. Aprovecha un descuido, y agárrala rápidamente. Después arranca dejando la marca de tus neumáticos en el asfalto".
Más de la misma ofensiva de siempre. La gente metiendo horas extra no pagadas, las empresas evadiendo impuestos, los políticos robando a manos llenas... pero la picaresca es ponerse malo y no trabajar.
Esto siempre es así: millones para los candidatos del capital, una fortuna en campañas publicitarias para sostener sus privilegios y engañar a la gente.
#37 Sí se puede revisar una nota a la baja (soy profesor universitario), al menos en mi universidad, y en todas las de mis colegas. Me parece raro que haya alguna que lo prohiba.
En la revisión las notas pueden estar publicadas en acta, pero las actas no están cerradas. No se pueden cerrar hasta haber pasado la revisión.
Estoy de acuerdo con el fondo del mensaje, pero lo que nos enferma no es el estado de bienestar, sino las actitudes de ciertas empresas sin escrúpulos que se han situado a la sombra del mismo.
#35 Lo son cuando les conviene. Primero van a sus paises y destrozan su economía para saquearlos. Cuando los pobres infelices que viven allí intentan emigrar, se alían con regímenes autoritarios para bloquearles el paso. Y cuando finalmente llegan, les culpan de todo lo malo que pasa aquí, y les intentan usar como excusa para recortar derechos, a la par que los usan como mano de obra esclava.
Esos pobres infelices se quedarían en su país si pudieran, si el capitalismo no les hubiese expoliado. Ahora pretende quitarnos nuestros derechos diciendo que son "insostenibles". Lo que es insostenible es su maldita avaricia.
#19 ¿La deuda de las empresas es culpa de tener servicios públicos? Ya no sabéis cómo meter vuestra propaganda postcapitalista. Perros del capital, ¿os creéis que vuestros amos van a preocuparse de vosotros cuando todo estalle? Os van a sacrificar, igual que al resto.
#3 Entonces a MariCarmen habría que asfixiarla para que no pueda vivir en su casa de toda la vida, porque ese es un barrio de ricos y una puta vieja muerta de hambre no tiene derecho a vivir ahí. Aunque lleve ahí 70 putos años, hay que echarla, porque no me jodas, con lo que se podría sacar de ese piso, tener a una vieja de mierda viviendo a un coste que es el que debería ser el de cualquier vivienda de España para que la gente se la pudiera permitir. QUe se pudra la vieja y se vaya a Palencia, lejos de su ambiente, su familia, sus amigos. Total, si se va a morir igual, ¿no?
¿Qué medidas concretas van a aplicar? Porque ahí solo leo chorradas de incentivar, y crear espacios de coworking (la gente no quiere ir a un puto coworking, quiere trabajar en su puta casa).
Coño, que es tan fácil como plantear que en puestos que puedan desarrollarse en remoto el empleado pueda solicitar el teletrabajo y la empresa no pueda negarse (con el blindaje clásico de si lo echas nulo y pa dentro con salarios e indemnización adicional).