#144 No tengo ni idea de cómo disuadir una pelea, pero un disparo a ruedas o motor me parece una temeridad. Es un tiro en horizontal, con gran riesgo de impactar a alguien en una situación descontrolada, por no hablar del riesgo de un motor de combustión perforado.
#78 Sí, pero pa cuando llegan los antidisturbios ahí ya no queda nada. Date cuenta que el vídeo dura unos minutos y prácticamente ya está todo resuelto. En las manis saben de antemano que van a estar ahí (y lo mismo también saben de antemano que va a haber disturbios, por lo que sea).
#71 Esto no es así. Es cierto que existen los preprints y plataformas no indexadas (como Arxiv y similar), donde el trabajo que se publica no pasa por un proceso de revisión por pares. Pero la mayor parte de los trabajos que se envían a estas plataformas luego se envían también a revistas indexadas donde sí son revisados por pares.
Revisar por pares no implica reproducir experimentos. En ningún campo experimental se reproducen los experimentos en el proceso de revisión, porque: (1) cuestan mucho dinero; (2) a menudo faltan detalles para reproducirlos; (3) no es un requerimiento. La revisión por pares se basa en la asunción de que quien lee el artículo sabe lo suficiente para juzgar el trabajo, pero no se espera de él que lo repita. Esto genera un problema subyacente (reproducibility problem) que es bien conocido en el ámbito de la ciencia y que ha sido ampliamente discutido, sin que nadie haya hecho realmente nada al respecto.
Al margen de esto, lanzar un nuevo medicamento es un proceso que pasa por muchos pasos, más allá de la revisión por pares. Es un proceso muy regulado y mucho más controlado que la publicación de un artículo (y conlleva, generalmente, la publicación de varios artículos en el proceso). La física teórica no tiene nada que ver en ese sentido.
#4 Nadie reproduce experimentos ajenos durante la revisión por pares. Lo que hacen es leerse el artículo en cuestión y analizar su contenido. Y eso si te toca un revisor decente.
Ahora resulta que a que no te maltrataten en el trabajo se le llama salario emocional. Hay que joderse.
Que sí, que la gente preferirá cobrar menos y no sufrir mobbing, porque el mobbing te jode la vida, pero lo que queremos es que se dejen de hostias y nos paguen más.
Y al que le hagan mobbing, que recabe pruebas y demande.
#4 He de decirte que a menudo la solicitud por vía telemática da problemas (cosa que no he visto en otras gestiones) y es un hecho que conseguir cita es un caos (hay que estar a las 8 conectado a la web del SEPE y rezar, porque vuelan).
Llamar al 060 es pasarte 1h escuchando la musiquita, para que te conteste una tía borde que te dé información errónea.
Que no digo que con el PP vaya a ser mejor (será la misma mierda), pero que está mal es un hecho.
El problema no son los coches eléctricos, sino la mierda de apps que te obligan a tener ya para todo, hasta para ir a mear al baño. Todo por el empeño de las marcas de recabar datos (ilegalmente y con la connivencia de las autoridades). Hace falta una legislación que obligue a eliminar esa dependencia.